El mercado de los NAS se reparte entre unos pocos pretendientes, pero existen decenas de modelos de diferente nombre aunque parecidas características. Personalmente siempre he creído en una diferenciación entre NAS domésticos y profesionales, donde los segundos integran un hardware mucho más eficiente que permite sacarles mucho más partido.
El QNAP TurboNAS TS-269L es de esta segunda categoría, pensado para aportar un gran rendimiento aunque sin ser el producto más puntero del fabricante. Según sus características técnicas, ofrece tasas de lectura y escritura sobre los 220 MB/s gracias al uso de un procesador Intel Atom de doble núcleo a 1.86 GHz., al 1 GB de memoria RAM DDR3 (ampliable a 3 GB) y también a la posibilidad de configurar los discos con múltiples posibilidades RAID. El TS-269L es de dos bahías, con lo que su capacidad podrá ascenter hasta los 8 TB con los discos de 3.5 pulgadas actualmente más amplios del mercado.

En el apartado del software, siempre importante en un NAS, QNAP ofrece el QNAP Turbo System 3.7 basado en linux y que aporta una enorme lista de funcionalidades: servidores web, multimedia, sistemas gestores de bases de datos, sistemas de copias de seguridad y por supuesto servidor de descargas compatible con BitTorrent. Las posibilidades del QNAP TurboNAS TS-269L son inmensas, enfocadas tanto para el público profesional como para todos esos usuarios que quieran tener su dispositivo en casa.
El lado negativo del TurboNAS TS-269L de QNAP es el precio, bastante elevado: sobre los 450 euros aproximadamente. Es cierto que ofrece un rendimiento muy superior (el doble de lo normal en un NAS Synology, por ejemplo), pero el coste es también bastante superior. Yo veo al TS-269L interesante para el sector profesional donde se requiere una cierta potencia y eficiencia, pero para casa es posible que muchos consideren otras opciones de mejor precio.
Más información | QNAP.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rubenrodriguez
El modelo TS-269L es la versión económica del TS-269 Pro (unos 100€ más barato), con un rendimiento casi idéntico pero sacrificando la pantalla LCD, la cerradura de las bandejas y al integrar un procesador algo inferior: Intel Atom de doble núcleo a 1,86GHz (sólo en el TS-269L) e Intel Atom de doble núcleo a 2,13GHz (en el resto de la serie TS-x69L).
Si lo que buscas es un NAS QNAP doméstico, la actual serie TS-x12 es la ideal: TS-112 de una bahía (hasta 4TB) por 127€, TS-212 de dos bahías (hasta 8TB) por 163€ y TS-412 de cuatro bahías (hasta 16TB) por 292€ (precios actuales en amazon.es).
Descripción detallada de la serie TS-x12:
- TS-112: http://www.qnap.com/es/index.php?lang=es&sn=413&c=295&sc=541&t=551&n=3465 - TS-212: http://www.qnap.com/es/index.php?lang=es&sn=413&c=295&sc=541&t=550&n=3477 - TS-412: http://www.qnap.com/es/index.php?lang=es&sn=413&c=295&sc=541&t=549&n=3492
Además, QNAP tiene un foro en español donde poder hacer cualquier consulta, realizar peticiones, discutir sobre cualquier tema, informarse de las últimas novedades (como el esperado firmware v4.0 o QTS 4.0), participar en sorteos, informar de errores, etc: http://www.QNAPClub.es
crisct
NAS profesional, ya... ¿Sabeis si se integra bien con Active Directory, uséase permisos en las carpetas? Porque cuesta encontrar uno con linux que funcione bien. Algunos soportan I-SCSCI y si lo configuras en el servidor windows, funcionan. ¿este...??
O directamente, ¿en este hardware se puede poner otro sistema operativo?? ¿Como un Windows Core server?
rubenrodriguez, pareces saber de esto....
eduardoelrico
Soy el único que a estos dispositivos le ve mas sentido usar procesadores ARM? Nose, me parecen una salida mejor en relacion precio-rendimiento...