Facebook ha desvelado de forma aparentemente involuntaria los detalles de las que serán sus nuevas gafas de realidad virtual, las Oculus Quest 2.
Estas gafas cuentan con mejoras sensibles respecto al modelo actual: son más potentes, más ligeras y sobre todo cuentan con nuevas pantallas duales con resolución 2K.
Mejoras prometedoras por doquier
En Facebook las califican como "nuestro sistema de realidad virtual todo-en-uno más avanzado hasta ahora", y en varios de los vídeos compartidos a través de su plataforma Facebook Blueprint se puede ver el diseño de las gafas, más ligeras y pequeñas que las actuales.

En ese diseño destaca también el uso de un tejido de aspecto suave en buena parte de la carcasa y las cintas de sujección en lugar del plástico que lo dominaba todo hasta ahora.
Las Oculus Quest 2 contarán con el procesador Snapdragon XR2, mucho más potente que el Snapdragon 835 de las Quest. Además esa CPU estará acompañada por 6 GB de RAM (eran 4 GB en el modelo actual) y 256 GB de capacidad en lugar de los 128 GB que como mucho ofrecían sus predecesoras.
Más importante aún será la ganancia de sus pantallas, que contarán con resolución 2K, lo que permite acceder a un 50% más de resolución que las Quest. No se ha mencionado de momento la frecuencia de trabajo de esas pantallas, aunque rumores previos apuntan también a una mejora que iría de los 72 Hz de las actuales a los 90 Hz de las Quest 2.

También los mandos de control se renuevan con un diseño que según Facebook es más ergonómico y ofrece "una experiencia que es incluso más cómoda". Estos controladores no siempre serán necesarios, ya que en las Quest 2 se soporta el reconocimiento de las manos y su seguimiento para poder jugar directamente sin esos mandos.
La inclusión de soporte para sonido 3D redondea un modelo realmente prometedor del que eso sí, todavía no se conoce el precio. Cuando Facebook lanzó las Oculus Quest lo hizo con un precio notable de 449 euros en su versión de 64 GB; veremos si con esta nueva apuesta más potente se mantiene ese precio o la empresa reduce ese coste para atraer a más usuarios a esta plataforma.
Vía | Engadget
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xecollons
Y no ya eso, con una tarjeta AMD o con el Virtual Desktop (software que vale unos 15€) se puede stremear con prácticamente ninguna latencia del PC a las Quest, por lo que puedes jugar a Alyx, por ejemplo, sin cables. Yo juego así.
Virutas
Pregunta: ¿las Quest sirven para jugar por ejemplo a Half Life Alyx?
zerohour10
Para quien no conozca este dispositivo. Una vez te las pones los juegos ya no vuelven a ser lo mismo. O ver una pelicula como si estuvieras en el cine...o videos 360...
No lo dudes y entra en la realidad virtual. No te arrepentiras...
ricardorojas
En el mercado de las all in one... simplemente no tiene competencia actualmente.
Y aunque vengan de las manos de facebook, cosa que asusta bastante, tanto su calidad como su precio te hacen agua los ojos... mas aun si no tienes una PC destinada al Gaming.
jlopezala
Estando las HP G2, el caralibro se puede ir al carajo y vender los datos de los usuarios sin permiso a la madre del topo.
y ojo, vaya por delante que cada uno haga lo que quiera, es solo mi opinion