Es posible que Neosonik lance, o al menos presente para el primer mes del 2007 un sistema de audio digital totalmente inalámbrico.
La cosa funciona como el esquema de la imagen: el televisor lleva un pequeño adaptador que hace las funciones de emisor, el cual envía la señal al controlador inalámbrico, que es el encargado de coordinar y enviar las señales para los diferentes canales de audio.
Según su fabricante, este es el primer sistema de audio digital totalmente inalámbrico del mundo, y existirán varios modelos diferentes que se venderán entre 6.000 y 15.000 dólares.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Vale inalámbrico… pero cada altavoz, el receptor y tal cada cual deben de llevar su enchufe, su transformador y toda la diversidad de cables esparcidos por el suelo, la pared o donde se pongan porque o van a baterias de litio, o van a pilas o gracias a la divinidad no creo que funcionen. Entonces de inalámbrico tienen más bien poco
1
Inalambrico a lo que la señal de audio se refiera, ya que seguramente la alimentacion sera por baterias/pilas o por defecto enchufado…
Yo creo que seria una buena alternativa que los altavoces se pudieran recargar poniendola sobre un soporte que los recarge (siempre que no lo estemos usando como 5.1) y asi evitarnos tener que cambiar la bateria/pila cuando se descarge…
Salu2!
1
Pues vale, pero por 15.000 €, el que quiera, que me los de a mi y yo le pongo los altavoces con los cables completamente escondidos. Jamas sabra que sus altavoces no son inalambricos.
1
¿Esto no lo tiene ya Phillips? No pillo la novedad.
Carito no? pa eso abro la pared, meto guias pa los cables, la enyeso de nuevo y pinto. y me sobra dinero para poner uns Bosè. ;) P.D. Es como lo tengo en casa, y queda bien.
Rombo
Con este precio no se alimentaran por inducción de campo magnético o similar? Sino no encuentro justificación al precio ni a lo que dicen ser novedad…
1
Y volvemos con la falta de información!!!
Sí, Philips y otras hace tieeeempo que lo tienen. El audio digital inalámbrico, claro. Si se mira bien el dibujo, se observa que hay un pequeño receptor de video (por cierto con las siglas HD), lo que lo convierte en un sistema audio 5.1/vídeo inalámbrico, empezándose a parecer más a una novedad. Si no fuera digital, HD y 5.1, un simple "videosender" sería lo mismo.
Habrá que ver si las siglas HD esconden realmente hasta un 1080p o qué hay de cierto en ellas y, por supuesto, queda el eterno tema de enchufar a la corriente los altavoces y, efectivamente, por 6.000€, yo voy a casa del cliente y le meto un equipo que flipa, contando con paleta y electricista que le hagan regatas con coarrugado. Por 15.000, …no quiero ni pensarlo.