La “deconstrucción“ ha dado el salto de la cocina a la informática. El culpable no es otro que Windows 8, un sistema que ya os adelantamos que rompía con el pasado pensando en el futuro.
La feria Computex de este año está siendo un reflejo de esta idea de renovación del concepto de portátil. Seguro que ya no lo miras igual a partir de hoy.
En esta deconstrucción del portátil hay muchos ingredientes que han propiciado la receta de partida y que irá perfeccionándose con el tiempo: el boom de los tablets, el acercamiento de los sistemas operativos móviles a los de escritorio y la búsqueda de un equipo único con lo mejor de ambos mundos.
Y es que pudiendo hacer cada vez cosas más parecidas con un tablet y el portátil, las exigencias del consumidor son cada vez mayores y las marcas tratan de responder a esas necesidades que se están creando.
El alumno aventajado
La feria Computex 2012 será recordada por habernos dejado a un alumno aventajado en esta revolución del portátil.
La idea de portátil que se desprende de la pantalla no podía haberse implementado por otra compañía que no fuera ASUS. Suya es la idea de más calado para acercar el mundo tablet y el del ordenador gracias a su serie de tablets Transformer.

Con la saga Transformer Book reinterpreta esa idea pero en vez de convirtiendo un tablet en ordenador, llevando el mundo tablet a un sistema completo con Windows 8. Esa idea de una informática modular, en la que creo que al final será el smatphone el ganador de la posición dominante, es el camino a seguir hasta que sistemas operativos de escritorio y móvil no se puedan distinguir.
En tierra de nadie y de todos
Con Windows 8 siendo un sistema que podríamos definir como híbrido (funcionalidades táctiles pero también tradicionales), era lógico que algunas marcas optaran por el camino más lógico: mantener la estructura de portátil clásico pero dándole funcionalidad táctil a la pantalla.
El nuevo Acer Aspire S7 se acoge a esa corriente y el resultado es bastante aceptable. Esta solución puede ser un paso intermedio interesante pero que no acoge casi nada del formato tablet más que la tecnología táctil.

Sí que se adapta a la idea de tablet la propuesa de Lenovo con su Yoga. Aquí la pantalla táctil no se despega del portátil pero se gira de modo clásico para convertirse en un tablet. De momento su pega hay que dársela al peso, pues con más de 1.5 kg pierde buena parte del atractivo de un tablet.

Poniendo todo sobre la mesa
Para no quedarse en tierra de nadie, la idea del ASUS Taichi ya es un triple salto mortal en la renovación de la idea de portátil.
En este equipo no solo se le ha dado una pantalla táctil al portátil, sino que se ha implementado en la propia carcasa manteniendo la clásica frente al teclado.

La combinación despierta muchas dudas pero a la vez posibilidades si se consigue reducir su peso y el sistema operativo es capaz de manejar de forma eficiente y con cabeza las dos pantallas de este portátil.
En Xataka | Ser productivo con el tablet para que sea el primer dispositivo, espacio en espera de innovación.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dabergar
Hay personas o empresas que por Marketing aseguran que estamos ante la era Post-PC...siento decirle a estos señores que el PC esta muy vivo, evolucionando, reinventandose a si mismo, y sinceramente creo que no desaparecerá jamás.
ryderman
El transformer es el que más me mola de todos, pero yo iría un poco más allá, me refiero a que cada uno tuviera su propio procesador (e incluso batería en caso de los portátiles), de modo que el tablet en modo portatil sirviera de de pantalla pero además quedase potenciado por un cluster de 2 procesadores (el del tablet más otro dentro del portatil), o que incluso existiera un Dock más potente también que forme un cluster una vez conectado que funcione como sistema de sobremesa empleando la parte teclado+tablet+Dock com pantalla más grande.
elmonch
El S7 deberia tener una pantalla que girase 360º y estaria cercano a la perfeccion.
De momento me quedo con el Acer W510
yy81
Os habéis olvidado de uno de los pioneros: http://www.xataka.com/gadgets/portatiles/lenovo-thinkpad-x201-tablet
Ojalá aparezca una nueva versión más ligera.
rdpacheco
me impresiona altamente el Asus Taichi, no niego que me gustaria tener una espectacular imagen en la parte trasera de mi laptop, sin embargo, dos pantallas, doble consumo de energia, doble posibilidad de que se dañen, me parece un deerroche innecesario, me quedo con el Asus transformer aunque creo que es un enarte llevar los dos aditamentos a todos lados, creo que es el mas bonito y mejor diseñado de todo. El resto son o muy grandes o muy excentricos.
forzasec
hombre que el thinkpad sea el primero, ha habido muchos otros esfuerzos... uno a tener en cuenta es el compaq TC1100, llevo años intentando buscar algo que se le parezca y sólo he encontrado, a día de hoy, el samsung Pc series 7. Estos tienen buena pinta. ¿Sabéis de más de este tipo con un buen procesador y teclado opcional? Gracias
kevinarol
Risa me va a dar cuando Asus saque a la venta la Asus Transformer Book o como se llame y le vendan el teclado como opcional a las personas. JAJAJA