Fantástica entrada de Ángel Medinilla en ElBlogSalmón donde comenta las posibles causas por las que en la gran mayoría de gadgets y productos de tecnología de consumo, el montante en dólares es equivalente al montante en euros, cosa que no debería ser así dado el actual tipo de cambio del euro respecto del dolar: 1 euro dólar = 0.73 dólares euros.
Ángel se centra en la PS3, aunque podríamos extrapolarlo a casi cualquer gadget, sea del tipo que sea, lo fabrique quien lo fabrique y con el coste que sea. Volviendo al tema, la última consola de Sony tiene un precio actual en los Estados Unidos de 600$, que deberían ser equivalentes a 438€ en nuestro país en vez de los 600€ reales, una diferencia más que sustancial. ¿Posibles razones?:
- Impuestos: en los EEUU los impuestos son diferentes para cada estado, con lo que es posible que esos 600$ de precio en norteamérica sean sin impuestos. Aún así, 600€ sin impuesto serían unos 517€, 80€ más caros que los 438 que deberían ser.
- Los seguros de cambio: es posible que, debido a una fluctuación en el tipo de cambio euro/dolar, Sony pueda llegar a perder dinero. Por ello una de las razones podría ser que Sony prefiera mantener el tipo como esta y con ello el precio más alto en Europa.
- Los aranceles de las aduanas, es posible que sean mayores en Europa que en los EEUU. ¿Tanto?.
A mi se me ocurre otra razón mucho más sencilla: las empresas ven en Europa un mercado más amplio, con mayor poder monetario, y de ahí el mayor precio. Es injusto, pero es, desde mi punto de vista, así.
Fuera de este mini-resumen, mi recomendación personal es que leáis la entrada de Ángel que sabe de esto mucho más que yo y lo explica, además, mucho mejor.
Más información | ElBlogSalmón
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Pablo Espeso
Gracias por el apunte, ya está cambiado ;)
Pablo Espeso
Ya está bien:
1 $ = 0.73 €
o bien:
1 € = 1.37 $
danny_lokoh
mmmm…no tendra ke ver con la garantia? me suena de haber leido algo, aunk = me ekivoko, kreo ken estados unidos no tienen los 2 años de garantia ke tenemos aki(almenos en españa) kizas sea ese otro motivo más.
ya comentareis alguno si lo sabeis a ciencia cierta
Norhild
Y a nadie se le ha ocurrido ver el precio en Japón… Menos mal, porque entonces os estaríais tirando de los pelos (yo ya lo hago cada vez que me acuerdo)…
61,980円 en japon (versión con juego de golf según esto), equivalen a 368.868 €…
Cierto que hay que sumar aranceles, impuestos, transportes y demás… Pero para que valga casi el doble?? ANDA YA…
manuel perez
Hay una errata en el articulo, un euro no son 0.73 $ si no al revés, 1 dolar = 0.73 euros.
NKVDRAZZIEL
pero no se supone que con un Euro yo compraria uno con veintialgo dolares?????
1 euro = 1.28 dolares???
Bueno no se… el verano no esta para pensar tanto…
Tr3intaydos
Pues aqui en mexico, uff un PS3 en cualquier tienda, te lo encuentras a minimo 10,000 pesos, y es una gran diferencia, ya que el dolar vale alrededor de los 11.50 pesos, asi que el valor real son alrededor de los 7,000, asi que son 3,000 pesos mas caro aqui en Mexico que en EUA.
Kami
a)Simplemente en otros paises ganan más y todo es mucho más barato…
b)Para los grandes fabricantes europa es el culo del mundo y españa el culo de europa
Creo que esos son los 2 factores determinantes
JLORDD
Europa mayor poder monetario?¿?¿? en EEUU el salario medio anual es de unos 30.000 euros….ummm es para pensarselo eso, no?¿
luisjanatxan
Suerte que son la mayor potencia economica del mundo, sino aun nos creeriamos lo de que en europa somos mas ricos, enfin…
El unico motivo de no respetar la paridad esque quieren ganar mas y en europa nos la meten doblada y como quieran.
Inwe
Supongo, y sin ánimo de defenderlos ya que somos nosotros los perjudicados, que también tendrán mayores gastos, es decir, la gente que trabaja para dichas empresas cobran en Euros, los gastos de transporte también en Euros, almacenaje, etc.. por lo que al final el precio se hace equiparable ya sea en dólares, euros o libras (al menos eso creo).
