Hoy es uno de los días grandes del Mobile World Congress 2019, y veremos muchos anuncios importantes. Entre ellos estará el de las nuevas gafas de realidad aumentada de Microsoft, que ultima los detalles de la presentación a las 18:00 de esta tarde.
Ya se había filtrado que las protagonistas de esa conferencia serían las HoloLens 2, y ahora aparecen unas imágenes filtradas de marketing de producto en las que se puede apreciar un diseño más compacto.
¿Realidad aumentada solo para el semento profesional?
Al menos lo es en una parte delantera algo más discreta en la parte del visor de cristal, que reduce parcialmente sus dimensiones para dar paso a una parte superior con lo que parecen sensores de profundidad y cámaras que permiten captar con precisión el mundo exterior para luego superponer la información.
— WalkingCat (@h0x0d) 24 de febrero de 2019
Aunque esa parte delantera parece más compacta, en la parte trasera podemos apreciar un módulo en el que probablemente se encuentren buena parte de los componentes de esta nueva edición de las HoloLens.
En las imágenes además se muestra a una persona señalando una de las opciones virtuales presentadas en la interfaz, lo que parece plantear un sistema de control por gestos que iría más allá de las actuales HoloLens, que no permiten hacer clic o interactuar con los hologramas que se presentan en pantalla.
En unas horas conoceremos todos los detalles de ese nuevo hardware y sus opciones en el ámbito de la realidad aumentada, pero probablemente lo más interesante será comprobar si en Microsoft cambia el enfoque del producto a un público masivo. Las imágenes no parecen apuntar a ello, y plantean una solución específica para ciertos campos profesionales en los que la realidad aumentada puede ofrecer una ventaja importante.
Vía | The Verge
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Bacon.exe
Semento?
taika
Si con esta nueva versión han conseguido añadir una interacción más precisa sobre los elementos de la UI virtual/aumentada, estaríamos entonces ante un paso interesante porque Microsoft podría estar pensando seriamente en desarrollar un Windows específicamente diseñado para este tipo de escenario. De la misma forma que en su día Windows CE permitió la interación con pantallas táctiles, quizás Microsoft tenga ya claro que el futuro de su OS evolucionará necesariamente para adaptarse plenamente a los entornos de AR.
franciscoalegre
Estas son más feas que las primeras!!!