La presentación ayer de Essential Phone, el nuevo proyecto de Andy Rubin, dejó claras muchas de las ambiciones de una empresa en la que hay un mensaje prometedor que, eso sí, tendrá que verse avalado por sus productos y sus servicios.
El Essential Phone se apoya en la búsqueda de una experiencia menos cerrada, que quiere evitar que cambies de móvil y con ausencia total de bloatware, pero hay un producto más en ciernes con otra apuesta muy distinta. Se trata de Essential Home, un competidor de Amazon Echo o Google Home que tiene como factor diferencial la búsqueda y rescate de nuestra casi desaparecida privacidad.
Quizás no necesites un Amazon Echo en tu vida
Estamos acostumbrados a ver cómo la mayoría de productos tecnológicos que aparecen en los últimos tiempos presumen de esa capacidad para adelantarse a nuestros deseos y necesidades. Esa servidumbre automatizada tiene un precio, por supuesto: nuestra privacidad.

Soluciones como Amazon Echo, Google Home o las recientes Nest Cam IQ se nutren de esa vigilancia (sea patente o no) y esa escucha activa para estar siempre preparados y dispuestos. Las empresas que desarrollan esos productos juran y perjuran que los datos recolectados son anónimos y no se pueden asociar con un usuario en particular, pero lo cierto es que es casi imposible verificar si eso es cierto.
Es en estos productos donde una vez más surge ese delicado equilibrio entre privacidad y comodidad. ¿Cuánto estás dispuesto a sacrificar? ¿cuántos datos e información personal cederás para poder disfrutar de esas capacidades? Teniendo en cuenta lo mucho que recolectan estos productos y sus servicios asociados para dar respuesta a tus necesidades, quizás sea demasiado. Ahí es donde quiere entrar Essential Home.
Computación local en lugar de computación en la nube
Dwipal Desai, uno de los ingenieros de Essential, hablaba precisamente de un enfoque distinto para Essential Home, ese dispositivo que quiere devolvernos parte del terreno perdido en materia de privacidad y que lo hará gracias a una diferencia importante con sus competidores:

Hemos diseñado Essential Home para que ejecute la mayoría de cosas en el propio dispositivo, así que la mayoría de los datos permanecerán en tu hogar, que es donde pertenecen. Essential Home se comunicará con tus dispositivos en tu red doméstica cuando sea posible para limitar el envío de datos a la nube
¿Nos lo creemos? Queremos hacerlo, desde luego, pero de momento esto es más una declaración de intenciones que otra cosa. ¿Puede un dispositivo por sí solo ofrecer todo lo que ofrecen asistentes como Google Now, Alexa o Cortana, que se nutren de millones de datos? Parece improbable, pero tenemos algunos ejemplos casi olvidados.
Picasa como ejemplo de cómo han cambiado las tornas
Por ejemplo, Picasa, aquel programa de gestión de fotos que Google abandonó a principios de 2016 para centrarse en Google Photos. El nuevo servicio está dotado de una "inteligencia" asombrosa, una que nos permite buscar fotos en nuestra biblioteca con tan solo mencionar un nombre, un lugar o un objeto. Google Photos es, literalmente —al menos para algunos—, aterrador.
Es una característica fantástica que simplifica la búsqueda de fotos, pero una que en realidad no estaba tan lejos de Picasa hace años, cuando este programa era capaz de reconocer caras en nuestra biblioteca de fotos local. Sin conexión con la nube o Google. Sin que tuviéramos que subir nada a ningún sitio.
Eso ocurría en 2009. ¡En 2009! Con lo que hemos avanzado en materia de hardware y software, ¿creéis que una versión actual de Picasa no podría hacer lo mismo que hace Google Photos en local? Por supuesto que sí.
Pero claro, con Picasa uno no cedía datos a Google. La empresa ni se enteraba de cómo utilizabas el programa, así que el "retorno de la inversión" era mucho más limitado. Y esa es la realidad para muchos otros servicios que probablemente podrían funcionar en local y que no lo hacen porque, sencillamente, eso impediría que recolectasen datos —sea lo que sea que se haga luego con esos datos—.
Essential Home promete volver a ese enfoque más local y menos "nuboso", y puede que esto nos permita en efecto recuperar parte de esa privacidad perdida. Vale la pena intentarlo, así que solo podemos desearle la mejor de las suertes a Essential. Eso y que el mensaje que transmiten sus responsables vaya más allá de las buenas intenciones. Estaremos atentos.
En Xataka | Por favor máquina, no me escuches tanto
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Es fascinante como han convencido a la gente de que lo 'smart' es que todo este permanentemente conectado enviando datos, cuando en realidad eso es mas bien lo estupido y lo peligroso. Ademas de caro.
Google ha convencido a la gente de que el gps de su movil necesita estar conectado para funcionar, cuando es falso. El GPS funciona perfectamente sin conexion de ningun tipo.
Una aplicacion con funciones predictivas de escritura o voz NO necesita conexion permanente para nada. La gente no se da cuenta del increible peligro que tiene instalarse una app de quien sabe quien y que recolecta datos, incluso con tu permiso, y los envia a quien sabe donde.
Incluso en caso de que no haya mala intencion puede ser una chapuza de implementacion que convierta tu movil en un coladero. Y luego conectate al banco o fiate de la camara o el microfono.
Que las cosas no son gratis, vale. Pero la gente no es consciente de que tienen una bomba de relojeria en el bolsillo. Sobretodo algunos.
Torrecilla
Como la imagen de Chris Watterston dice:
"there is no cloud it's just someone else's computer"
Ya en su dia me aterraba que Picassa reconociese mi cara mas aún Google con el resto de fotos sobre mi casa, familia, vuelos, vacaciones y demás. Habeis probado Google trips? sabe perfectamente donde habeis estado en los ultimos años! Realmente espero que todos esos datos sean privados, aunque esta claro que alimentan la IA de sus servicios.
Quizas la gente debería tomarse en serio la privacidad y cesión de datos, bloqueando al menos las opciones basicas que los servicios nos permiten bloquear. Quizas Essential pueda traernos un equipo "no tan Smart" como el resto, pero que solo nosotros podamos realmente controlar.
lomaestro
Privacidad? Al parecer no hay traduccion al ingles para esa palabra