Francisco
Miren, yo vivo en argentina, e ir a comprar un ipod video me puede llegar a salir 2500 pesos. que traduciendolo a dolares esta como 700…
Osea, un producto que sale 250 dolares en eeuu aca sale 700… NO SE QUEJEN!! jajaja saludos
Kratos
Si claro, dicen, "Miren los europeos que forrados estan, cobremoles como si fuera dolar"
Para mi es lo mismo que pasa con latinoamerica cobran mas y ya.
Kaskaron
La razón fundamental es que los comerciantes españoles son unos ratas.
En Francia las conexiones ADSL también son más baratas.
En Alemania a pesar del 20 % de IVA muchos equipos electrónicos también son más baratos.
Y ello sin tener en cuenta coeficientes de poder adquisitivo y todo eso.
Aquí el lema es trabajar poco y ganar mucho descalabrando al prójimo.
En cuanto a los precios y los redondeos se podría hablar mucho.
Por ejemplo ¿Porqué casi todos los precios terminan en 9,95 ó 9,90?
"Pantalla LCD a 149,90 €" –Por 10 céntimos ya podían haber puesto 150 € redondos.
La explicación es sabida desde hace mucho tiempo. Es una cuestión psicológica. 149,90 da la sensación de ser mucho más barato que 150 a secas. Esto es debido a que por lo general tendemos a simplificar y nos fijamos principalmente en las primeras cifras, mientras los picos y las cifras altas al final como el 9 ó el 8 tienden a distraer el pensamiento.
Luego está lo que en la teoría marxista se denomina el "fetichismo de la mercancía".
Cualquiera que tenga una mínima idea sobre cómo funciona el comercio sabe que los precios no se establecen sumando los costes de producción y luego aplicando un porcentaje de beneficio estándar para el comerciante. Si fuera así los 9,95 serían raros ; lo normal sería que en el ejemplo del monitor mencionado en lugar de 149,90 € el precio hubiera sido 147,36 o alguna cifra similar.
En fin… 149,90 US$ = 149,90 euros ???
Sí. Según la lógica ratera, sí. A pesar de que en los mercados internacionales de divisas el euro se cotice a unos 0,73 US$.
Lo de los impuestos y aduanas y transportes es un cuento para bobos.
¿A caso no hay impuestos y aduanas en Francia? ¿Porque las conexiones ADSL son más baratas en el país galo?
Kaskaron
Por cierto el tipo de conversión está equivocado. Es al revés:
1 dólar = 0,73 euros aproximadamente. A fecha 16 de julio 2007.
Vudu10
más fácil, a día 17 de Julio:
1,00€=1,38$
tbgs
si, pero no al reves..
paco
Porque tienen mas cara que espalda.
Son unos caraduras. Cuando era al reves, y la peseta era muy floja, te decian que era caro por el cambio de moneda.
Ahora dicen lo contrario….
Ya les vale
ichocobo
si eso os parece jeta, pensar en apple y el mac pro de 3000€ que acabo de comprar que en realidad vale 3000 dolares = 2175€. 825€ by the face. asi tambien hago yo negocios.
sanamarcar
Ya sabeis, si no se compran, las cosas suelen bajar, pero como somos tan ricos para hacer tal tontería. Porque por ejemplo la PS3 se esta vendiendo bastante bien en Europa…
sergilo
en EE.UU. y en japón, PS3 lleva más tiempo en el mercado..n?
PabloBart
Pasa lo mismo con la iTunes Store, donde si compras desde la tienda de EE.UU. las canciones son a 99 cents de Dolar, que equivalen a unos 72 centimos de euro. En cambio si compras en la iTunes Store de España ya son 99 centimos de euro, sumando y sumando canciones el precio aumenta bastante. Con los dicos pasa lo mismo, bastante mas baratos si los compras desde la itunes Store de EE.UU….. y luego que si la pirateria en españa esta muy extendida…. normal, pagamos más por lo mismo…
Daniel
Lo peor es que ocurre lo mismo con aparatos europeos.
Nada me fastidia más que, por ejemplo, un Nokia N800 cueste 400$/400€.
adri93sev
es porque alli la calidad de vida depende del dolar osea ke es a coste de dolar y aki depende del euro porque antes con las pesetas 100 pesetas es como un euro no en valor real sino en calidad de vida