En ratones, como en muchas otras cosas -dicen-, el tamaño importa. Y teniendo en cuenta que solemos tener uno en nuestras manos unas cuantas horas al día, utilizar uno con el que trabajes y juegues a gusto es más importante de lo que podría parecer.
Afortunadamente en el ámbito de los ratones hace mucho que los fabricantes ofrecen tamaños, formas y prestaciones para todos los gustos, pero al menos en mi caso hay una cosa clara: el ratón grande, ande o no ande. Mejor que ande, eso sí. ¿Y en el vuestro?
Una historia de roedores (más o menos)
Es probable que muchos usuarios no se preocupen demasiado por este apartado: un ratón, al fin y al cabo, es solo eso. Todos funcionan de forma muy similar, y cualquiera de estos periféricos, incluyendo los más básicos, cumplen con esa función.

Pero en como en casi todo, hay aspectos que pueden mejorar esa experiencia y que convierten ciertos ratones en periféricos con lo que uno trabaja o juega mejor. No porque produzca más o consiga ganar enteros en juegos competiivos (aunque puede ayudar) sino porque la sensación es la de que con ese ratón trabajamos y jugamos más a gusto.
En mi caso la diferencia no radica tanto en la tecnología que utlizan estos ratones, su precisión o su tecnología de conexión. En mi caso la diferencia está fundamentalmente en el tamaño y la forma.
No tengo las manos especialmente grandes, pero he probado muchos ratones a lo largo de los años y poco a poco me he dado cuenta de que los ratones grandes eran, al menos en mi caso, mucho más cómodos tanto para trabajar como para jugar.

No recuerdo demasiados modelos, pero sí que todo empezó con el ratón original del Amiga 500, que por mucho encanto que tuviera no era especialmente ergonómico o cómodo.
Cuando me compré mi mprimer PC tampoco prestaba mucha atención a este periférico, pero años después acabé haciéndome con un Microsoft Explorer Mouse con BlueTrack, aquella tecnología que permitía que el ratón funcionase sobre muchas más superficies, incluyendo "moquetas, madera, granito o mármol".

La tecnología BlueTrack cumplía su promesa, desde luego, -recuerdo prescindir de la alfombrilla que hasta entonces era casi siempre obligatoria-, pero lo que me conquistó de aquel ratón fue lo bien que se adaptaba a mi mano.
Cuando se estropeó y busqué opciones, Microsoft había dejado en segundo plano este tipo de ratones, pero había un candidato claro para sustituirlo: el Logitech MX Master, que apareció en 2015 y que tras generar muchas expectivas demostró en nuestro análisis que parecía una excelente opción.

