El ratón es dueño y señor de nuestros escritorios, pero no hace mucho surgió una alternativa muy atractiva: los trackball permitían acceder a esas mismas prestaciones a golpe de pulgar, sin tener que estar moviendo la mano de un lado a otro.
Aquel concepto acabó fundiéndose con el del ratón convencional para crear los ratones con trackball que podían operar en ambos formatos, y ahora Logitech resucita ese formato con el MX Ergo, un producto que además llega con un opción interesante: ajuste de su inclinación.
Una bola para controlarlo (casi) todo
En 2010 Logitech lanzaba el M570, el último de los ratones con trackball que parecían poner un gran punto y aparte en esta tecnología. El ratón era y sigue siendo el periférico por excelencia para trabajar con un PC o un portátil (con permiso del trackpad/touchpad) sobre una mesa, y no parecía que la característica bola de los trackball pudiese tener fácil volver.
Sin embargo en Logitech han querido recuperar la idea con el MX Ergo, que comparte algunas características con el MX Master S2 en cuanto a sus botones configurables o el soporte de la característica Flow para controlar distintos ordenadores.
En este ratón con trackball disponemos no obstante de ajustes especiales para personalizar su comportamiento. El primero de ellos es un botón de precisión que permite ajustar cuánto se mueve el cursor cada vez que movemos la bola, lo que permite que el desplazamiento se ajuste a nuestras necesidades.
Inclinándolo a tu gusto
El segundo, aún más interesante, es el control de inclinación, que permite afinar también la ergonomía del MX Ergo para inclinar (o "ladear") el dispositivo hasta 20°.

El MX Ergo es además un dispositivo inalámbrico que se puede conectar a nuestros equipos a través de Bluetooth o del receptor Unifying tradicional en los periféricos de Logitech.
Con una sola recarga aguanta hasta 4 meses de actividad, y curiosamente en Logitech siguen apostando por el puerto Micro-USB para la carga en lugar del USB-C. El MX Ergo estará disponible a lo largo del mes de septiembre, y tendrá un precio de 109 euros.
Más información | Logitech
Ver 25 comentarios
25 comentarios
soyeltroll
Flipo, mas del 90% de los comentarios es sobre juegos... Tanto cuesta entender que no todos los ratos caros son para juegos??? Acaso tiene colores chillones o luces horteras?
Si sacan una versión con cable por la mitad de precio me lo pillaría seguro, para editar en Lr y Ps tiene que ser una pasada el trackball sin perder la rapidez del ratón para otras tareas...
forenx
Si tienen problemas con las muñecas y manos, les recomiendo, además de los ratones con trackball, los teclados con touchpad (ojalá uno inalámbrico con cifrado como el de MS).
Usando un mouse los movimientos rápidos y bruscos de la muñeca son de lo más dañino (también "cargar el peso"). Es bueno probar los trackballs que tienen la bola al medio y los que la sitúan al lateral, así considerar cual es más conveniente o alternar ambos.
puesvaaserqueno
"El MX Ergo estará disponible a lo largo del mes de septiembre, y tendrá un precio de 109 euros."
Según la web de Logitech (siguiendo el enlace al final del artículo) se puede comprar ya y cuesta 115 EUR.
Quizás sea un preventa encubierta, pero no lo pone. En Amazon.es he mirado y ahí sí que pone claramente que es preventa, con el mismo precio: 115 EUR.
tigerhunt
No tengo del todo claro que fusionar dos conceptos diferentes (Trackball+Raton Tradicional) sea la solucion mas efectiva.
A dia de hoy creo que el MX Master (y el sucesor MX Master 2 que tiene la misma ergonomia) como raton tradicional inalambrico (dejando a un lado el mercado gaming) es la mejor opcion de Logitech para uso personal y/o profesional.
forenx
Uso un trackball para juegos fps, es similar a este, y para jugar los modos no PvP, como las campañas, va excelente. Pero para el multijugador competitivo la exigencia es mucha.
sebastianjimenezmora
He estado buscando un buen mouse vertical para diseño, pero el trackball me sobra.
miguelgonzalez12
Llevo usando TrackBall desde hace más de 20 años, es mucho más cómodo de usar que los ratones de toda la vida, ya que solo tienes que mover 1 dedo, en vez de todo el brazo. Además, como es obvio, tienes más precisión con el movimiento de un dedo que con el movimiento de todo tu brazo.
He leído por ahí en otros comentarios que no sirven para jugar a FPS, totalmente en desacuerdo, durante todos estos años, los he usado para todo, entre otras cosas en juegos como... Counter Strike, Quake 3 Arena, Unreal Tournament 2004, Left4Dead 2, Doom (el último, bueno, y también el primero y los demás XD), o PlayerUnknown´s Battlegrounds, y juego a un buen nivel, de hecho lo que me parece increíble es que a la gente le pueda resultar más cómodo tener que hacer movimientos rápidos con todo el brazo arrastrando un cacharro por toda la mesa, en vez de mover solo un dedo... por no hablar de la precisión.
Lo que está claro es que si una persona cambia el ratón por un TrackBall, no puede pretender tener la misma habilidad con su nuevo dispositivo en 2 días, hay un proceso de adaptación que lleva tiempo hasta tener el nuevo dispositivo totalmente dominado, pero cuando lo tienes, no hay nada que se te resista, y cuando eso pasa, no vuelves a un ratón normal ni de broma.
franciscodelvalle
Cómo lo puedo comprar en México ???
pandiloko
Lo malo de los trackball es que no valen para jugar FPS. Quizás algún loco sea capaz, pero en general es muy incómodo. Yo he usado trackball muchos años y siempre tenía que cambiar de ratón para jugar.
El mejor consejo para mejorar la ergonomía con el ratón es echarle huevos y cambiar de mano. Un buen ratón ambidiestro e ir balanceando el uso entre las dos manos. Para mí la única solución efectiva.