Aunque Intel haya bautizado a los portátiles delgados y ligeros de menos de 14 pulgadas como Ultrabooks, el mérito de que el mercado se esté moviendo en esa dirección hay que dárselo a Apple y su renovación del Macbook Air. No es que se inventara Steve Jobs nada con su portátil, pero el interés ha explotado “precisamente” con él, y ya no hay miedo a quitarle la unidad óptica, por ejemplo, a un portátil de 13.3 pulgadas.
En este IFA 2011 tres han sido los nuevos contendientes, a los cuales se unirá en breve el ASUS UX31, hermano mayor del Asus UX21. Y todos ellos son jóvenes aunque sobradamente preparados.
Nos queda pues un panorama perfecto para analizar y comparar a los tres rivales que se disputarán las ventas en el campo de batalla Windows y en cuya competición hemos querido añadir al Macbook Air como referente, pues Apple ha conseguido que algunas marcas tengan incluso que plantearse competir también en precio con el portátil de Apple. Y vaya si lo han hecho.

A la hora de ponernos a elaborar la comparativa nos surgió la duda de los elementos clave en un equipo ultrabook. Además del peso y dimensiones, los nuevos ultrabooks de este IFA 2011 comparten una serie de características con las que ya no hay vuelta atrás. El metal y buen acabado de las carcasas se impone, con el aluminio y las aleaciones de magnesio a la cabeza, con lo que ya podemos ir diendo adiós a la vulgaridad para conseguir menos precio y peso.
El SDD es otra tendencia imparable ya, y todos los ultrabooks de la comparativa apuestan por ello con el objetivo de conseguir mejor autonomía y tiempos de encendido y puesta en marcha que sean lo más parecido posible a los de tablets y teléfonos, es decir, instantáneos. Por cierto, tras las primeras generaciones sin respuesta, Apple ya sabe que en Windows hay rivales de mucha consistencia que le plantan cara y retan a mejorar en aspectos clave como la batería, la refrigeración, los puertos y conexiones, además del precio.
Aquí tenemos pues a los flamantes y nuevos Lenovo U300s, Acer Aspire S3 y Toshiba Z830, que a partir de este mismo mes de septiembre llenarán estanterías para mayor duda de los consumidores.

Los puntos fuertes de cada modelo
Los tres modelos con Windows y el Macbook Air de Apple comparten prácticamente todas las especificaciones. Todos tienen pantalla de 13.3 pulgadas con resolución de 1366×768, todos incluyen los últimos chips de Intel, la gráfica integrada GMA HD3000 y de memoria RAM y discos SSD andan a la par según la configuración.

Pero hay pequeños detalles que pueden inclinar la balanza hacia cualquiera de ellos. Eso ya depende de lo que estés buscando:
-
Acer Aspire S3. Su punto fuerte son las conexiones, pues es el único que añade puerto Ethernet de serie, además de bluetooth 4.0. como el Air. El modelo más asequible tira de la combinación de un disco duro tradicional más SSD de pocos GB. Su precio arranca en los 700 euros, con el modelo superior a tan solo 1.200 euros. El peso es de 1.35 kg y el grosor, entre 13 y 17 mm.
-
Lenovo U300S. Es el que más autonomía nos deja de entrada. Frente a las siete horas de todos sus rivales, el U300S añade una horita más sobre el papel para alcanzar las ocho horas. También es el más delgado de media con 14.9 mm, pesa 1.31 y tiene dos USB y HDMI.
-
Toshiba Z830. 15.9 mm de grosor y un cuerpo de magnesio hacen que este equipo de 13.3 pulgadas pueda ofrecer algo casi imposible: 1.11 kg de peso, casi inimaginable hasta hace muy poco. Es además el único de los ordenadores con Windows que viene con teclado retroiluminado, incluye tres puertos USB (uno USB 3.0), HDMI y arranca en solo 800 dólares.
-
Macbook Air. En su última versión viene por fin con teclado retroiluminado. Aunque es algo personal, su diseño me parece el más atractivo y el grosor arranca en solo 3 mm hasta llegar a los 17 de la parte más gruesa. Cuenta con el puerto Thunderbolt y la autonomía de su batería, de siete horas, suele ser la que más se acerca a la realidad. No lleva sin embargo HDMI.
