Synaptics quiere contribuir dentro de sus posibilidades a que los portátiles y ultrabooks sean cada vez más delgados y por eso ha adelantado los que serán sus revolucionarios futuros touchpads y teclados. Del primer mercado saben ya bastante, pero del segundo presentan una importante novedad.
Las tecnologías ThinTouch para teclados y ForcePad para touchpads de portátiles recurren a la tecnología táctil capacitiva para conseguir grosores de teclados y touchpads mucho más reducidos que los actuales. Si sus planes salen adelante, un teclado con tecnología ThinTouch podría reducir su grosor hasta menos de 2.5 mm, cuando lo habitual es que esté por encima de 3.5 e incluso llegue a los 6 mm según datos de la empresa.
Ese cambio en el modelo de fabricación llegaría también con mejoras en la retroiluminación de los teclados y en su durabilidad.
En cuanto al touchpad ForcePad, la empresa que está detrás de muchos de los touchpads de nuestros portátiles actuales eliminaría todo componente mecánico para dejar solamente una superficie táctil que admitiría hasta 64 niveles de presión y cinco dedos simultáneos, y que respondería solamente a la presión de los mismos, abriendo el abanico de posibilidades de control de una interfaz con la sola presencia de nuestros dedos sobre un touchpad.
Ambas tecnologías presentadas a la prensa por Synaptics tienen prevista su comercialización a partir del año que viene. Ya veremos qué fabricantes de adentran primero en esta revolucionaria forma de fabricar teclados y touchpads, especialmente en los primeros, lo que acercaría la sensación de teclear más todavía a los smartphones y tablets.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
elmonch
Si no me equivoco asi es el teclado del surface, tactil pero detectando distintos niveles de presión, y si hay contacto pero no presión el teclado no introduce lo tecleado.
A falta de probarlo, todo indica que no será dificil de usar.
maxbaltzer
Muy interesante, sobre todo el tema de la mejora en la retroiluminación y la nueva tecnología empleada en el touch pad, habrá que esperar y ver como se comportan en un producto real.
Saludos.
HaScHi
Retroiluminación... algo que me parece importantísimo para el teclado de un portátil y que muy pocos llevan. Pero esas teclas tan pequeñas y con tan poco recorrido tienen pinta de incómodas.
eduardovv
Mientras que tengas feedback, me parece un buen invento.
Por desgracia, me da que si solamente responden a la presion sin ningun tipo de parte movil, poco feedback vamos a tener.
areseldios
5 puntos para un teclado no son suficientes. No se xq no les ponen 10, costaria mucho? Ademas estaria por ver la comodidad de un teclado asi. yo me sigo quedando con los mecanicos que son una maravilla.