Mucho movimiento en IFA 2014, donde hemos podido conocer entre otras cosas las novedades que ASUS ha preparado para los próximos meses. El ASUS ZenWatch es claro destacado, pero ha habido otras sorpresas agradables, y un buen ejemplo es el ASUS ZenBook UX305.
El nuevo ultraportátil de este fabricante ha sido calificado por sus responsables como el equipo más delgado de su categoría, y sus 12,3 mm de grosor parece avalar esa afirmación. Sin embargo, lo verdaderamente interesante llega cuando vemos cómo en su interior encontramos los nuevos procesadores Intel Core M de la familia Broadwell.
La configuración del equipo tope de gama es realmente notable: pantalla de 13,3 pulgadas con resolución 3.200 x 1.800, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento SSD y un buen conjunto de puertos USB a los que se suma el puerto HDMI o la presencia de un teclado y un touchpad que en nuestros primeros minutos con el equipo parecían ofrecer una respuesta fantástica.
Presentamos el Intel Core M 5Y10
El modelo concreto utilizado en el prototipo que tenían en la zona de demos en ASUS era el Intel Core M 5Y10, un procesador dual-core al que en principio nos parecía que habían hecho underclocking para evitar sobrecalentamientos: ver un micro con una frecuencia de trabajo de 800 MHz no es común hoy en día, pero esa es precisamente la frecuencia a la que funcionan estos nuevos modelos de Intel, que en cargas intensas pueden activar el modo Turbo para subir hasta a los 2 GHz.

Esa frecuencia de trabajo permite conseguir esos diseños ultradelgados que ASUS ha destacado en su presentación, pero eso no hace renunciar necesariamente a la potencia. Aunque apenas hemos podido evaluar ese apartado, está claro que no se trata de un procesador para tareas muy intensivas, pero sí perfecto para cargas de trabajo "normales" entre la mayoría de usuarios.
Otro de los puntos destacados es la presencia de las nuevas GPUs de este fabricante, las Intel HD 5300, que de nuevo confirman la utilización de los nuevos Broadwell, que eso sí integrarán GPUs bastante más potentes. De hecho, a las 5300 les superan el resto de modelos, y en especial la familia HD Graphics 6000 con GPUs como las inminentes Intel Iris Pro Graphics 6200 o P6300.
En Xataka | Intel Broadwell nos promete Ultrabooks "fanless" con 32 horas de autonomía
Ver 12 comentarios
12 comentarios
blcmlc
¡¡¡Debe de ser realmente CARO!!!
¡¡¡fUcK#~#€#¬@$·&%/·%$%&!!!
Scrappy Coco
Botones del trackpad táctiles al igual que la superficie del mouse? No gracias
creaciones_ja
No esta nada mal, ya toca cambio en el tema de procesadores, que llevamos con haswell mas de un año. En cuanto al consumo y TDP deben ser bastantes bajos al funcionar a 800 MHz y seguro que rinde lo mismo que los core i5 haswell que funcionan a 1,3 GHz para ultrabooks.
makaveli29
Que joya de portatil... pero el precio de salida de los Zenbook es anti-mortales ya que compite con los MacBook.
niloxx
Bueno lo de la frecuencia es muy relativo. Depende de la arquitectura del procesador y lo eficaz que sea procesando instrucciones. 800MHz son 800 millones de ciclos/s y por cada instrucción (una suma, resta, etc.) se tiende a tardar 1 ciclo (y a veces menos). La verdad es que tengo ganas de que salgan estos nuevos procesadores, parecen un mundo aparte.
Usuario desactivado
¿Se sabe cuánto pesa?
alexinhomg
Buena noticia para un nuevo mac book 12 inch retina con procesador broadwell antes de que acabe el 2014
sanamarcar
Tendremos que ver como funciona ese micro pero si es frecuencia base 800 Mhz es muy baja.. seguramente esté en un modo de ahorro o algo semejante. O el turbo a 2Ghz esté la mayor parte del tiempo activo, por lo menos para uno de los nucleos.
Y el tema de frecuencias y consumos, mejor evitarlo hay micros como el Atom que van 2 Ghz y consumen 3W y los ARM a 2.6 Ghz y consumen 1. Veo la noticia bastante relleno por la ausencia de datos definitivos.
delcoso
Y todos estos tipos de productos tienen que parecerse tanto al MAC??
gonie1976
Me van a obligar a esperarme al próximo surface pro ...
Me cago en todo.