Ya se empiezan a conocer los primeros datos acerca de las futuras memorias RAM DDR4. Y sí, las recientes DDR3 aún tienen mucha vida por delante, varios años de relativa longevidad hasta que aparezca la nueva versión del estándar, el cual por cierto aún no está terminado.
Los analistas estiman que será para 2015 cuando el uso de las memorias DDR4 empiecen a generalizarse, ocurriendo algo similar a lo que estamos viendo estos días: las DDR3 llevan ya unos cuantos años vivas – nuestra primera entrada sobre ellas data de 2005 – pero ha sido hace bastante poco, sobre finales de 2009, cuando realmente han empezado a venderse en cifras considerables. Exactamente lo mismo les ha ocurrido a anteriores generaciones de RAM, y lo mismo le ocurrirá a la DDR4.
Las características que traerá consigo la DDR4 no son finales aún, pero hay algunas que empiezan a dejarse ver. Por ejemplo, la frecuencia de uso de las primeras previsiones de desarrollo de algunos fabricantes indican un rango de entre 2.133 y 4.266 MHz., aunque ésto no descarta que no existan otros modelos menos potentes, sino simplemente un rango de posibilidad técnica actual. Asimismo, los voltajes podrán ser menores y se acercarán al voltio (concretamente al 1.05v). En la actualidad disponemos de las Kingston LoVo que alcanzan los 1.25 voltios y se quedan ahí. Parece claro que las DDR4 tendrán un abrumador potencial en el campo del overclocking, aunque habrá que ver cómo se comportan en cuando al calor generado, por ejemplo.
Aunque la fecha de 2015 parezca aún muy lejana, hablamos de ella como el momento en el que DDR4 se venderá más que DDR3 en equipos nuevos. Sin embargo, como siempre ocurre con estas cosas, será más pronto, a partir de 2012 cuando empezaremos a ver los primeros modelos de placas base y módulos de memoria DDR4. Y para ese año apenas restan dieciocho meses, que seguro se pasan volando. Ya os recordaré estas palabras.
Imagen | Daniel Dionne en Flickr.
Vía | Guru3D, Semiaccurate.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
elduquedetebar
Menudo negocios con las RAMs, con lo fácil que sería que todas fueran iguales en "formato", así como el CD, el DVD y el BLUERAY se basan físicamente en un disco, pero no, cada RAM es distinta y necesita de un conector distinto, lo que hace imposible mejorar tu CD ya que cambia ese "formato". Pero es lícito tb, ¿¿quieres 16 gigas de RAM con DDR4??, pues ya sabes, a comprarte placabase nueva que lleve la clavija DDR4. O visto de otra forma, me compro un PC en el 2015 y ¿¿que hago con las 8 gigas de RAM DDR3 que tengo?? pues nada mejor que meterlos en la caja de las antigüedades pq no me sirven.
satelitepro
jajaja, la foto es genial :-D
Las cifras sorprendentes, teniendo en cuanta que se les suele hacer OC, pues los 5Ghz parecen cerca, creo que las DDR4 son la auténtica "revolución", de DDR2 a DDR3 el cambio no fue brutal, en cambio el que pase de 2 a 4, si que lo va a notar bastante, al menos sobre el papel.
¿El problema?, si las DDR3 llegaron a un precio "IMPOSIBLE", las DDR4 mejor no quiero pensarlo...así que hasta 2014 no las veo como un estandar del llamado económico.
akbal
Me mato la foto
Carlos Sanz
Tienes razón con lo del overclocking. De todas maneras ya hay mucha experiencia (por parte de los fabricantes) en el uso de ese tipo de memorias en las tarjetas gráficas, que es donde hasta ahora se podían aprovechar la velocidad de esas memorias con las GPU's y con los orígenes de datos.
Al crear los fabricantes placas más rápidas, al haber estándares de orígenes de datos más rápidos (USB 3.0, SATA 600, etc) es logico pensar que las memorias deben ampliar su velocidad de gestión de datos.
También estoy de acuerdo contigo en que la temperatura será un problema al principio (si se hace overclocking) pero sólo en portátiles. No creo que se den muchos problemas en equipos de sobremesa, por lo menos en los que se fabriquen los usuarios experimentados. Siempre se piensa como con los coches, cuando menos se calienten mejor irán.
Saludos
Daniel Franco
Como no haya procesadores que las aprovechen va a pasar como en la actualidad venga a subir memorias ¿para que si el procesador no gestiona tanto? corregidme si me equivoco por favor con los i7 pero tengo entendido que los i7 no gestionan mas de 1024MHZ sin oc... Que alguien me responda por favor que no me entero como van los i7 todavia.
54987
Increible! Los Villge People estan involucrados en la fabricacion!
55017
Gracias por los comentarios sobre mi foto, y a Xataka por usarla. :)