El router es la puerta de entrada a internet y encargado de que la comunicación entre todos tus dispositivos sea lo más óptima posible. Por eso no deberíamos escatimar a la hora de invertir en el producto que mejor satisfaga nuestras necesidades. Si buscas nuevo router puede que el Asus RT AC88U te interese. Lo hemos analizado y esto es lo que debes conocer.
Características
Características | Asus RT-AC88U |
---|---|
Ethernet | 8 puertos gigabit con soporte Link Aggregation |
Wifi | AC hasta 3100 Mbps (hasta 2167 Mbps en red 5Ghz y 1000 Mbps en red 2,4Ghz) |
Procesador | Dual core a 1,4Ghz con tecnología Broadcom NitroQAM |
Extras | Soporte tecnología MU-MIMO, AiProtection, software de administración de fácil uso |
Precio | Aproximadamente 350€ en Amazon |
Asus RT-AC88U, diseño futurista

Asus se ha ido desmarcando de fabricantes tradicionales por su diseño. Las últimas apuestas del fabricante dejaban ver dispositivos con cierto toque futurista, de líneas marcadas y formas llamativas. El Asus RT-AC88U no es la excepción y como puedes apreciar en las imágenes su diseño es muy característico.
Lo que más llama la atención, además de sus dimensiones, son sus cuatro antenas. Eso al menos a simple vista. Porque cuando lo observas con detenimiento hay otros detalles igual o más llamativos. Un ejemplo es la parte frontal, aquí encontramos una tapa que da acceso a un puerto USB 3.0 además de dos botones para apagar o encender los LEDs que dan información así como activar o no las redes wifi que podemos crear.
Claro que es en la trasera dónde decimos wow! al ver todas todas las conexiones disponibles. A la clásica entrada de corriente, puerto USB 2.0 y puerto WAN se suman nada más y nada menos que ocho puertos ethernet gigabit. Con tal número de puertos ya vamos viendo que éste no es un router cualquiera sino un producto que apunta a los usuarios más exigentes. Sí, aquellos que en la medida de lo posible prefieren tener desde sus ordenadores hasta consolas u otros dispositivos conectados por cable y no vía wifi.
Para cerrar el apartado del diseño, el router de Asus está fabricado en plástico de muy buena calidad. Tanto la construcción como la sensación una vez lo sujetas es la de un router muy robusto. Por lo que podrás estar tranquilo que, a pesar de no ser dispositivos que sufran un gran desgaste, durará más tiempo en perfectas condiciones.
El software, parte de su éxito

Configurar un router ha sido desde siempre uno de los temores más importantes para la mayoría de usuarios. Es por eso que la mayoría, si su router funciona no se complican en ver qué opciones podrían darle un mayor rendimiento.
Por este motivo los fabricantes han venido desarrollando versiones de software cada vez más sencillas de utilizar. Nada de menús complicados llenos sólo de nombres ratos y cifras difíciles de entender. Ahora todo es muy visual, como una web más a las que accedes y en las que sabes interactuar.
El Asus RT-AC88U también ofrece una versión de su software de gestión muy amigable. Con eso no queremos decir que sea sencillo o poco potente si tienes conocimientos avanzados, pero sí se asegura el ser accesible para la mayoría.

Una vez accedemos a su configurado podemos ver todas las opciones posibles. Habrá apartados que requieren ciertos conocimientos pero los más básicos, los que afectan a la seguridad y opciones imprescindibles para obtener un mejor rendimiento según el uso que vamos a hacer de la red son fáciles de modificar.
Sin duda, al menos para mí, el software de gestión de este router de Asus es todo un acierto para usuarios menos conocedores de cómo funciona un router. Y muy versátil para aquellos con un perfil más avanzado.
Máximo rendimiento para usuarios exigentes

Más allá de un diseño llamativo y presentaciones varias lo importante es su rendimiento. Un adelanto, es sobresaliente. He podido probar diferentes routers de gama alta en los últimos meses y he de reconocer que el desempeño de este modelo de Asus está por encima. Eso no implica que sea mejor opción que los otros pero sí que es más adecuado para quien busca lo máximo.
Puedes conectar varios dispositivos con total tranquilidad y usarlos a la vez sin temer a posibles cuellos de botella, pérdida de paquetes o saturación de la red local. De cara a la conexión a internet ya depende de la velocidad que de tu ISP pero en mi caso, con una conexión de fibra 200MB simétricos, has sido toda una experiencia.

Reproducir contenido 4K desde el NAS mientras realizaba una copia de seguridad vía wifi, conectaba un iPad y varios smartphone para reproducir contenido de Youtube y la consola para jugar online es algo capaz de hacer sin problema alguno. Y puede parecer que cualquier router debería lograrlo pero no es así. Mucho menos a las velocidades logradas, aunque para eso también depende mucho de los adaptadores de los que dispongan los diferentes dispositivos. En mi caso, la mayoría permiten aprovechar las ventajas del estándar AC.

