No puedo ni imaginar lo que sentiría Bill Gates aquella mañana del 10 de noviembre de 1983 en el hotel Plaza de Nueva York. Aquella mañana se presentaba en sociedad Microsoft Windows 1.0, la primera versión de un sistema operativo que acabó convirtiéndose en el más utilizado en todo el mundo en las siguientes tres décadas.
En realidad Windows 1.0 no acabaría vendiéndose en tiendas hasta el 20 de noviembre de 1985 (en realidad se lanzó Windows 1.01), aunque Gates había prometido su llegada en abril de 1984. Dio igual que aquel lanzamiento inicial no tuviera apenas repercusión: Windows se impondría en todo el mundo años más tarde.

Aquella primera versión de Windows no tenía mucho que ver con lo que conocemos ahora, y como ocurriría con muchas versiones posteriores, la base del sistema seguía siendo la consola, MS-DOS, para la cual Windows solo presentaba un entorno gráfico para ciertas aplicaciones.
Y sin embargo, algunos de aquellos primeros programas se han conservado --con su correspondiente evolución, desde luego-- para llegar hasta nuestros días. El reloj, la calculadora, o el bloc de notas son algunas de esas herramientas.
Puede que ni siquiera Gates pudiera imaginar la magnitud de lo que habría de generar aquel sistema operativo. Desde luego, nadie de la época probablemente pudiera haberlo hecho, sobre todo después de ver el célebre anuncio en el que un tal Steve Ballmer presentaba el nuevo sistema operativo.
Vía | CNET En Xataka | Bill Gates confiesa: Ctrl+Alt+Del fue un error
Ver 51 comentarios
51 comentarios
dudukiller92
Podrá haber hecho las cosas mejor o peor como CEO de Microsoft, pero lo que no puedo negar es que (sin ser fanboy de ningún tipo, o al menos intentando no serlo) cada vez que veo a Steve Ballmer en ese anuncio tirando los billetes y gritando como un energúmeno ONLY 99 DOLLARS!! me saca una sonrisilla.
Chapó por los 30 añós y a seguir compitiendo para que los que salgamos beneficiados seamos los usuarios.
Un saludo
gotty
Este tío nació calvo
Nacho
Ese Windows 1.01 parece más fluido y estable que Windows Vista.
jorgeregidor
yo no me enganche hasta windows 3.1
diegoasdfg
Adoro a Steve Ballmer... pero que payaso que está hecho :')
agrecan
Hace 10 años que robó el OS a Apple.
googlade
El fundamento de Windows no ha cambiado mucho desde entonces, su primera versión ya tenía en mente el ocio como base de su éxito y como intención de crear una platadorma de juegos. Era tal la convicción que se anunciaba REVERSI (Othello) como producto estrella dentro de Windows 1.01 :-)
frg92552
Que tiempos. La versión 1.0 no llegué a tocarla, pero la 2.0 si. Recuerdo que me la dejaron en ¡diskettes de 5 1/4!
Me ha encantado lo de
Disk Space Free: 210K
Memory Free: 338K
Por cierto, para los que siempre dicen que Windows era una copia de Apple tengo que decir que no eran los únicos entornos gráficos que había por ahí: GEM, PARC, Workbench, GEOS... Lo que ocurrió con estas otras GUIs es que no tenían suficiente software que corriese en ese entorno como para que se popularizasen. Además tardaban muchísimo en cargar. Yo tuve un Amstrad PC1512 y GEM lo usé tres veces porque te salían canas hasta que todo terminaba de arrancar.
En fin... hay que ver lo que ha cambiado el cuento... ¡y lo que nos quedará por ver!
aps
Ay, que me parto con el anuncio, buenísimo!, ya sabemos de donde sacaron el patrón todos los anuncios de teletienda del mundo. ¿ Alguien sabe donde se pueden comprar corbatas y trajes como los del Ballmet? Eso si, al tipo no le falta convicción, se ve que cree en ello.
esebeto
Acabo de instalarlo en mi i7 con 8 GB de RAM y va como la seda!! jejejejeje
kamen
... Aquí le pilló la vez Apple, hasta patentó el solapado de ventanas.
delcoso
Pues como entorno operativo, tenía su cosilla, lo de salir a MS2 a hacer que las cosas funcionaran...
Quien no hizo algún juego en MS2 para pasar el rato en clase de informática??
muscardino
Nunca había visto el anuncio pero Steve Ballmer se las pinta solo para hacer el ganso antes, durante y ahora. Siempre me ha caído bien.
Sobre los diferentes SO yo toda la vida llevo usando Windows y solamente me ha funcionado mal el brevísimo tiempo que usé W98. Con el XP ningún problema durante cuatro o cinco años y tanto con el W7 como con el W8 (ahora 8.1) va todo la mar de bien. Sin pretender generar ningún debate (sé de la calidad de los Macintosh), el único ordenador que se me ha colgado 4 veces en veinte minutos ha sido un G4.
Saludos
Mariano Mat
En mi opinión de los sistemas mal que le pese a la mayoría hoy en día hay muchísimas alternativas pero sin embargo la gente sigue usando MS, sera acostumbra-miento o falta de información o falta de enseñanza ya que conozco muy pocos casos en donde un colegio enseñe con por ejemplo ubuntu, la verdad no lo se, solo se que gracias a esas malditas bluescreen he aprendido mas de lo que aprendo con el sistema de mi smartv o mi celular con andriod ya que mientras funcione como debe no necesito aprender a auto-repararlo y creo que mas de un técnico de pc que hay en todas las ciudades arranco con la intriga de como mejorar su sistema. En concluso si Bill comercializo un producto bueno o malo quedara al juicio de cada uno pero que aporto y modifico nuestra historia no creo que quede duda. Esa es mi humilde opinión.
esetio
Steve Ballmer no ha cambiado mucho en 30 años xD
jexuz
Ojala los windows de ahora tambien costaran 99 dolares xD
wazz
Pues enhorabuena por 30 años de innovaciones. La informática actual no sería lo mismo sin Microsoft. Brindo porque el próximo Windows merezca la pena :)
josepzz
Pensaba que ballmer era un payaso solo cuando era CEO de Microsoft pero con ese video me doy cuenta de que es de nacimiento su lamentable "condición".