La obsesión del navegador web Firefox con la privacidad es de sobra conocida: es uno de sus grandes argumentos para convencer a los usuarios de sus ventajas frente a otras alternativas -sobre todo, Chrome-, y en su última versión ha vuelto a ofrecer nuevas opciones al respecto.
Una de las más destacables es la forma de tratar a Facebook en el nuevo Firefox 74. Puedes usar esa red social desde el navegador, desde luego, pero Firefox te anima a utilizar una extensión llamada Facebook Container que "encierra" esa sesión en una especie de celda de confinamiento. El objetivo no es otro que aislar a Facebook para que no sea capaz de monitorizar todo lo que ocurre en el navegador más allá de lo que haces en el servicio.
Si quieres usar Facebook en Firefox, igual quieres proteger tu privacidad un poco primero
La nueva versión del navegador de Mozilla apareció hace unos días. Si habéis actualizado a Firefox 74 os habréis encontrado con una nueva pestaña informativa que quizás hayáis cerrado sin prestar demasiado atención, pero que mostraba un mensaje singular.

En él los responsables de Mozilla y de Firefox indicaban que "si más o menos te gusta Facebook pero no confías en ellos, prueba la extensión Facebook Container de Firefox y haz más difícil que puedan monitorizarte en tu navegación web".
La descripción de este complemento o extensión de Firefox es clara también. A través de ella es posible aislar la identidad de Facebook en un contenedor separado para que la red social no pueda seguir tus pasos a través de cookies de terceros.

Al instalarla y activarla veremos como al acceder a Facebook por primera vez Firefox nos habrá expulsado de la sesión abierta si la teníamos. Con ello borra las cookies de Facebook y nos obliga a iniciar sesión de nuevo, pero esta vez en el contenedor creado para aislar esa pestaña en concreto.
Los enlaces de "Compartir en Facebook" de otras páginas web también se cargarán en pestañas con Facebook Container, y los comentarios y botones "Me gusta" integrados de Facebook no funcionarán en otras pestañas fuera del contenedor, algo que evita que Facebook asocie información sobre tu actividad en otras páginas web a tu identidad en la red social.
La extensión ahora disponible en su versión 2.1.0 ha ganado enteros y permite añadir una lista personalizada de sitios que se abran en el contenedor para que puedas "logarte con Facebook cuando lo necesites". Así pues si usas tu cuenta de Facebook para identificarte en algún sitio o servicio web, podrás añadirlo a la lista para evitar problemas.
Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo
La opción es por tanto una garantía más de protección de la privacidad que se une al resto de mejoras implementadas en este sentido en Firefox 74. La eliminación del soporte para TLS 1.0/1.1 es por ejemplo importante también porque es un protocolo que tiene ya 20 años de antigüedad y dejó de recomendarse hace una década.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Don Javier más que "obsesión" es precaución sana y completamente justificada.
whateverx
Yo vengo usando este modo desde hace un tiempo y es de lo mejor!...
Tambien vean el plug in the multi containers, te va a yudar mucho para los ue nos gusta tener nuestras cosas separadas, y no queremos 4 navegadores abiertos.
ahora, con esto de la privacidad tenemos que ser mas muchisismo mas inquisitivos con todas estas compañias. Que google "escuha" por el mobil sin que este ninguna aplicación de google abierta y "prendida" eso ya lo sabemos. Yo tengo una historia bien rara, con todo esto.
A las 2 de la mañana, a un familiar le empezo a doler el pecho, pensamos varios que era del corazon y hablamos de hacer estudio al siguiente dia. Pues en la mañana, empezaron a llegar anuncions de electrocardiogramas. NADIE busco NADA referente en su celular, ya que fue lo ultimoque hicimos antes de dormirnos y para despertar ya estaban los anuncios. O sea, los celulares estaban "escuchando".
Me paso tambien que estuve de viaje, y en casa de unos primos, que visito literalmente 1 vez al año, busque en una computadora cosas de videos de youtube. El punto es que al conectar una computadora de TRABAJO de mi mama, la CUAL no tenia datos mios ni mi cuenta ya que eso no lo toco para esas cosas, al meterme a youtbe ahi, me empezo a recomendar cosa sreferentes a lo que habia buscando en la otra PC, pero que no tenian ninguna forma de conectarse mas que que estuvieran en la misma red Wifi... Y despues esto me sucedio con otras computadoras que he llevado a arreglar a mi casa ajenas a mi....
Por ultimo y esto paso esta semana(el martes para ser mas exacto), estaba en casa de una amiga, y su esposo que es fan de la automatización, tiene los focos estos "smart", y tiene una cerradura tmb smart de samsung, y un siri pod o ese bote de basura negro. EL punto es que les estaba hablando de como el fiscal general de USA, ahora va a tomar control de las investigaciones vs Sillicon Valley, Y AL TERMINAR MI FRASE... LITERALMENTE LOS FOCOS SE APAGARON Y LA CERRADURA SE CERRO, Y SIRI se apago...... Fue la cosa mas bizzarra, porque estuvimos pensando que comando pude haber activado, pero realmente no dije mada parecido a Siri encierranos sin luz y apagate al instante... Fue muuy bizarro, especialmente por el temna que estaba tocando justo cuando eso sucedio...
Conclusion?, ahora tambien hacen profiles por IP?, aparte de tener el microfono abierto todo el tiempo??... Que cosas sensible podemos activar y porque le seguimos dando poder a estas compañias? La verdad esto esta mas de miedo y lo peor, es que lo normalizamos muuy rapidamente.
En fin, solo les comparto esto porque son cosas que verdaderamente me hicieron reflexinar sobre el camino al que nos dirigimos, si no le ponemos un alto o cambio de direccion...
Usuario desactivado
Además ahora que lamentablemente muchas personas tendrán que quedarse algún tiempo en sus casas, no estaría de más que le dieran una mirada a Session, un fork de Signal sin servidor central, mucho más privado que Watsapp. Digo para el que aún valore en algo su privacidad.
p2dzca
Hay que destacar también en Firefox 74 la incorporación de DNS over HTTPS.
nakama
mucho te venden la privacidad y luego cruzan datos con chrome..aqui o eres un paranoico de los de gorrito de plata que esta todo el dia tomando medidas y dejando de usar servicios de todo tipo o te tienen donde quieren. La "cookificacion" deberia ser prohibida YA, ya no se conforman con los datos que le des a un servicio como facebook, tambien quieren saber todo lo que haces fuera del servicio y "como tu lo has firmado pues la culpa es tuya"...
pues os dire algo, en el mundo real hay leyes contra el dolo en los contratos y no porque tu firmes un papel en el que das derecho a otra persona a matarte esa persona obtiene ese derecho..hay limites
Scrappy Coco
A la espera de un mejor navegador para Android me pasé al Edge Chromium y funciona excelente. Eso si, las opciones de privacidad de Firefox están siempre por encima a los demás navegadores.
Se agradece mucho este aislamiento de Facebook. Cada vez que entro a esa red me pregunto por qué tengo una cuenta..
Hechs
Me temo una denuncia a Mozilla por tamaña afrenta..... Qué grandes son.
Priyad
La acabo de instalar, cada vez me gustan más las mejoras de privacidad que hace Firefox está en concreto es muy útil