El estándar USB se ha convertido en un componente fundamental de todo tipo de equipos informáticos y a lo largo de su historia ha vivido muchas evoluciones, pero una de ellas ha sido especialmente llamativa: la llegada del conector USB Tipo C (USB-C), que por fin logró que contásemos con un conector reversible y "a prueba de tontos".
El diseño original del puerto USB (Tipo A) y del resto de variantes no tenía esa capacidad de poder insertarse en cualquier sentido, pero la razón de esa decisión no fue técnica. Simplemente era más barato no hacer el USB reversible, y aunque eso restaba comodidad a los usuarios, parece que la industria le dio el apoyo necesario para triunfar gracias en parte a ese económico coste.
Era más importante ahorrar
La historia la contaba Ajay Bhatt, uno de los co-creadores del estándar USB original, en FastCompany. Cuando ideó el conector lo hizo con el objetivo de resolver una situación frecuente: sus familiares le llamaban cada vez que querían imprimir algún documento, algo que le dejó claro que era necesaria una alternativa a los puertos serie y paralelo que dominaban el mercado en aquella época.

Bhatt se puso a trabajar con su equipo de Intel en el estándar USB, pero como explicaba, cuando lograron definir el conector "la mayor molestia era [la falta de] reversibilidad". Hacer que ese conector solo se pudiese usar en un único sentido fue algo que no les vino dado por dificultades técnicas, y como explicaba:
Un USB que pudiera conectarse correctamente en ambos sentidos hubiera necesitado el doble de cables y circuitos, lo que hubiera doblado los costes.
Esa fue la simple razón de una decisión que para bien o para mal acompañaría (y acompaña) a millones de dispositivos y periféricos USB en todo el mundo. Puede que hiciera la vida algo más difícil a los usuarios, que siempre tenían que asegurarse de conectar bien el cable, pero ese ahorro de costes ayudó a que el estándar USB se impusiera a FireWire, el estándar propietario de Apple, que era más rápido pero más caro.
Con el conector USB-C se han resuelto por fin esos (y otros) problemas, y aunque su adopción todavía es lenta en ordenadores de sobremesa, comienza a convertirse en la alternativa de facto tanto en móviles como en muchos portátiles.
Aún así el conector Tipo A y el resto de variantes no reversibles probablemente nos acompañen aún unos cuantos años, pero estamos tan acostumbrados a ellos que el hecho de que sean o no reversibles queda en un segundo plano: las opciones que ha ofrecido durante todo este tiempo han sido enormes, y han compensado con creces aquella decisión de diseño.
Imagen | Pixabay
Ver 62 comentarios
62 comentarios
TOVI
Yo me imagino a los inventores reunidos en un bar diciendo, ¿puteamos a la peña haciendolo funcionar por un solo lado y que tengan que darle la vuelta siempre 1 o 2 veces?
Además, añadiremos unas instrucciones de uso:
1-Inserta el USB
2-Dale la vuelta y vuelve a probar
3-Dale de nuevo la vuelta, antes estaba bien.
allfreedo
Claaaaaaaaro que si. Y no solo no lo hicieron reversible por ahorrar costes, sino que por fuera lo hicieron exactamente igual por ambos lados para favorecer el equivocarse a la hora de conectarlo, un fallo que no tiene ningún otro puerto, ni anteriores (paralelo, serie, SCSI, euroconector), ni posteriores (firewire, HDMI, displayport...). Y ninguna de las versiones posteriores las hicieron reversibles (miniUSB, microUSB), tan solo decidieron que ya era hora de dejar de ahorrar costes años después de que se presentara lightning.
USB es un cable estupendo, introdujo una cantidad de avances impresionantes y es el cable más usado del planeta. No es reversible y no lo es sencillamente porque no se les ocurrió hacerlo reversible. No pasa nada, sigue siendo un gran conector (no se puede decir lo mismo de microUSB, el conector más frágil y endeble de la historia) pero que no intenten excusarse en el ahorro de costes, especialmente cuando hay infinidad de fabricantes que han hecho conectores USB A y microUSB reversibles simplemente modificando ligeramente el conector.
yerhpmuh
A los creadores del usb cuando palmen también les deberían trollear, y dar la vuelta al ataud.
Ricardo
No es reversible porque en 199X ningún conector existente (D-Bus, Euroconector-SCART, S-Video, conector DIN/PS1 de 5 pines para teclados, etc) tampoco lo era, así nadie exigió que fuera reversible. usb-C lo es sólo porque Lightning puso de moda la reversibilidad.
karl3s
Yo hace años compre mis cables usb-A reversibles. Ejemplo:
https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Fequinux-New-Tizi-Flip-Double-Sided%2Fdp%2FB07FFCWBL3%2Fref%3Dsr_1_37%3C%2Fp%3E
Biomedicomexico
Solo entre para decir que y existe hace años, es compatible con los usb de toda la vida y pa ver un ejemplo busquen double sided usb y tendran ejemplos, yo he comprado para todos mis dispositivos y costaran el equivalente 4 o 5 dólares
sologizmos
demasiados salames estos personajes de hoy, oye, que lo primordial es la velocidad de transferencia, da lo mismo la forma
Usuario desactivado
Es mejor que no sea reversible.
shengdi
Pero conectar un USB a la primera es fácil, solo es cuestión de fijarse bien (con el tacto) hacia qué lado está ubicado el logo de USB (ese tridente raro), o en su defecto, -visualmente- hacia qué lado está ibucado el logo del fabricante de lo que vayamos a conectar, y listo. A la primera te entra.
Si se complican con la conexión es por falta de prestar el mínimo de atención.