Ver 95 comentarios
95 comentarios
Martina
Una vez más Apple abre el camino y los demás intenta alcanzarlo... Y una vez más el coste del original es algo mayor, pero realmente no tanto como cabía esperar. Fuera de esto, creo que son un cacharros muy interesantes y el acabado está de lo más logrado. CustomizedBook
miroon
La resolución del MacBook Air de 13" es de 1440x900; no de 1366x768 como el resto, esta resolución es la del MacBook Air de 11"
carach
la resolución de la pantalla del Air no es la correcta, has puesto la del modelo de 11". La del de 13,3" es 1440x900.
Me encantan estos ordenadores, aunque creo que me compraría el Air a pesar de ser un poco mas caro porque desde que huí de windows casi todo funciona como debe de funcionar xDDD...
orceman1
Parece que al final, si estos equipos se popularizan, los SSD empezarán a bajar de precio a la par que aumentan sus prestaciones. La generalización de los teclados retroiluminados, que gran invento y lo que están tardando los fabricantes en incorporarlos de forma masiva... Tendrían que haber hecho como en lo móviles, que desde el principio (o casi) estaban iluminados. Espero que esta nueva ¿Especie? de portátiles siga adelante y no se quede en el camino como los netbook; tengamos inclinación hacia la marca de la manzana brillante mordisqueada o nos seduzcan las ventanas en su séptima reencanación (ya pronto veremos la octava...), lo que es cierto es que -por esta vez- el usuario (nosotros) saldrá beneficiado, con equipos de ambos "bandos" mejores, más equipados y a un precio atractivo.
jrgc
¿Y los Sony VAIO serie Z qué son?
carach
... no es por ser tiquismiquis, pero la imagen del Air es la del modelo viejo, el primero...
alfsermar
Pantalla, resolución, grafica y disco dro SSD como los que llevan los MB Air?? Supongo que la próxima noticia será la denuncia de Apple por plagio, que ellos inventaron los portatiles delgaditos!!!
70694
A nadie le choca que un portatil de estas caracteristicas no lleve integrado un módulo WWAN (3G)??? claramente este tipo de portatiles se enfocan a la movilidad. Por otra parte me encanta la idea del vaio Z de añadirle una dock station con conectividad ampliada y grafica dedicada. Esto permite tener un PC de sobremesa en el trabajo y un ligerisimo portatil para viajes todo en uno!
stasky15
Este septiembre ya iba de cabeza hacía el Air... pero después de ver el Toshiba Portégé Z830 tendré que pensármelo dos veces para decidirme.
fermsanz
No nos olvidemos que Apple ante todo es una empresa de innovación y marketing, es decir, impone el camino, pero no se puede innovar para siempre.
Miremos el marco de estas "ultrabooks", va a llegar un punto con pantallas Oled, discos SSD de generoso tamaño, grosor y peso mínimo y mucho más lugar para innovar no hay, simplemente competir en diseño.
Ese "límite" ya ha llegado en los smartphones donde las diferencias en diseño no son enormes y en usabilidad y potencia tampoco.
La ventaja más grande de Apple aún es la característica "obsesiva" por la perfección (la cual comparto a pesar de no ser cliente) y que aún diferencia todos sus productos de la competencia............pero en prestaciones y diseño la innovación de Apple está llegando a un techo.
Esperemos que Apple no caiga nunca, porque aunque algunos no quieran admitirlo, es la marca que elevo el estandar de calidad, performance y diseño de los mejores productos electrónicos de consumo masivo.
maxbaltzer
Aca lo que hubiese marcado diferencia son los precios. Todos los modelos presentados me parecen excelentes, incluido desde antes el MBA. La cuestión es que una vez que uno prueba Mac OS no quiere saber mas nada con Windows, al menos eso me pasó a mi (pero lamentablemente no dispongo del dinero para una Mac, pero tampoco me quejo tanto del Win 7), a lo que iba es, por ejemplo, si a uno le dan a elegir entre dos autos, por fuera prácticamente idénticos, en el interior distintos "acabados" y lo único que cambia es el motor (que en este caso sería el SO) y la diferencia de precio entre uno y otro es infíma y sabemos qué motor es mejor. Que harian? Resumiendo, si me dan a elegir entre el U300S y el MBA de 13" y la diferencia de precio son 100 o 200 Euros, teniendo en cuenta que ya debo estar gastando unos 1000 o 1200 yo elegiría el MBA.
