Tenemos años de evolución dentro del diseño y planificación de montañas rusas, con el tiempo hemos visto como han cambiado las estructuras, los vagones y las ruedas, que antes eran de madera, posteriormente se cambiaron a metal y ahora las tenemos de poliuretano, donde el objetivo siempre ha sido tener una experiencia más veloz bajo un recorrido suave y que no lastime.
En los últimos meses se ha comentado que la próxima gran revolución que llegará a las montañas rusas es de la mano de realidad virtual, donde ya hemos visto como Samsung y Six Flags se han lanzado a ello, pero ahora nos llega un concepto muy interesante de cómo serán estas atracciones en futuro, ya que se omitiría el uso de carros para dar paso a esferas equipadas con levitación magnética.
Sfear Mountain
La idea se basa en la tecnologia maglev, la cual es usada principalmente en los trenes de Japón, que ya está empezando a llegar a otras regiones del mundo, así como en los ascensores donde se piensa implementar para mejorar los tiempos de traslado.

Es así como nace el concepto de 'Sfear Mountain' (de sphere y fear), una montaña rusa que se apoya en la levitación magnética como tecnología principal para incorporarla en una pista con diseño de medio tubo, lo que permitiría que la esfera se mantenga en el camino correcto. Tanto la pista como la esfera estarían equipadas con potentes imanes que mantendrían a la esfera levitando, al mismo tiempo que la impulsan a la velocidad deseada.
La esfera tendría unas dimensiones de dos metros aproximadamente, con una capacidad para tres pasajeros que estarían sentados frente a frente, lo que cambia el concepto del carrito donde la vista se mantiene hacia enfrente. Un punto interesante es que la esfera tendría su propio giroscopio, esto con la idea de mantener siempre la misma posición y no exponga a los pasajeros a una gravedad que les pueda afectar.

La ventaja de usar imanes en una montaña rusa de este tipo es que se podría ajustar la velocidad, no se necesitarían motores adicionales para impulsar, tampoco se usarían sistemas de frenado o zonas de emergencia, ya que esta tecnología permitiría desacelerarse gradualmente e incluso frenar en el aire si se necesita.
Este concepto marcaría una revolución en este tipo de atracciones con una nueva experiencia que combinaría un viaje cómodo a gran velocidad, esto a través de caídas libres, túneles subterráneos, inmersiones en agua, giros y vueltas inesperadas. Una idea que hasta el momento es un concepto y que no tiene una fecha para convertirse en realidad.


Vía | Wired
En Magnet | Las 15 montañas rusas del mundo a visitar si quieres saber lo que es sufrir de verdad
Ver 14 comentarios
14 comentarios
joncasper
y si se va la luz, se va la vida
patf40
Y voló...
muscardino
Yo pensaba que su futuro estaba en su desaparición.
Saludos.
innova
Señores pasajeros , les rogamos se quiten gafas , relojes joyas y cualquier protesis u objeto que tenga partes metálicas , portadores de marcapasos abstenerse.
Usuario desactivado
Me a venido esto a la cabeza! XD
https://www.youtube.com/watch?v=b-XOoL7LDkM
yunguel
Yo pienso que lo divertido es ir al descubierto, No encerrado, para eso te metes en un simulador que es más seguro, ya que te montas en una montaña rusa que sea como dios manda, podrian ser solamente railes imantados y que el mismo vagón los rodee y que a su vez tenga unas ruedas por si se va la luz y los sistemas sai fallan o hay un cortocircuito esta vaya parando lentamente y evite que caiga ya que los imanes van alrededor de los railes y las ruedas no tocan mientras la atracción funciona normalmente.
Spaniard37
Yo aporto también - " Alohomora"