Microsoft inició recientemente un proyecto con el nombre clave "Brazil" para investigar la posibilidad de crear una cadena de comercio electrónico que en teoría estaba orientada a competir con Amazon, según informa el Wall Street Journal.
Dichos esfuerzos incluyeron conversaciones con diversas empresas y distribuidores de tecnología que estaban dirigidas a la creación de una tienda online que tendría un carrito de la compra unificado y varias opciones de envío. Sin embargo, Microsoft parece haber abandonado esa posibilidad, según ha confirmado una representante de la empresa.
Ciertas fuentes conocedoras de dicha iniciativa han indicado que en realidad Microsoft aún no ha tomado una decisión definitiva, pero la representante de Microsoft pareció dejar claro que no habrá un Amazon en versión Redmond.
"El proyecto Brazil era una incubadora para habilitar un modelo de comrecio más directo entre los clientes y las marcas", explicaba dicha representante, que no quiso dar detalles sobre cuándo ni por qué cancelaron dicho programa.
Esta iniciativa muestra ese intento de Microsoft por explorar nuevos mercados y opciones, y su entrada en el segmento del comercio electrónico podría haber sido muy interesante. De hecho, datos de eMarketer Inc revelan que se espera que las ventas en este segmento alcancen los 1,3 billones (con b) este año, un 18% más que en 2012.
Vía | The Wall Street Journal En Xataka | En la era post PC, Amazon es el gran tapado
Ver 7 comentarios
7 comentarios
falconx
Si lo hubieran hecho dudo que hubiera salido de EEUU, como muchas de las cosas que lanza Microsoft
Usuario desactivado
Yo también estuve valorando el hacer un rival de Amazon, pero me puse a tirar código, me dio pereza y lo deje, ya lo se, procrastino mucho :(
JM
Aunque la competencia suele ser ventajosa para el usuario final, en este caso no creo que hubiera salido ganando el cliente.
fragx64
microsoft deja de inventar y unete a las mayores potencias en tecnologia e invierte en ellas. seguro que el numero de ventan aumentan mas.