Hace dos días publicamos un post en el que profundizamos en las ventajas y los inconvenientes que tienen los monitores 4K/UHD que podemos encontrar actualmente en el mercado con un objetivo muy claro: determinar si merece la pena comprar una de estas pantallas, o si, por el contrario, es preferible esperar hasta que esta tecnología esté madura. Si no le habéis echado un vistazo y tenéis curiosidad, podéis leerlo haciendo clic en este enlace.
Este post pretende complementar aquella entrada, pero en esta ocasión lo que hemos hecho es seleccionar ocho de los monitores UHD más interesantes que podemos encontrar ya en el mercado, o bien, llegarán durante los próximos meses, para averiguar cuáles son los modelos que merece la pena tener en cuenta si hemos decidido «liarnos la manta a la cabeza» y hacernos con uno de ellos.
La mayor parte de los monitores que os proponemos en este post, que no todos, fue presentada durante la última edición del CES, por lo que algunos todavía no están disponibles. Estos últimos llegarán a las tiendas durante el segundo trimestre de este año. Eso sí, os adelanto que todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes, por lo que no hay ningún producto que represente claramente una opción de compra indiscutible.
Como defendí en el otro post, en mi opinión es preferible esperar que este mercado madure antes de comprar un monitor UHD. Si, aun así, habéis decidido haceros con uno, espero que lo encontréis entre los ocho modelos que os proponemos. Un último apunte. Todos ellos tienen la misma resolución, 3.840 x 2.160 puntos, por lo que en algunos modelos no lo he indicado.
Asus PB287Q
![Asus PB287Q](https://i.blogs.es/f2dc87/650_1000_asuspb287q/450_1000.jpg)
«4K para las masas». Este es el eslogan utilizado por Asus para definir lo que nos ofrecerá este monitor de 28 pulgadas. Su precio oficial cuando llegue a las tiendas será 799 dólares, por lo que es probable que inicialmente podamos conseguirlo por unos 700 euros. Sí, es un precio muy atractivo para tratarse de un monitor UHD, pero tiene algunas «debilidades» que debemos tener muy presentes.
La primera de ellas es que utiliza un panel de tipo TN, que, como sabemos, ofrece una calidad de imagen inferior a la de los paneles IPS. Si necesitas usarlo para editar vídeo, retocar fotografías, o, sencillamente, quieres obtener la mejor calidad de imagen posible, es preferible que te decantes por una pantalla IPS. Su bajo precio parece delatar que solo podrá alcanzar una frecuencia de refresco de 30 Hz, pero algunas publicaciones afirman que ofrecerá un refresco nativo de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms.
De ser así, a pesar de su panel TN, se consolidaría como una opción con una relación calidad/precio atractiva que merecería la pena tener en cuenta. Estará disponible a lo largo del segundo trimestre de 2014.
Asus PQ321Q
![Asus PQ321Q](https://i.blogs.es/2d9020/650_1000_asuspq321q/450_1000.jpg)
Este monitor de 31,5 pulgadas es la apuesta de esta compañía taiwanesa para «atacar» la gama alta. De hecho, tiene prácticamente todo lo que puede buscar un usuario exigente: un panel IPS, entradas DisplayPort 1.2 y HDMI 1.4a Dual, función Picture-by-Picture, etc. Su panel es de tipo IGZO (Indium Gallium Zinc Oxide), lo que, entre otras cualidades, minimiza las fugas de corriente entre píxeles para reducir su consumo, e incorpora una cobertura antirreflejos.
Además, gracias a su doble puerto HDMI y a la entrada DisplayPort es posible alimentarlo con señales 2160p a 60 Hz. No cabe duda de que hasta aquí tiene muy buena pinta, pero el mazazo llega al conocer su precio. Actualmente ya está disponible en muchas tiendas, pero su coste en la mayor parte de ellas oscila entre los 2.800 y los 2.900 euros. Una pequeña fortuna.
Más información | Asus En Xataka | Asus PQ321, una superpantalla 4K para exigentes
Dell Ultra HD P2815Q
![Dell Ultra HD P2815Q](https://i.blogs.es/4cff7a/650_1000_dellultrahdp2815q/450_1000.jpg)
Esta compañía estadounidense tiene ahora mismo una de las gamas de monitores UHD más completas. Este modelo de 28 pulgadas es, precisamente, el más económico de todos ellos (su precio oscila alrededor de los 700 euros), pero tiene algunas carencias que, en mi opinión, provocarán que muchos usuarios lo descarten.