Por supuesto, no siempre vamos a demandar tanta potencia y eficiencia. Aunque su capacidad para gestionar diferentes dispositivos a la vez sin ver afectado el rendimiento general, gracias a la tecnología MU-MIMO, no es el único motivo para apostar por este router. La cobertura que se obtiene con el Asus RT-AC88U es sobresaliente.
Según el fabricante el límite teórico son los 500m de cobertura. No vivo en una casa de tales dimensiones pero sí he comprobado como la potencia de la señal era máxima en cada esquina de ella. Algo que antes no lograba debido a interferencias y obstáculos varios con el router del operador. Y eso con la red 2,4Ghz, si uso la de los 5Ghz mejor aún pues aún no es una frecuencia saturada dónde vivo.
Luego, para usuarios más exigentes tenemos el soporte Link Aggregation. Tecnología que permite conectar en equipos determinados dos conexiones ethernet. Gracias a esto se consiguen velocidades de hasta 2Gbps. Es algo poco frecuente en dispositivos de consumo pero algunos ejemplos de productos compatibles son los NAS o estaciones de trabajo. Si cuentas con ella atento porque las velocidades de transferencias en una red local mejoran sustancialmente.
Conclusiones

Invertir más de trescientos euros en un router es algo que no todo el mundo hace. Por eso querer justificar o demostrar cómo cambia la experiencia de uso de internet y tu propia red local con un producto así cuesta trabajo. Pero si tienes problemas de cobertura, tu red se satura, eres incapaz de transmitir contenido 4K y 1080p con un buen bitrate también da tirones, si a la hora de jugar sufres cortes y otros tantos problemas más… entonces no lo dures. Un router de alto rendimiento será la mejor inversión que puedas realizar.
El Asus RT-AC88U merece la pena. Es algo caro pero su perfil de usuario es aquel que busca el máximo rendimiento y, frente a otras opciones del mismo fabricante, busca ese extra de los ocho puertos ethernet gigabit.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Asus. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Asus
Ver 14 comentarios
14 comentarios
le_man
Alienware presenta...
vmaimar
Uso el modelo anterior a este, el RT-87U, que compré en Amazon por 185€ y es una autentica maravilla. No anda tan lejos en especificaciones de este otro salvo en velocidad máxima y nº de puertos, pero por ese precio, me quedo con el RT-87U.
Para mí, una magnífica compra y la mejor forma de aprovechar todo el potencial de una red doméstica.
blackdmon.regsgrgtse
hummm alguien se ha fijado en su funcion : "Maquina del Tiempo".....
a ver si va a ser la Tardis camuflada.
de todas maneras 350 euros lo veo un poco caro.
nanozero
Muy buena elección. El precio puede ser caro según las necesidades de cada perdona y lo que éste producto te revierta en ganancias productividad (ya sea económica o intangible). En mi caso, actualmente no lo necesito porque no trabajo antes aplicaciones de manera simultánea que demanden un equipo como éste. Sin embargo, si en un futuro se da la ocasión, por supuesto que lo compraría. Sería una buena adquisición para cualquier persona.
juanjo.arias.navarro
Yo uso el AC68u, me encantan las gráficas que saca el bicho.
Estoy a un mes de poner fibra en casa. A los que tengan uno, ¿qué hago entonces? Desconecto la wifi del router que me den y lo enlazo a este? No quiero deshacerme del cacharrillo
cherves
Aprovecho el hilo para preguntaros por algún router de menos de 100€ que realmente merezca la pena (si es que hay alguno).
Tengo fibra telefónica con el propio router que te dan y quisiera poder sacarle un mejor rendimiento.
El caso es que por wifi mi macbook pro de 2012 me da 60-70 megas, pero no se si no da más por el tema del router o si es por el receptor del portátil. Lo uso para portátil, jugar ps4 y usar Netflix por la televisión.
Tampoco sé si movistar tiene 5g para ofrecer mejor velocidad. Os agradecería que arrojarais un poco de luz y alguna recomendación.
Muchas gracias por adelantado.
maketas1
Análisis subvencionado por Asus. Está escrito en formato publicitario, sin analizar prácticamente nada de su rendimiento, sin explicar bien por qué es importante MU-MIMO y qué es (que es en realidad lo que le da un gran rendimiento), sin explicar bien qué es la agregación de enlaces, sin comentar que se puede configurar para IPTV y VoIP o comentar con qué operadoras es compatible, sin...
Publirreportaje. Vamos, que con lo que decís en este "análisis" yo no me lo compraba, porque me tendría que fiar de la subjetividad del redactor sustentado en un fajo de billetes de Asus.