Una gran competencia en el mercado de la realidad virtual se avecina, y si no has sacado todavía tu producto pero afirmas que va a ser el mejor, nada como atacar a la competencia. Y afirmar que otros sistemas te causarán mareo y confusión es una grave pero intencionada acusación en este nuevo mundo.
Pues justo eso es lo que ha hecho Rony Abovitz, creador de Magic Leap, la compañía que lleva ya un tiempo diciendo que va a revolucionar el mercado pero de la que todavía no hemos visto nada de nada.
Hololens tendrá los mismos problemas que los cascos de realidad virtual: el mareo
Para Abovitz, aunque el sistema Hololens de Microsoft pudiera parecer que aborda la realidad virtual y aumentada de forma diferente a los cascos como el VR Gear y Oculus, la manera en que crea la sensación de tres dimensiones en nosotros es bastante similar y con los mismos potenciales problemas.

Para este ingeniero biomédico, el truco que usan estos sistemas para proyectar las imágenes en nuestro ojo a diferentes ángulos es la fuente del problema, y lo que causa que el funcionamiento habitual del cerebro entre en conflicto en su relación con la información que le llega del ojo. Esa alteración es lo que, para él, provoca la sensación de mareo y malestar tras usar un tiempo estos sistemas.
¿Y qué propone él para solucionarlo? Pues no lo sabemos. Todavía no hay nada tangible de su sistema, que incluso apunta a que no será necesario llevar gafas ni cascos para disfrutarla. Aquí te esperamos le estarán diciendo seguro Microsoft, Valve, Facebook o la propia Samsung.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
riwer
Como dice la noticia "Para él", porque no, no es esa la fuente del mareo. Ya se sabe que es por la tasa de fotogramas y el delay de movimiento como bien ha demostrado los prototipos de oculus, mejorando dicha faceta hasta tener un resultado MUY bueno en el ultimo prototipo. De ahí que morpheus funcione tambien a una alta frecuencia de refresco (120Hz)
Que también está hablando como si oculus fuera a salir dando mareos cuando no es así.
Y por supuesto, en Microsoft se chupan el dedo y sacarán un producto que maree, obvio y normal. /facepalm
Esto es solo una pataleta para hacerse auto publicidad porque se están quedando atrás.
Y se merecen una demanda por acusaciones sin pruebas sobre productos que no han salido y que pueden producir perjuicios en las ventas de dichos dispositivos.
dacotinho
Y ellos qué ¿te pòndran unos electrodos en la cabeza -como en "Dias Extraños"- e inyectaran las imágenes directamente en tu cerebro?
Mr.Floppy
Sin gafas ni cascos? Operación de ojos?
chivato
Pues como no sean hologramas o proyecciones...
cesar54es
Lo del mareo yo creo que no lo quita nadie. El sentido del equilibrio es muy sensible. Pero los coches también marean y no pasa naaa
furankkupauru
esto me parece un avance tecnologico sin presedentes, sin embargo esto va implicar una serie de ajustes, pero de hecho librarse de aparatros electronicos y el cableado que con lleva va facilitar mucho al usuario sin duda es la mejor ayuda, esperemos que terminos de precio no se muy alto de tal manera que el usuario comun te acceso a esta tecnologia