La ciudad neerlandesa de Róterdam desmontará el icónico puente Koningshaven, también conocido como De Hef, para permitir el paso de un yate de vela 127 metros construido por la compañía Oceanco. Se cree que la enorme embarcación habría sido encargada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos.
Según el medio local Rijnmond, la decisión de desmontar el puente, que en el año 2000 fue declarado monumento nacional, no está exenta de polémicas. El ayuntamiento había prometido no volver a modificar su estructura del mismo, pero ahora tendrá que romper su promesa para permitir el paso de la embarcación.
Países Bajos, la capital mundial de los yates lujosos
En Países bajos se construyen algunos de los barcos más exclusivos del mundo, por lo que las imágenes de estos finalizados o en construcción trasladándose de un punto a otro y pasando a través de puentes y canales no es algo extraño. El problema surge cuando se trata de mover el yate de vela más grande del mundo.
Conocido como Y721, su costo superaría los 500 millones de dólares. El yate cuenta con varias cubiertas y tres enormes mástiles. La altura de estos es precisamente lo que ha llevado a la compañía a solicitar que se desmonte la estructura central del puente Koningshaven.
El presidente de la Sociedad Histórica de Róterdam, Ton Wesselink, confirmó a Rijnmond que el ayuntamiento ya ha autorizado las tareas para desmontar el puente histórico. "Los trabajos son importantes, pero hay límites en lo que se puede y se debe hacer con nuestro patrimonio industrial", dijo.
Las autoridades locales y la compañía llegaron a la conclusión de que la única forma que pase el barco es desmontando la parte superior del puente. Según sus cálculos, la sección central del monumento histórico se retiraría únicamente durante un día y como el trabajo será realizado por expertos, "el riesgo de daños podría reducirse a casi cero".
El puente, cuya característica son sus dos torres y tinte verde, se terminó de construir en 1927 y sufrió graves daños en 1940 durante el bombardeo de Róterdam. A principios de los años 90, las autoridades internaron demolerlo, pero la gente se opuso y se logró detener el proyecto.
Sobre el yate que habría comprado Jeff Bezos, en octubre del año pasado salió del astillero de Zwijndrecht con rumbo a Alblasserdam para recibir los ajustes finales de construcción. No hay nuevas imágenes sobre el estado del proyecto, pero se cree que está basado en el Black Pearl, uno de los yates a vela más ecológicos del mundo.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
marededeusenyor
Ecológico, dice. Se está pervirtiendo el lenguaje de una manera, que ya da miedito y todo.
Escepticum
Tiene gracia la nota final, parecido a no sé que yate "más ecológico del mundo". Eso sí, para su construcción se han emitido tantas miles de toneladas de CO2 que el Bezos se partirá de la risa del "ecologismo" de su yate.
Y estoy seguro que más de un lector de la noticia se quedará tranquilo pensando... "ah, si es verde, mola"
A mí, lo que me hace gracia de todo esto es la preocupación "marketinera" de decir que todo es verde y sostenible y la gente a tragar con ruedas de molino, así, tan contenta. Es el nuevo catecismo, como no seas verde, lo tienes jodido.
rubensgalaxy
el autentico "SR. Burns" en su máxima expresión.
pedroteapple70
Pienso arruinarle… a partir de ahora pediré todo a AliExpress
Mikke
Para 500 millones de euros me parece una mierda de yate, feo más no poder!
Ningún Yate es ecológico, ecológico es un Velero, con placas solares y motor eléctrico... en el momento que metes un litro de diésel seco para barcos, deja de ser ecológico.
No tengo nada en contra de Bezos, pero si en contra de los ricachones que nos quieren vender la moto con sus palabras bonitas que intentan engañar al pueblo.
Quieres hacer algo ecológico, consume lo que necesitas, reciclar y reutiliza y para de inventar cohetes, e inventos que solo contaminan para llevar unos pocos al espacio y contaminar la tierra de todos.
La clave está en contaminar lo justo y necesario y no por eso hay que llevar una vida ni pobre ni rico, sino utilizar bien los recursos.
Sinceramente todos estos que tienen Jett, Yates y Coches traga litros caldo de dinosaurio si por mí fuera lo hacía desaparecer todo.
Y no, no es envidia como algunos pensaran, es el modo de vida que cada uno le gusta, y en mi caso, es reciclar, reutilizar y contaminar lo menos posible, porque ni pobres ni ricos, van a salir de este planeta y encontrar otro tan generoso como el nuestro.
Al menos Musk con sus coches está sacando contaminación de las carreteras, pero Bezos con su Amazon es facilitar el consumismo en estado puro.
mussgo182
Y mientras tanto los trabajadores de Amazon con sueldos miserables
Usuario desactivado
Hace un encargo de un barco a un astillero y le dicen que de acuerdo.
Si, como ya ha pasado otras veces, para sacarlo al mar no cabe y hay que retirar un puente, creo yo que quien es el responsable es el astillero, no el cliente...
Usuario desactivado
Gracias a egos tan grandes mucha gente en los astilleros tienen curro. Por mi perfecto.
cefalopodo
El barco es grande sí, pero desmontar, abrir ... puentes es algo que se lleva haciendo toda la vida.
Usuario desactivado
Si le metes una central nuclear o un quemador de gas es más verde
KoolKIDz
Considero que un Yate super feo en su diseño exterior para ser 500 millones de dólares
kinico
Por Jeff, y por su calva cabeza que últimamente ha tenido buenos pensamientos.
sherdown
la parte delantera se da un aire a Hijacked del Black Ops 2
videtti
Huella ecológica over 9000!!!
migueeee
Pero está muy comprometido con el medioambiente y el cambio climático. Te tienes que reír.
sanamarcar
La verdad, no podemos luchar contra Amazon con un grid de autónomos coordinados más un buen software. El Bezos es bastante vulgar como rico, lo del gorro de vaquero le representa...pero nuestro Amancio no queda lejos...