El posicionamiento dentro de edificios es una tarea pendiende de la tecnología actual. Dos alumnos de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca han creado una aplicación para teléfonos móviles que busca funcionar como un sistema GPS pero en el interior de los edificios.
La idea de estos dos jóvenes españoles es hacer del teléfono móvil un instrumento para guiarse dentro de un edificio en cuanto se entra en el mismo y se descarga el contenido al teléfono móvil. El sistema se compone de unas balizas solares (que se alimentan de la luz artificial) que por medio del sistema bluetooth ubican al usuario de la aplicación dentro de un edificio, pudiendo guiarte a un destino en el interior como un GPS lo hace en el exterior.
Además de esa funcionalidad puramente de posicionamiento en interiores, la aplicación que han creado busca aprovechar la publicidad en el teléfono y animar a la creación de rutas turísticas o de compras en diferentes edificios y centros comerciales, con museos y hospitales en el punto de mira. ¿Quién no se ha perdido en un hospital o museo?
Vía | Twitter jamilleiro. Más información | Salamanca24horas.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Chivetron
Ya no más perdidas de de señales de GPS dentro de edificios
Dubitador
Genial el asunto. A mi se me habia ocurrido algo similar pero mediante tarjetas RFID. Acercas el movil, envias una rafaga y la tarjeta devuelve la posicion en el mapa del local.
En verdad es mucho mas comodo por bluetooth y si hay luz los cacharros tienen alimentacion merced a la celula solar.
De hecho, convendria poner algo por el estilo en todos los cruces de las calles y en todas las carreteras, de modo que siquiera seria preciso tener GPS sino meramente bluetooth. Claro que, la interferencia de esas señales, mediante una mas potente que enmascare a la legal se podrian cometer muchos desaguisados. Confiemos en que el asunto bluetooth sea lo bastante seguro para que quepa discriminar.
Dubitador
En cualquier caso eso de tener un cicerone en el bolsillo tiene una transcendencia enorme.
En primer lugar nunca estas perdido y puedes dedicarte a pasear sin otro destino que la curiosidad de cada momento, ya que siempre podras volver por donde viniste. Tampoco es asunto baladí lo de orientarse por estaciones, aeropuertos, hospitales, grandes superficies...
Por supuesto una vez normalizado el asunto y garantizada su fiabilidad bien podria aparecer una pequeña industria dedicada a ofrecer toda clase de recorridos, turisticos y culturales y de compras. En alguna parte lei que una agencia de viajes ofrecia un recorrido basado en El codigo Da Vinci. La sombra del viento de Ruiz Zafon ya ameritaria algo similar para recorrer Barcerlona. Seguro que saldran novelas con inequivoca intencion de propiciar esta clase de tours. El caso es que ya no necesitaras mas que bajarte el recorrido de turno y atender a lo que te cuenta el movil.
Dubitador
Buena puntualizacion #4 valba
Me la impresion que los chicos que han implementado ese asunto no pretendian que su invento (lo de usar las celulas solares y recurrir al bluetoot es genial) sirviera como estricto navegador por interiores. Sencillamente puede bastar con que permita decirte donde estas y que direccion tomar hacia tu destino. Añado que probablemente cerca del punto de balizamineto seria necesario pintar un circulo o señal en el suelo indicativo del punto exacto, asi como la precisa orientacion, que la baliza estuvieran radiando.
Por ejemplo, situado ante un punto de localizacion, activas el movil, le das al item de menu que corresponda y te sale un fragmento de plano que te indica donde estas, con señalizacion de la direccion a seguir hacia la planta, pasillo y local.
Por lo demas, quizas quizas, dentro de unos estrechos limites, unos giroscopos permitirian un posicionamiento mas preciso siempre y cuando se sometiera a consulta y contraste continua con las balizas bluetooh por las que se fuera pasando.
valba
No es una idea ni mucho menos nueva (lleva años usándose en ciertos edificios "importantes" de este país), así que de nuevo se trata de reinventar la rueda. En cualquier caso, la precisión de localización usando Bluetooth dista mucho de ser comparable a la del GPS, sobre todo teniendo en cuenta que los interiores de los edificios suelen ser reducidos y una diferencia de un metro más o menos puede significar estar dentro de un ascensor o fuera.