Mi opinión, nada más :)
Saludos!
Angel Montero Sanchez
"Tres copias preparadas para el Macbook Air de 13.3 pulgadas"
turco320
Macbook Air no tiene competencia, pero si muchos clones.
elmejorprecioes.mac
El problema no es una marca/diseño o otra, Apple fabrica buenos productos y con un buen diseño, estos productos mostrados tienen un magnifico diseño, pero el problema es el sistema operativo, windows comparado con OSX esta todavia en experimentos, quien a probado OSX ya no quiere saber nada de Wind, el sistema de Apple hoy por hoy es el mejor, con MAC es abrir el ordenador y funcionar, con Wid hay que actualizar todo, virus, malwares, drivers, etc. etc. etc. Esta es la diferencia, no el diseño!!!
Rodrigo
¿Y el Asus UX21? Tampoco está nada mal para competir con el MB Air.
dsa10
Demandas! Veo demandas everywhere!
zeke
El Acer con USB 3 en vez de 2 sería una opción muy interesante, aunque también se agradecería conexión HDMI.
juangarcia
Al final se está comparando productos que todavia no se comercializan, contra el último modelo de Apple que ya lleva casi 2 meses en el mercado. Es decir, cuando la competencia salga probablemente el siguiente Air estará llamando a la puerta.
Luego nadie dice ni procesador, ni SSD, ni cuanta memoria, ni nada. De cada módelo solo hay un par de detalles.
De todas formas el caballo ganador de Apple y el que más vende es el módelo de 11 (Yo tengo y me parece más practico el de 13, ya que tengo el modelo anterior, pero el de 11 es el que se compra casi todo el mundo), y todos estos son de 13".
Yo personalmente prefiero tener uno de estos ordenadores con menores prestaciones pero que pesan 3 veces menos que uno convencional. Es una gozada moverlo de un sitio para otro.
Saludos.
jairomartinez97
El MBA es el mas fino, si, pero prefiero los otros por que por unos milímetros ganas muchas mas conecciones
merch
otra cosa en la que retan a Apple en el SO y en el gran ecosistema que hay alrededor de Windows.
Por supuesto, eso mejor no nombrarlo....
Las miles de aplicaciones que hay para Windows, la inmensa cantidad de hardware compatible, el rendimiento de Windows que es superior a OSX (mejores drivers, tecnología gráfica más avanzada,etc,...)
alexgs
Me encanta esta originalidad de estas compañias...
Chris Rock
Digan lo que quieran pero el único de los ultrabooks presentados que es original es el de Toshiba, los demás no hacen mas que emular un producto existente y muy exitoso...
Nacho
Y el precio del TOSHIBA de 800$, como queda al cambio a €uros? 800€? porque al cambio, 800$ son 568€. Ese toshiba en españa por menos de 600€ arrasaría.
charly00
Se sabe algo de cuando salen a la venta??? gracias
waxi
Para la gente comun que no sabe mucho de tecnologia y competencias creo que no le dara ningun problema comprar una de estas pues estan muy bonitas.
El problema es para los que usamos windows y nos gusta el diseño de nuestros gadgets. Si compro una de estas ultrabooks desde ya tengo por seguro que mis amgios usuarios de mac no van a descansar en molestarme que estoy usando una copia del air y bla bla bla.
Entiendo que el mercado objetivo de estos fabricantes es precisamente la gente que no se anda preocuapando si es copia o no, al final de cuentas todos van a vender y bastante. Pero porque no innvar un poquito mas el diseño? samsung creo que lo logro con la Series 7, es decir utilizaron el concepto de delgadez pero cambiaron el diseño para que no se le parezca tano a la air. De todas las ultrabooks la de samsung es la que me llama la atencion pero mejor me espero a la salida de la tableta de microsoft con windows 8.