No tenía muy claro que gastar 100 euros en un ratón fuera una decisión acertada, pero cinco años después el ratón sigue funcionando como el primer día y está más que amortizado.
Me gustó tanto, de hecho, que antes de que apareciera su primera iteración, el MX Master 2S (el MX Master 3 es aún más reciente, acabé comprándome un segundo MX Master al verlo muy rebajado. Sigue en su caja, esperando por si algún día el actual se acaba estropeando.
Es un ratón perfecto para mí en muchos apartados, pero no en todos. Para jugar, por ejemplo, me resulta algo incómodo, y por eso acabé comprando un ratón con un enfoque más gaming para ese ámbito. Elegí un Razer Abyssus que tenía buenas críticas y que también vi en una oferta, pero el problema es que tengo en mente cambiarlo precisamente porque no es muy grande.
No juego mucho así que por ahora no es un tema que me inquiete, pero si alguna vez me decido a ello, lo tengo claro: ratón grande, ande o no ande. Seguro que tenéis alguna recomendación, y seguro que también tenéis vuestras particulares filias y fobias con ratones. ¿Os animáis a compartirlas?
Ver 27 comentarios
27 comentarios
JuanAnt
¿Habéis probado un ratón "vertical"? Son muy raros de usar al principio, pero en cuanto te acostumbras, son muy muy cómodos, con una posición mucho más natural del antebrazo.
Saludos.
acerswap
Aquí tenéis a otro fan de Logitech. He tenido 3 Performance MX y ahora tengo un MX Master 2S. Ergonómicamente Logitech en ratones es una maravilla, pero todos mueren por la misma causa: el interruptor del botón.
RamonYo 😬
El MX master es de lo mejor que ha parido Logitech, uno no sabe de lo que se ha perdido hasta que lo prueba.
De hecho, yo también tengo un largo camino recorrido buscando el "ratón ideal", incluyendo el Microsoft Explorer Touch Mouse con BlueTrack, que si queréis mi opinión, es malo de narices, la culpa es de la altura que tiene, o mejor dicho, de la falta de ella, y esa forma redondeada que me recuerda a una pastilla de jabón, que ahora que veo el Apple Magic Mouse (otro ratón pésimo donde los haya) me lo has hecho recordar.
santiagog7
Yo tengo el MX Master desde hace un año aproximadamente y es la mejor compra que he podido hacer, aunque para algunas personas, el click que hace es muy ruidoso, pero ya es un poco cuestión de gustos
El Negro Vikingo
Ya voy por el segundo MX Master. Cuando me lo compré, en la oficina algunos me "vacilaban"... hasta que les dejé probarlo... a los pocos meses ya éramos 4-5 de la oficina con el mismo ratón...
Acabé comprando la versión 2 y espero que me dure otros tantos años. Un buen ratón, ergonómico, buena autonomía, y me encantan los gestos con el botón del dedo gordo.
nonabol
Los ratones son un mundo aparte en informática, como los teclados. En mi caso, no puedo con ratones grandes como el del artículo, a los dos o tres meses me duelen las articulaciones de los dedos. En cambio, el Logitech M185, que es lo más simple que hay, me va perfecto, súper cómodo.
Virutas
Ratón ergonómico vertical ande o no ande. Se acabaron los dolores.
apertotes
Logitech G502
El mejor ratón de la historia con un gran margen sobre el siguiente.
pererecuda
No os suele ocurrir el error típico de que al hacer un clic el ratón se comporta como si hubieras hecho doble clic?
Eagle
Pues yo debo ser que me acostumbré a mi Logitech Click! de cable y básico de todo (12€ de ratón hace 12 años) que tiene un perfil bajito y la rueda va decentemente.
Cogí el MX en oferta por 50€ y lo devolví a los 5 días porque no me conseguía acostumbrar: se me empezaba a dormir un dedo con la postura más elevada que tiene ese ratón, y para más inri, hacía clicks con el botón secundario sin querer por el peso del dedo.
Una pena porque las opciones que tenía estaban chulas, pero bueno, no necesito más tampoco.
juanfran3
El Abyssus a mi me pasó lo mismo.
Tengo un Razer Mamba Wireless que me compré en oferta y estoy encantado.
Los MX son una pasada
alvargutierrez
Es increible el salto que hay de un ratón de 10€ con lucecitas a un ratón verdaderamente bueno. Invertir en un ratón bueno ergonómicamente y con algunos botones extra es un mundo aparte en la productividad que recomendaría a cualquier persona.
cooosa
Yo uso un trackball gigante de elecom (ELECOM M-HT1URBK) y el cambio ha sido brutal, al principio un poco raro pero en un par de días voy incluso más rápido que con el ratón normal.
minmgray
Compre el primer MX máster cuando salió y desde entonces ya voy a por el 2s. Tres ratones en 9 años. Estoy encantado con la forma pero no tanto con los materiales. El primero lo dejé de usar porque se peló el recubrimiento de metal en algunos puntos y si quitabas o ponías la mano en el ratón muy de prisa te cortabas. El siguiente lo dejé porque la goma de la rueda se ha deshecho literalmente, cuando la quite parecía plastelina. Con el 2s tengo el problema estético, con relativamente poco uso ya brilla en las partes donde apoya la mano. Eso si, salvando el factor estético, todos funcionan correctamente y son cómodos. Hay que recordar que no son ratones baratos precisamente. A 100€ por ratón faltaría mas.
victorvidal
Yo uso el Logitech G903 y más que encantado. Di el salto de uno de 7€ del chino a esto y es una diferencia abismal. También soy zurdo y tenía pocas opciones que me gustaran, todos con reposa pulgares o muy adaptado a diestros. Además de que tiene una autonomía de la leche y las tensiones en la muñeca desaparecieron al cabo de unas horas.