Siguiendo la estela de los adaptadores PLC de Cisco, Netgear ha anunciado que ya se pueden comprar sus nuevos equipos PLC Netgear Powerline, que nos permiten disponer de Internet allá donde tengamos un enchufe. Si tenemos problemas con la recepción WiFi y no disponemos de cableado Ethernet, las soluciones PLC, aunque casi anedóticas, pueden salvarnos.
Los dos nuevos PLC de Netgear nos dan la estabilidad necesaria para tareas de streaming en alta definición o VoIP con 200 Mbps, aunque en las pruebas a las que han sometido ya a estos nuevos equipos, lo habitual eran 100 Mbps, y raramente se alcanzaba la velocidad máxima que esgrime el fabricante.
Los adaptadores de Netgear, compuestos por el emisor y el receptor, cuestan entre 150 y 170 dólares, una cifra asequible como alternativa al cableado total de la casa.
La diferencia entre uno y otro adaptador es que en el caso del más caro, el Powerline HD Plus, nos permite seguir usando el enchufe que ocupa cuando lo tenemos colocado.

Más información | Netgear.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jmrobles
Esta tecnología no se acaba de imponer. Es la \"eterna promesa\". Me temo que no interesa a muchos :(
Salu2!
ats
Internet para las escuelas rurales!!!!
ats
Esta tecnología debería usarse en latinoamérica para poder brindar el uso de Internet a las escuelas alejadas de las grandes ciudades, en poblaciones donde lo único que tienen es la energia eléctrica. Este podría ser también un buen incentivo para electrificar aún mas comunidades indígenas.
Se deben evaluar proyectos de ayuda y que generen o reproduscan conocimiento.
Sergio
Hola. Cuando y donde se podrá comprar? Y a que precio? Gracias.
raul114
Me sumo al primer comentario.
Luis Jiménez
He comprado uno. Mi conexion entre mi Mac y mi Xbox es muy debil con Wifi, y como la casa es de alquiler, la solucion me parece buena. Proximamente os dire como ha ido. Gracias.
xaviwan
en españa no se instauró porqué entre otros, no interesaba al Sr. Villalonga (antiguo compañero de pupitre de Aznar).
por eso seguimos con conexiones tercermundistas a precios del primer mundo.