La más evidente de todas ellas es que su panel es de tipo TN y no IPS, por lo que su calidad de imagen en teoría debe ser claramente inferior a la que nos ofrecen los otros dos monitores UltraSharp de los que hablaremos a continuación. Pero esto no es todo. Además, no alcanza una frecuencia de refresco de 60 Hz a su resolución nativa (3.840 x 2.160 puntos), por lo que debemos conformarnos con 30 Hz, o bien, reducir la resolución a Full HD (1.920 x 1.080 puntos). Obviamente, en estas condiciones, a pesar de su precio, no resulta tan atractivo como parecía.
Más información | Dell En Xataka | Dell no bromeaba: su monitor UHD P2815Q de 28 pulgadas saldrá por 699 dólares
Dell UltraSharp UP2414Q
![Dell UltraSharp UP2414Q](https://i.blogs.es/1230bc/650_1000_dellultrasharpup2414q/450_1000.jpg)
La segunda pantalla de Dell en la que vamos a detenernos tiene 24 pulgadas, y, afortunadamente, esta sí incorpora un panel IPS (lo podemos intuir debido a que pertenece a la familia UltraSharp). Si transportamos la señal de vídeo utilizando un cable HDMI deberemos conformarnos con una frecuencia de refresco de 30 Hz, pero si tenemos una tarjeta gráfica con salida DisplayPort 1.2 podremos disfrutar de los ansiados 60 Hz, así que, en este terreno, no tengo nada que objetar.
Si echáis un vistazo a las especificaciones completas de este monitor desde la página web de Dell comprobaréis que, al menos sobre el papel, tiene una pinta fabulosa. Pero tampoco es perfecto. Por un lado su tamaño, como he mencionado antes, es de 24 pulgadas, escaso para los muchos usuarios que estamos acostumbrados a trabajar con un monitor de 27 pulgadas o más. Y su precio, a pesar de tratarse de un modelo de tamaño comedido, no es bajo. Cuesta 1.499 euros. No obstante, si no te parece caro y te conformas con esas 24 pulgadas, quizás esta sea tu opción.
Más información | Dell En Xataka | Dell le pone precio al UltraSharp UP2414Q Ultra HD, y tiene un 28 pulgadas más asequible en el horno
Dell UltraSharp UP3214Q
![Dell UltraSharp UP3214Q](https://i.blogs.es/722056/650_1000_dellultrasharpup3214q/450_1000.jpg)
Se mire por donde se mire, este monitor es una maravilla. Nos ofrece una diagonal de 31,5 pulgadas (en mi opinión este es el tamaño ideal para una pantalla para ordenador con resolución 2160p), un panel IPS UltraSharp, 60 Hz vía conexión DisplayPort 1.2 (DP o mini-DP), HDMI 1.4a, 4 x USB 3.0, lector de tarjetas 6 en 1, etc. Lo tiene todo, y, lo que es más importante, se le presupone una gran calidad de imagen dadas las características de su panel.
Su única debilidad es, como cabía esperar dadas sus especificaciones, su precio. El usuario que lo quiera ya puede comprarlo en la tienda on-line de Dell, pero deberá «aflojar» nada menos que 3.265,79 euros. Curiosamente, en Amazon España está disponible a un precio muy inferior (2.402,07 euros). Aun así, en mi opinión, todavía es demasiado caro, a pesar de todo lo que ofrece.
Más información | Dell En Xataka | Nuevos Dell UltraSharp 32 y Dell UltraSharp 24
Lenovo ThinkVision Pro2840m
![Lenovo ThinkVision Pro2840m](https://i.blogs.es/c58c0d/650_1000_lenovothinkvisionpro2840m/450_1000.jpg)
La propuesta de esta compañía china será, en principio, la competencia directa de los monitores más económicos de Asus y Dell. De hecho, su precio parece que oscilará también en torno a los 700 euros. Pero, al igual que aquellos, incorporará un panel TN, de 28 pulgadas, de calidad claramente inferior a la que nos ofrecen los IPS.