Creo que tiene que ver con el tema de la obsolesencia programada, es decir que cualquiera de estas empresas podria optimizar diseño y mantener un precio bajo y entregar una ultrabook mas delgadada, ligera y poderosa, pero en lugar de eso esperan a que todos consumamos sus productos hasta que llegue una nueva oleada de tecnologias nuevas para volvernos a hacer comprar.
Pol Camara
Al fin al cabo da igual quien lo sacara antes, no es que el mercado de los ultraportables existiera desde hace solo 3 años. Pero si es verdad que Apple parece que ha catapultado este mercado a unos precios más asequibles (Aunque sinceramente, creo que los ultrabooks deben su existencia a la semilla que plantaron los netbooks y al posterior estancamiento en cuanto a rendimiento) .
Lo que no entiendo es ese afán de copiar el diseño del air, que además empeoran el diseño (vamos yo lo veo como copias chinas) solo hace falta ver a toshiba, un diseño propio, distinto y bien molón. Sería interesante que Dell sacara un Adamo actualizado para hacer frente a estos Airclones.
Por cierto, ese toshiba tiene una pintaza calidad/precio impresionante, aunque con la mala experiencia que he tenido con los 2 últimos toshiba que han pasado por mis manos... miedo me da.
82971
Apple una vez más abriendo el camino!!
http://www.estudiovic.com
vibrante
El diseño y la estabilidad del sistema hace que hoy por hoy el Macbook Air sea la mejor opción para mi. Para mi el precio es un tema secundario cuando se trata de una herramienta de trabajo, y eso que tampoco es tanta la diferencia.
83794
La verdad que los Ultrabooks me llaman la atencion y mucho, pero prefiero Netbooks -Hp Envy 3D, Alienwares o Asus Gaming- con un poder magistral y no intento "aficionados" de "gran" hardware como Apple siempre lo intenta hacer creer. Sin embargo las propuestas de Toshiba y Acer no se ven nada mal, al tener mejor hardware y solo perder contra Apple por la resolucion, de ahi en fuera traen hasta mejor SO, duela a quien le duela, Snow Leopard 11% vs Windows 7 89%, la diferencia es mas que clara viendo que Windows reina y seguira reinando en el modo de apps, juegos, software, compatibilidad de hardware y aunque es mas vulnerable a ataques, con un buen antivirus y firewall tienes y te sobra para darle unas bonitas patadas a OS X. Yo he probado Windows XP, Vista y 7, OSX Snow Leopard y ya OSX Lion, y solo por 10 hrs Linux, y este ultimo me parece superior a los de Apple. En cambio el robusto Xp, el estetico Vista y el fantastico 7 son muchisisimo mejores que Apple en cuanto a todo. Muchos dirian que no estan en contra de Apple, pero yo SI, me parece una compañia idiota y estupida por creer que revoluciona cuando tal tecnologia ya existia pero no era tan popular, y lo que mas me molesta de la manzanita es que se mete en cualquier industria! Primero lo fue en la de reproductores MP3 con su iPod, hasta vamos bien, pero despues en telefonia con su iPhone, en software con iTunes, Safari, Quick Time, etc, luego en almacenamiento multimedia para TVs con su Apple TV, despues en tablets con su iPad y hasta he visto rumores que le plantea hacer competencia a Sony, Nintendo y Microsft en videojuegos, ¿alrato que sera? ¿industria en electrodomesticos, en bicicletas o hasta en el futbol? su estufa "iCook", su refrigerador "iCool", su bicicleta "iBike" y su balon "iJabulanni", por favor! Apple sera una gran compañia y lo que quieran (los "manzanitos" que seguro me van a contestar y llenar de negativos) pero ya no sabe ni que "inventar", Apple deja algo aparte su OSX para irse con iOS y los gadgets, y la historia continuara.. Apple seguira haciendo sus idioteces sin poder bajar del trono a Microsoft y Windows, ni mucho menos a las grandes compañias de verdaderas computadoras como Dell, Hp, Sony, Alinware, Acer, Asus y Toshiba. Mejor que Jobs se vaya a seguir mordiendo manzanitas, ¿quien es Jobs? no que muy pinche fan!