Los chromebooks se van a poner de moda en 2014, al menos es una de las tendencias tecnológicas del año que estrenamos, y como prueba de ello tenemos a importantes fabricantes de portátiles confeccionando sus opciones: HP, Dell, Toshiba, Samsung, ASUS, o LG.
Desde el punto de vista del hardware, Intel es el principal ganador de esta aventura, pero no la única opción. Ya sabéis que Samsung y HP – entendemos que Google también - están presentando soluciones con hardware ARM, todavía un poco por debajo en potencia que sus competidores, pero con precios competitivos y un futuro prometedor.
Lo último que sabemos sobre este camino con ARM llega desde Corea del Sur, donde se empieza a hablar del próximo modelo de Samsung, que estará en el mercado este mismo año. Recibiría un completo rediseño interior, que vendría acompañado de una pantalla de alta resolución.
Los avances del hardware móvil los vamos descubriendo cada día, gracias a nombres como Qualcomm, Nvidia o la propia Samsung. Por esto no nos sorprende que el nuevo portátil cuente con una resolución de 2.560x1.600 píxeles, en 12 pulgadas. Casi como el inalcanzable Chromebook Pixel.
¿Buen estreno para el Samsung Exynos 5 Octa 5420?
El encargado de mover semejante cantidad de píxeles sería un chipset Samsung Exynos 5 Octa 5420. Para el que ande perdido, esa es la versión del chipset que permite utilizar los ocho núcleos a la vez, y que en un dispositivo de esta características tendría mayor interés que en uno más "móvil", como teléfonos o tablets.
También nos cuentan que llegaría con una GPU Más potente, ARM Mali-T628, y se aprovecharía para subir la memoria RAM pasaría hasta los 3GB, y habría opción para subir hasta los 32GB de memoria en formato SSD. Los chicos de OMG!Chrome! han preparado una tabla con los supuestos cambios:

Hasta el día de hoy tenemos entendido que Samsung no va a utilizar el CES 2014 para mostrar portátiles, así que no esperamos demasiadas noticias sobre él estos días. La fuente coreana se atreve a hablar de precios, que seguiría moviéndose entre los 250 y 300 dólares. No creo que haga falta recordar que esperamos que 2014 sea el año del desembarco de los Chromebooks en España.
Vía | BusinessKorea
Ver 39 comentarios
39 comentarios
gherrera
Estoy totalmente de acuerdo con Andreubg. Tengo 16 personas en la empresa y solo 2 necesitan aplicaciones que no son reproducibles en android. Si puedo Imprimir y conectar 1 monitor adicional me pasare a chrome book
andreubg
Yo creo que será una revolución. Actualmente la mayoría de la gente solo usa aplicaciones web: navegar, facebook, correo, youtube, etc... Los chromebooks serán portátiles muy fáciles de usar sin virus y a un precio muy asequible. Actualmente ya no veo necesidad de usar aplicaciones no web, y la mayoría de ellas se están pasando a la nube como por ejemplo el photoshop. Aunque un portátil sin Internet será como un móvil sin cobertura, o ya lo es?
diquispe
"Los chromebooks se van a poner de moda en 2014"
jajajja
sin comentarios...
googlade
Que vayan a aumentar sus ventas es previsible, pero de ahí a que vaya a ponerse de moda yo creo que es aventurar demasiado. Estos equipos tienen muchas limitaciones además de ser Internet-dependientes, y además el sector de público al que va dirigido también es muy concreto. Como rosquillas seguro que no se van a vender, eso está claro.
fever
La verdad es que por poco mas te pillas un portatil de verdad.
anderetxeza
Seria posible instalar Windows 8 RT en este portatil? Sería una buena opcion en caso de que pudiera..
Sergio
Yo creo que acabarán como los Netbook.
ery23
Un Chromebook sin conexión a internet es el más inútil de los dispositivos ahora en el mercado, dado que es muy limitado lo que puedes hacer con él. Cualquier smartphone o tablet tiene más utilidad en este caso, dado que la oferta de aplicaciones nativas para estos últimos hace que se pueda trabajar con ellos aún sin conexión. Sé que también con el Chromebook se puede trabajar sin conexión, pero nunca tendrás la cantidad de aplicaciones que te ofrece Android o iOS, ya que hay muchas aplicaciones Web NO permiten trabajar sin conexión.
stereolat
Samsung Chromebook: 250$ = 339€ en España. (Véase el precio actual en Amazon.es
Pere Ubu
Pues yo a estos chromebooks les veo menos utilidad que a los netbooks. Al menos en los netbooks tenías un sistema operativo completo y no un miserable navegador, y podías usarlos sin conexión a internet. Los netbooks se acabaron cuando llegaron las tabletas, no acabo de entender a qué grupo de usuarios van dirigidos los chromebook que sea diferente al que iban dirigidoes los netbooks.