Por el momento Lenovo no ha ofrecido apenas detalles acerca de este monitor, pero es probable que no sea capaz de alcanzar una frecuencia de refresco de 60 Hz a su resolución nativa, y se quede en unos más modestos 30 Hz. Lo que sí sabemos es que estará disponible a lo largo del próximo mes de abril.
Más información | Lenovo En Xataka | Lenovo LI2821: monitor UHD listo para que hagamos videoconferencia
Philips UltraClear 288P6
![Philips UltraClear 288P6](https://i.blogs.es/5e804c/650_1000_philips288p6/450_1000.jpg)
Reconozco que cuando descubrí este monitor tenía la esperanza de que Philips nos sorprendiese con un producto muy competitivo; pero, de nuevo, parece que se sumará a las pantallas UHD del segmento de entrada. Incorporará un panel TN de 28 pulgadas, lo que, en mi opinión, le resta atractivo, pero tiene una entrada DisplayPort 1.2, por lo que no descarto que ofrezca 60 Hz a 2160p. Si esto se confirmase, podría ser una alternativa interesante al PB287Q de Asus. Oficialmente llegará al mercado durante la próxima primavera a un precio de 1.199 dólares (859,37 euros).
En Xataka | Philips lanza su nuevo monitor 4K de 28 pulgadas
Sharp PN-K321
![Sharp PN-K321](https://i.blogs.es/98cd70/650_1000_sharppn-k321/450_1000.jpg)
Este producto fue presentado por la compañía japonesa a finales de 2012, por lo que fue uno de los primeros monitores UHD que conocimos. Su panel tiene un tamaño de 31,5 pulgadas, es un dispositivo IPS con tecnología IGZO (reduce el consumo minimizando las fugas de corriente entre los píxeles del panel), y, además, alcanza los 60 Hz utilizando el modo MST del enlace DisplayPort 1.2.
Como veis, sus especificaciones son fabulosas. De hecho, se mueve en la misma órbita del UltraSharp UP3214Q de Dell y el Asus PQ321Q. Una característica interesante de este monitor es que puede colocarse en posición vertical, algo poco utilizado por los usuarios domésticos, pero que a algunos profesionales del diseño gráfico puede venirles muy bien. Su punto débil, como imaginaréis, es su precio: cuesta algo más de 4.000 euros, una auténtica fortuna que provocará que la mayor parte de los usuarios lo descarte inmediatamente.
Más información | Sharp En Xataka | Sharp nos presenta su pantalla de 32 pulgadas con resolución 4K2K
Ver 31 comentarios
31 comentarios
podenco
En otras palabras: ahora mismo, para profesionales y ricos
No creo que nadie a quien no vaya sobrado de pasta NECESITE gastarse 860€ minimo en un monitor de 4K. Hasta ahora nadie se ha quedado ciego por ir con 1080... no? XD
Pero cuando se "asiente" el 4K ya será otra cosa
DrKrFfXx
Ahora mismo es caro no, CARÍSIMO tener un monitor UHD.
Y no solo por el monitor en sí, sino la potencia necesaria para mover tal resolución. Calculo dos 780Ti para jugar en condiciones a esas resoluciones.
En fin, que está bien, por algo se empieza, que así empezó 1080p hará unos muchos años. Pero de aquí a que se vuelva tecnología de andar por casa, quedan unos cuantos abriles.
dgdav
¿Es siempre 4K o no?
nahiko
Varias cosas:
- Dónde hay contenidos para dichas resoluciones?
- Dónde hay tarjetas gráficas para mover semejantes resoluciones y cuánto valen?
- Qué diferencia hay entre 2650x1440 y 4K? Es decir, realmente el ojo humano es capaz de ver la diferencia? Retaría a prácticamente todo el mundo a una prueba "a ciegas" a ver si es capaz de diferenciar un panel QHD vs 4K
- Por qué insistís tanto en decir que TN es infinito peor a IPS cuando no necesariamente es así? Qué tipos de paneles TN montan unos y qué tipo de IPS montan otros? Hay bastantes paneles IPS diferentes, y bastantes TN... cuántos colores son capaces de representar cada uno realmente? Qué culpa tienen los paneles TN? Quién ha conseguido infundar esa (en muchos casos) falsa teoría?
