Parece mentira que uno se compre cartuchos de tinta para impresora con tanta alegría y no recapacite a menudo sobre el hecho de que el coste de las tintas "oficiales" es el doble de lo que costaría la prestigiosa Chanel Nº 5. Sin embargo a los fabricantes les asolan productos baratos de la competencia y cartuchos compatibles contra los que lógicamente los fabricantes luchan con todo tipo de argucias.
HP ha sido la última en reaccionar con el lanzamiento de una nueva gama de impresoras que hacen uso de cartuchos propietarios de tintas pigmentadas que según el fabricante ofrecen ventajas relevantes por la velocidad y calidad de la impresión pero que de nuevo vuelven a mostrar las intenciones ocultas de este (y otros) fabricante de impresoras: si quieres imprimir, hazlo con mis cartuchos, porque no podrás hacerlo con otros.
Una interesante alternativa a las láser... con letra pequeña
El que suscribe sufrió recientemente un caso agudo de incompatibilidad con soportes de la competencia -en mi caso, un tóner para una impresora láser de Samsung- así que sé bien de qué pie cojean unas empresas que añaden todo tipo de sistemas para evitar que un usuario pueda ahorrarse unos euros a la hora de imprimir sus fotos o sus documentos.

En HP indican que la nueva tinta pigmentada que es protagonista en estos modelos para la oficina estaba hasta ahora reservada a la impresión industrial, y que esas ventajas por fin son accesibles a usuarios profesionales. La velocidad -75 ppm en modo estándar, 50 en modo de alta calidad- es una de ellas, pero según HP el coste es también inferior al que ofrecen las impresoras láser monocromas o en color. Otra ventaja de estas tintas es su mayor resistencia al agua y a la luz, pero por ejemplo con las tintas convencionales se logran colores más vivos, y ese enfoque profesional parece que no las hace las ideales para la impresión de fotos, por ejemplo.
Larry Tracy, responsable de este lanzamiento en HP, explicaba cómo el coste por página es de 1 centavo de dólar en monocromo y de 6 centavos en color, lo que supondría la mitad del coste por página de las impresoras láser -que suele ser a su vez significativamente inferior al de las impresoras de tinta tradicionales-. Aquí evidentemente los costes son muy variados y dependen tanto de la impresora como del cartucho y tóner que utiliza y la calidad a la que imprimimos el documento o imagen.
Las HP PageWide Enterprise Color MFP 586 y 556 llegarán al mercado en mayo a un precio de 1.999 y 749 dólares respectivamente, mientras que modelos como el HP PageWide Pro 552dw y 577dw (70 páginas por minuto) parten de los 699 dólares. A esa gama le acompaña la de las HP PageWidePro 400 (55 páginas por minuto), a partir de los 400 dólares, y las HP PageWide 300, que llegarán algo más tarde, en junio, y de las que no se ha confirmado el precio.
Queda por ver si los fabricantes de cartuchos compatibles logran replicar la fórmula propietaria de HP para lograr ofrecer esos repuestos a los usuarios. Ya ha ocurrido con otras tecnologías de impresión, pero veremos si como en otros casos aparecen formas de salir de esos ecosistemas cerrados que tratan de imponer todos los fabricantes de impresoras.
Vía | PC World
En Xataka | El precio de la tinta de impresora, ese gran desconocido
Ver 31 comentarios
31 comentarios
alons0
Si los fabricantes quieren, te pueden hasta regalar la impresora. Su verdadero negocio son los consumibles. No es ningun secreto. Y si a eso le sumamos que las impresoras están programadas para dejar de funcionar en X tiempo/años...........el negocio sale redondo.
Me dedico al servicio técnico y no os podeis imaginar la de casos que he visto de impresoras que "misteriosamente" dejan de funcionar....y los métodos para que vuelvan a la vida. (Sii, la obsolescia programada existe)
***Solucion al problema que propongo:
Dejemos de imprimir. Punto. Asi de sencillo.
Ventajas:
-Ahorramos dinero, bien sea en maquinas o consumibles.
-Le cerramos el chiringito a esta gente. Son unos ladrones y unos estafadores. TODOS. No se salva ni uno. (HP los primeros).-
-Y la mas importante: nos cargamos menos arboles. Se beneficia el medioambiente y la sociedad en general.
Con tanta era digitial, Post-PC y tal, tenemos recursos para no usar ni un solo papel mas.
Es mi opinión. Espero no haber ofendido a nadie.
Salu2!
jomainbe
Jamás he recomendado una impresora de tinta, jamás. Y nunca lo haré. Las láser a color están ahora tiradas de precio y el coste por página no tiene competencia. El tóner dura una barbaridad y no se seca como lo hacen los cartuchos de tinta después de varios meses sin usarlos (y más si hay un verano de por medio). Y para imprimir fotos, al servicio de revelado del Mediamarkt, que aún sale más barato que la tinta.
resk-ryan
si quiere ganar la batalla y la guerra que se deje de hacer impresoras desechables
awsomo
Son 0,01 cent. ó 0,01 $ ( 1 c) por página? Será más bien lo segundo, porque si por un céntimo puedo imprimir 100 páginas ni me molesto en buscar alternativas.
daniem
Por temas de trabajo siempre he tenido que tener impresora pero nunca he necesitado imprimir con frecuencia, así que mi problema siempre era el mismo: compraba la tinta, imprimía una vez y en la siguiente impresión estaba media seca. Vamos, un dineral desperdiciado. Me cansé y me compré una impresora láser, los cartuchos son muchos más caros, pero no se secan a la mínima y me da tiempo de sacarles beneficio, a la larga he salido ganando.
Ale
Compren impresoras brother, no se van a arrepentir.
Hasta nunca hp! tus tintas carisimas y tus drivers que no se actualizan pueden pudrirse en el infierno.
joesrc
Donde vivo he visto muchas tiendas (no oficiales) que venden impresoras Canon y HP con sistemas chinos de tanques re llenables porque los cartuchos orginales son muy caros. Yo, con gran ilusión (pensé que me ahorraría una fortuna) compré una Canon con uno de estos sistemas chinos que mencioné antes y fue un error tremendo! (hice un desastre con las mangueras y las impresiones salían chorreadas de tinta así que directamente la regalé).
Pero parece que EPSON se enteró del truquillo y aprendió de los errores agenos y sacó su línea EcoTank (sistema continuo y re llenable puesto de fabrica). Compré una de esas EPSON y no me arrepiento de nada! pase un año entero con una sola recarga de tinta imprimiendo tarea tras tarea de la universidad y no me ha dado problema alguno. Creo que ya es hora que HP y Canon (entre otras) usen el sistema de tinta continuo, creo que meterían el golazo de sus vidas.
tboneporn
¿Que uno compre tinta con tanta alegria?.Reflexioneme usted un rato antes de poner un comentario.
¡Que epoca nos ha tocado vivir!.
viktoriukasviktoriukas
Son unos ladrones, en casa consumimos un pack de tinta (color+negro) cada 3 días para nuestra hp 5640
pascualfernandez1
Desde que tengo una tablet de 10" he dejado de imprimir. Estamos en el S.XXI.
arturo.castillejolop
Pues yo tengo una HP officejet 576dw con tintas pigmentadas, y con no actualizar el soft cuando me lo pide puedo seguir usando cartuchos compatibles, asi que lo de las pigmentadas una tonteria mas.
Y los 4 cartuchos son 350€ para unas 4500 copias totales, con los compatibles mismo rendimiento y calidad de impresion por 165€