Algunos fabricantes son más transparentes que otros a la hora de compartir cifras de ventas, o expectativas de mercado, por eso siempre son bienvenidos los informes de analistas como Gartner, que acaba de publicar un estudio sobre tablets, teléfonos móviles y ordenadores.
El estudio trabaja con datos del año pasado, también del actual, y se atreve a hacer estimaciones de cómo estará el mercado en 2017. La información se presenta tanto desde el punto de vista del tipo de dispositivo, como de los sistemas operativos utilizados.
Las tablets comiéndose a los ordenadores
En las estimaciones más realistas, las que comparan 2012 con 2013, nos encontramos con dos datos que reclaman nuestra atención: las tablets van a crecer un 69.8%, y los ordenadores van a bajar un 7.3%. En los informes recogen diferentes tipos de ordenadores, como sobremesas, portátiles, y "ultramobiles". El último caso se refiere a dispositivos portátiles con sistemas operativos de escritorio, como pueda ser Microsoft Surface Pro.
La tendencia es que terminen cruzándose en el camino, y que ya en 2017, las tablets sean un tipo de dispositivo más vendido que el ordenador personal (sumando todo tipo de ordenadores).
![gartner](https://i.blogs.es/be8c2f/gartner-tipo/450_1000.jpg)
El precio más asequible de una tablet con respecto a un ordenador, y la posibilidad de cubrir con ella las necesidades de muchos usuarios, aceleran las ventas. Pero no sólo el precio es un factor de compra, los teléfonos están ayudando a que la gente se familiarice con interfaces táctiles, y aplicaciones móviles, haciendo que el cambio a una tablet sea más natural.
Debemos de tener en cuenta que en mercados emergentes es mucho más fácil acceder a un teléfono, que a un ordenador. Con respecto a los teléfonos móviles en sí, proyectan una subida anual significativa, sin un salto realmente importante en años venideros.
Se venderán más del doble de equipos Android que Windows en 2013
Windows Phone o BlackBerry, esa parece ser la duda que tiene la industria a la hora de colocar a una plataforma en el tercer peldaño de los sistemas operativos móviles. Android parece intocable, iOS también tiene un futuro bastante saludable, eso sí, con la plataforma de Google distanciándose claramente año a año.
![Android](https://i.blogs.es/54784a/android/450_1000.jpg)
Intentar estimar a largo plazo un mercado que se mueve tan rápido es demasiado complicado. No se está teniendo en cuenta el posible iPhone asequible que tiene que aparecer este año, que podría igualar las cosas en lo que respecta a ventas y cuotas de mercado.
Windows Phone, tercera opción
Gartner considera que el sistema operativo de Microsoft será el que se lleve el gato al agua, por delante del de la compañía canadiense, y posiblemente cerca de iOS. La comunidad de usuarios BlackBerry irá bajando, ya que consideran que para que una plataforma crezca, necesita de un número de dispositivos y fabricantes más amplio.
“Un producto puede poner a una compañía en el mercado, pero no la mantendrá. El ecosistema y variedad de productos son la clave.”
![Gartner](https://i.blogs.es/4edc3d/gartner-so/450_1000.jpg)
No me parece muy apropiado reunir sistemas operativos móviles y de escritorio en la misma tabla, pero Gartner lo presenta así. En sus proyecciones vemos que Windows/Windows Phone tendrán unas ventas similares a iOS/OS X en el año 2017.
Claramente podemos interpretar a Microsoft como perdedor, si estas estimaciones se materializan, ya que su estrategia está planteada para liderar el mercado a largo plazo, pero queda mucho camino que recorrer y estoy seguro que en él nos encontraremos muchas sorpresas.
Más información | Gartner | TechCrunch
Ver 51 comentarios
51 comentarios
aas
Llevo oyendo lo del fin de los PC de mesa desde hace ya varios años. Antes no se dejaba de hablar de los netbooks de potencia ridícula y pantallas de 8-10" que te dejaban ciego. Entonces aquél era el invento que iba a terminar con los ordenadores tradicionales "porque la gente no necesita más" ¿alguien apuesta hoy en día por esos netbooks?
Ahora lo que está de moda son las tabletas. Estas son muy útiles para consumir contenidos, para ocio y para jugar pero ya está. A nadie se le ocurre trabajar con una tableta, crear documentos, etc. Ni si quiera estoy hablando de diseño gráfico, edición de vídeos y cosas más profesionales sino de crear simples documentos escritos.
Hay muchas cosas para las que el PC (ya sea de sobremesa o portátil) es sencillamente insustituible. Además, es normal que las ventas de PC bajen porque todo el mundo tiene ya uno y porque su vida útil es mucho mayor que la de una tableta. Mi ordenador tiene 5 años y funciona perfectamente, ya veremos cómo estará una tableta con ese tiempo.
mcj
¿Cuanta gente que compra un tablet tiene un portátil o un PC? Esta claro que el crecimiento del tablet es imparable, más que nada porque parte de una situación de apenas uso y unos precios insuperables, eso sí para muchos es más que suficiente.
Un PC para muchos usos es como matar moscas a cañonazos, pero un tablet para ciertos usos te puedes quedar corto. Eso sí la polivalencia que tiene el PC, no la tiene la tablet, al menos por ahora.
pacorequena2
Que las tablets sean un producto que cubre las necesidades de muchos usuarios esta muy claro, y que las hay mas asequibles que muchos ordenadores y portátiles también, pero una tablet con un mínimo de potencia y un mínimo de "productividad" y memoria, es igual o más cara que un portatil medio. Ejemplo: cuanto cuesta una surface RT o un Ipad o un Galaxy Note 10 comparado con un portátil medio, prácticamente igual o incluso más caras las tablets.
kote
IDC también ha compartido sus informes sobre tablets
xpacho4
- ¿Quien cuida de tí?
- Gartner
(It's just a joke)
mibifidus
Vivir con los análisis de mercado es como decir que las tablets están en auge y los pcs de capa-caída... Son complementarios... Una tablet no sustituye a un PC y al revés tampoco. Pero eso es comparar portátiles con PC...
Una tablet de provecho se encuentran a precios desorbitados para luego no poder ser customizables como los PCs de sobremesa y creo que eso si nos perjudica a los usuarios... Todo muy cerrado... Mal rollo.
danieltsss
Cuando pueda jugar Dota 2 lo que juego en mi PC (màs de 6 horas) en una tablet y còmodo, dejarè de usar el pc considerablemente
kertkert
Nota, esto no quiere decir que uno reemplace al otro, simplemente ya casi todos tienen ordenador y en lugar de cambiar por otro ordenador, mejor optar por comprar algo que complemente el ecosistema como una tablet, en si no quiere decir que se vayan a dejar de vender portátiles u ordenadores por tablets, eso seria una sandez.
smg1985
Como triunfe tizen android va a pegar un bajón considerable