- Soy poseedor de un QHD - 27 pulgadas y la verdad, para ver películas (a ver dónde encontráis contenido QHD, no digamos ya 4K) hay muy poca diferencia, necesitas unos bitrates descomunales para sacarle partido, y por contra, la mayoría de páginas web no son responsivas y se ven como el culo, la mayoría de programas quedan los botones ridículamente pequeños y quitando algún programa, más o menos profesional de edición de foto y vídeo, el resto no están preparados. Ya podéis aprenderos de memoria las teclas rápidas, porque si pensáis atinar con el ratón, os deseo buena suerte.
- Cuál es el motivo de que hayáis elegido estos monitores y no otros para la recomendación? Podríais decirlo, si los motivos son los que describís nada más en la entrada... me parece que esto son datos muy supérfluos, falta muchísima chicha aquí, por qué merece la pena seguirlos?
S2!!
lex10s
Ese PB287Q de Asus se ve muy interesante para los mortales de a pie, sobretodo para quien se esté montando un PC Gaming con Multi-GPU y tenga un buen presupuesto.
Aunque habría que ver en vivo una comparación entre IPS y TN a ver si de verdad es tan definitivo.
Usuario desactivado
Tiene cojones que por el precio de uno de esos monitores IPS de 28 pulgadas te compras el portatil ese de de la noticia anterior con pantalla casi UHD, procesador megachachi y tropecientos gigas de RAM.
pablost1460
es un alivio que empiezen a salir este tipo de monitores con esa resolucion bestial, y ojala se acelere la adopcion de estas resoluciones, en vez de seguir sacando resoluciones de 1366x768 que son una....
tuppersex
Mi casa no pisa uno de estos hasta que no bajen al menos el 70% su precio.
victorlcs
Llamadme ignorante pero, ¿para qué quieres un monitor 4K si no es para ver/editar fotografía o vídeo? Si los paneles IPS son mejores que los TN habrá que decantarse por los primeros obviamente...
danielhidalgoa
Me quedo con el Asus PB287Q, 60HZ! 700EU hacen que valga la pena
yashirasu
Joder creo que todos estamos de acuerdo que estos son especiales para tipos que hacen edicion de video , me pregunto si realmente sera dificil mover 4K , o sea depende , no es lo mismo mover un juego a mover un video u otra cosa , no creo que sea dificil mover videos a 4k , de acuerdo al hardware
softrend
Acabo de comprar este Dell UltraSharp UP3214Q (2620 usd) en USA, y se ve excelente, peero, se calienta demasiado, genera mucho calor. so, consideren eso
silver2048
lo que de verdad le interesa al usuario de estos monitores es simplemente el precio.
rhoads5150
¿Por qué no mencionáis los monitores UHD de Samsung? Que yo recuerde, en el CES presentaron un 28" TN para gaming (el U28D590D) y un 31.5" PLS/IPS para diseñadores gráficos (U32D970).
rhoads5150
Ninguno de esos ocho... yo me quedo con este:
http://uk.hardware.info/reviews/5269/samsung-lu28d590d-review-4k-becomes-affordable
Y va a costar 599€
hirulinux
Interesante la nota, aunque quisiera hacer una corrección en los términos. Últimamente a todo le están diciendo 4K/UHD. He de decir que las pantallas y los monitores o son UHD o son 4K, pero no pueden ser ambos al mismo tiempo. 4K hace referencia a una resolución de 4096 x 2160 y UHD es de una resolución de 3840 x 2160. Por tal motivo todos estos monitores son UHD (al menos que nos estén robando 256 pixeles por monitor).
totsunokitenshi
Y yo pregunto, ¿acaso el ojo humano es capas de diferenciar esos pixeles faltantes de la 4k a la UHD4k ? para mi no es asi, por tanto un monitor generico o como dicen, "de entrada" de primera generacion panel TN esta bien, digo, para los que desde ya quieren ver tener un poco de todo lo que nos espera con la 4K y sea como sea.
Por mi me compro una led FullHD y listo, mientras esas pantallas UHD4K no esten al mismo precio que las actuales de 42, no pienso ni verlas de "reojo" no vale la pena no estoy urgido de esa tecnologia "novedosa", el mejor momento sera cuando sean tan comunes que esten en oferta, no pagare mas de 400 euros por una UHD4K de 42 (llegaran a ese precio).