El teclado tradicional de portátiles y PCs siguen siendo el sistema de introducción de texto más natural y popular entre los usuarios. Los smartphones y los tablets proponen teclados virtuales en pantalla que han avanzado mucho en los últimos tiempos, pero la experiencia de escritura no llega a igualar a la del teclado físico.
Ahí es donde quiere llegar AirType, un sistema de reconocimiento de gestos que a través de unas pulseras especiales permite que, literalmente, escribamos sobre un teclado invisible. Si sabemos la posición de las teclas en un teclado normal no necesitaremos otra cosa. El aire se convierte en ese teclado.
Este accesorio sitúa esas dos pulseras alrededor de los dedos -y no de la muñeca- y promete una adaptación total a nuestra forma de escribir en el teclado. Sus creadores afirman que la experiencia final no es distinta la de utilizar un teclado físico, y parece una alternativa perfecta para aquellos que utilizan el tablet en entornos de productividad.
El producto sigue en desarrollo, pero ya cuentan con un sólido equipo de ingenieros y también de inversores entre los que se encuentra Bob Metcalfe, co-creador del estándar Ethernet. Ha habido otros intentos a la hora de obviar el teclado físico y utilizar algún tipo de sistema de reconocimiento de gestos -Google tiene una patente al respecto- pero será interesante ver hacia dónde va este proyecto.
Más información | AirType
En Xataka | Teclado virtual Celluon
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Y el feedback son los padres
Land-of-Mordor
En los albores de los smartphones, con Symbian y Nokia reinando y mandando con puño de hierro en el mercado, había unos "cacharrillos" poco mayores que un mechero que iban por bluetooth y proyectaban un teclado sobre cualquier superficie, además de recoger las pulsaciones y transmitirlas al smartphone.
A estos chicos sólo les falta un poco más para imitar a algo que ya existe...y mejorar su supuesta propuesta de "futuro".
jaumaprieto
Necesito un poco de referencia visual o táctil...
Inception
Me parece una idea brillante. Me gustaria saber cómo se van a introducir signos especiales como exclamación, interrogación, arroba, porcentajes, que aunque yo siempre trato de introducirlos sin mirar el teclado, mayoría de veces lo hago probando y borrando repetidas veces, hasta dar con la tecla correcta.
alzberto
Como programador que escribe con teclado mecánico no daría un duro por ese artilugio, precisamente por las decenas de combinaciones de teclas que uso continuamente. Pero en un entorno menos exigente, como tomar apuntes, realizar documentación o directamente escribir un libro, lo veo con unas posibilidades increíbles.
Lo que no tengo tan claro es en qué punto puede llegar a compensar este artilugio: si no quieres cables tienes teclados reducidos inalámbricos bastante cómodos que caben en cualquier lado. Además supongo que cada "pinza" tendrá su micro usb de carga, con lo que estás restando puertos usb al tablet de turno, con lo que te obliga a tener un hub si quieres usar un ratón, porque escribir en un teclado y estirar la mano para tocar la pantalla me parece un ataque tanto a la ergonomía como al sentido común.
Sólo lo veo factible para presumir de tecnología, la verdad. Lo que me pregunto es, con una buena webcam apuntando a las manos, no se podría hacer esto? Capturas los movimientos de los dedos, te puedes apoyar en las tensiones de los tendones incluso. No sería tan intrusivo y no habría la necesidad de tener otro cacharro más para cargar al final del día.
Pablosar
Excelente para secretarias XD, yo por mi parte si no veo las teclas no puedo escribir.
Esta frasder las rdvfgiobi dion vet erl gydvksfo....traduccion....> Esta frase la escribí sin ver el teclado
saph4
Por muy "cool" que parezca opino que nada le gana a un buen teclado físico a la hora de escribir.
astaroth16
No se no me convence, la comodidad de las disposicion de las teclas para evitar cansancio en los dedos es un factor muy importante para mi para evitar fatiga en mis manos ya que sufro del carpo, con air type debo de improvisar una superficie para adaptar mis manos a una posicion comoda.
MSA
Si se una en una superficie blanda aún... Sobre una mesa, como dice juanicomb, te destrozas los dedos en un santiamén. Yo es con el touch cover de la Surface y ya noto que no puede ser bueno...
satelitepro
Hace años, en la época de los PDA puros (sin teléfono) sacaron un invento que prometía terminar con los teclados físicos y además no había que llevar esas "cosas" en las manos, funcionaba imprimiendo teclas con "láser" en cualquier superficie sólida... por supuesto fue un FRACASO, cómo pinta este otro invento...parece ser que a las personas en general, nos gusta sentir las teclas de verdad, lo mismo que mucha gente se resiste a dejar de lado los libros físicos, por su textura, por su olor...
Manuel
Una santa mierda de "teclado" anda que no hay cosas que mejorar en la tecnologia como para pararse en paridas de esas
unplugged
Lo realmente divertido seria una fusión entre esto y un teclado de escritura deslizable, parecería que estas practicando para ser Harry Potter xD
armagedoxs
Si con teclado físico me equivoco, peor "al aire".
res_non_verba
Fans tecnologicos del air guitar... ahora llega airtype!!!
Dentro de poco hasta usar el ordenador lo haremos "invisible" tambien
Marc
Me encanta, gran invento!!