El Braille se ha convertido en el principal medio de los invidentes para leer textos. Un sistema eficaz, que cumple su cometido, pero que tiene el problema de estar muy ligado al mundo analógico, a pesar de haber soluciones muy creativas. Hay un proyecto para hacer pantallas que cambian su volumen para representar el relieve de cada letra pero de momento anda muy verde. El MIT propone otra aproximación a esta brecha digital.
Con la forma de un anillo tenemos FingerReader, un dispositivo que reconoce el texto que tiene delante suya y lo va “leyendo” a través de un sistema de sonido. Como un audiolibro pero en tiempo real y con la ventaja de que funciona con casi todo tipo de textos, en papel o en digital.
Leyendo al dedillo
Para hacerlo funcionar es tan sencillo como ir pasando el dedo por el texto y el anillo se encargará de ir registrando y procesando el texto para posteriormente reproducirlo a través de un sistema de voz sintética. Si nos pasamos de línea el anillo vibrará para avisarnos de ello.
Tras tres años de desarrollo, ya se han realizado las primeras pruebas con éxito y aunque todavía hay que pulirlo para lograr comercializarlo el proyecto va por buen camino y es una solución muy polivalente para la gente con problemas de visión. A lo largo de un día pasan delante de muchos textos en diferentes soportes y formatos que no cuentan con un equivalente Braille.
En el mercado ya hay tecnología capaz de leer textos en tiempo real. De hecho seguro que más de uno se acuerda de esos escáneres de texto que venden en algunas tiendas de material de oficina para transcribir apuntes a formato digital. La diferencia es que este sistema, además de ser más pequeño, cuenta con reproducción por voz en tiempo real.
Aunque promete ser una herramienta muy útil para los invidentes, sus creadores frenan el entusiasmo y son realistas al reconocer que si bien puede ser útil no pretenden que sea un sustituto del Braille sino más bien un complemento. Además en las pantallas táctiles todavía no funciona bien por la respuesta de éstas cuando ponemos el dedo sobre ellas.
Vía | Associated Press
Ver 5 comentarios
5 comentarios
delcoso
imagino que cuando lo pulan... harán también que mantenga el dedo en la misma línea, porque si no... no me quiero imaginar al usuario en cuestión intentando leer "Canción de fuego y hielo"...
jmorag
Me encantan estos tipos de proyectos, tienen unos valores detras muy buenos. El proceso de miniaturización de la tecnología lleva a la investigación a poder desarrollar nuevas soluciones ingeniosas y "simples".
Lo que no me encanta es que se obvie investigación similar y mas antigua al hablar sobre tecnologias. Buscad My.Voicer, premio "UPF Emprèn" del 2012. Un sistema que ya contaba con la "novedad" de leer en tiempo real el texto y hacer un output en "voz alta" (digital).
Y lo que me parece fatal es que una institución del prestigio del MIT, no haga bien sus deberes en búsqueda de estado del arte, y en ninguna de las publicaciones sobre FingerReader hable de una solución muy similar y mas antigua como es My.Voicer.
royendershade
Me parece una idea genial, y muy util, pero le veo en "problema", entre los proximos 3 y 5 años, tendremos dispositivos como las google glass con camaras bastante buenas, y que sin duda podran en unos segundos "ver" una pagina, fotografiarla vamos, y leersela al usuario. Hoy dia se tarda mas, pero ya se puede. Asi que en cierto modo nace casi obsoleto.
avg619
Un anillo para leerlos a todos
detectivesmadrid
Que buen invento! yo no es que tenga ningun familiar invidente, pero hay que reconocer que muchos estarán dando saltos de alegría cuando se enteren. Ahora ya no hay excusa para leer juego de tronos jeje