¿Sentís una alteración en "la fuerza del smartphone"? Sí, es la de los accesorios que están recortando mucho interés a los grandes smartphones de este MWC 2016. El más importante que llega de la mano de Samsung se llama Gear 360, y como se venía rumoreando, es una nueva cámara para grabar vídeo a 360 grados y poder crear tu propio contenido de realidad virtual.
Si los fabricantes quieren poner en el mercado sus gafas de realidad virtual, nueva vía de ingresos para ellos, no parece que estén dispuestos a que el contenido explote y van a aprovechar una combinación ganadora: redes sociales, realidad virtual y las ansias por grabar todo lo que ocurre a nuestro alrededor desde perspectivas diferentes, como hemos estado viendo estos últimos años con las cámaras tipo GoPro. Para eso es la nueva Gear 360.
Nueva Gear 360: cerrando el círculo del ecosistema VR de Samsung
Samsung ya nos insistió el año pasado en que sus Gear VR eran una realidad. Con ellas y un smartphone ya teníamos la gran base para disfrutar de la realidad virtual en casa. Solo quedaba cerrar el circulo del ecosistema en el lado del contenido, y para eso llega la nueva Gear 360 de los coreanos, que se une al modelo ya anunciado de LG.
Con la Samsung Gear 360 podemos grabar vídeo a 360 grados con resolución de 3840x1920 píxeles (o fotos de 30 MP), pasarlo al smartphone, publicarlo en redes sociales y listo para consumir. Ya sea en el navegador con unas gafas de PC como las Oculus o en el propio smartphone con ayuda de las de tipo Gear VR. En el smartphone es donde se produce la conversión de los dos vídeos de las cámaras a un solo clip VR de 360 grados.

La Gear 360, con 150 gramos de peso, dispone de dos lentes con luminosidad f2.0 y 15 megapixeles de resolución cada una de ellas. Para grabar vídeo a 360 grados necesitamos ambas cámaras funcionando al mismo tiempo, pero hay opción de usar solo una de ellas para vídeos en primera persona con amplitud de 180 grados, así que puede atraer a quienes ahora estaban buscando una cámara de aventura para uso de vídeo personal.
Como accesorios del accesorio se incluye un trípode para coger la Gear 360 con la mano. Nos ha resultado muy manejable y basta desplegarla para que actúe como trípode clásico. Lo mejor es que es estándar por lo que podremos usar otros trípodes y hasta accesorios para darle más vida.

La cámara de Samsung incluye una pequeño pantalla arriba en la que disponer de información sobre la grabación. En su pequeño cuerpo, muy parecido al de las viejas webcams, encontramos un botón para grabar vídeo o tomar fotos en su parte superior, y dos en los laterales que sirven para movernos por el menú y poder conectarnos al smartphone, y otro para el encendido (y retroceder en los menús)
La Samsung Gear 360 tiene batería reemplazable y recargable, y para el almacenamiento usa tarjetas microSD.

Ver 6 comentarios
6 comentarios
pcliga
Me parece una pijada genial y con un diseño realmente acertado, desde la cámara hasta el trípode. Es algo a lo que yo no le encontraría mucho uso pero si me sobrara el dinero me la compraría seguro por la pijada de hacer vídeos en 360º.
aversiencuentro
...No es ninguna "pijada", y la cantidad de usos es tan infinita como cosas hay para grabar alrededor: yo ahora mismo estoy probando Cámara Cardboard de Google para hacer fotos de 360º y con efecto 3D (con la cámara de un smartphone corriente!) y por cierto que el efecto 3D de profundidad es lo que más echo de menos (de momento...) en las actuales cámaras 360º dedicadas...: y es INCREÍBLE, a primera vista para empezar Cámara Cardboard genera fotos panorámicas que son ya de por sí alucinantes... pero es que cuando te enfundas las gafas de Realidad Virtual compatibles con Cardboard para verlas aquello es la leche -no se puede describir con palabras salvo que es literalmente "meterse en (DENTRO) la foto"*...
(*) = Pero1: Lo malo es que no se capturan las partes superior/inferior de la imagen (porque la cámara es la que es, la de un smartphone normal) pero de todas formas a la hora de verlas el campo visual es muy amplio.
(*) = Pero2: Google Cardboard está claro que tiene sus carencias... de momento: ya veremos a partir de mayo con la 2ª generación con sus propios sensores, pero por ahora para empezar los smartphones no están pensados para usarse en Realidad Virtual así que sus sensores me fallan más que una escopeta de feria con todo lo que sean vídeos/juegos de Realidad Virtual, pero con las fotos 360º 3D en cambio la verdad es que va prácticamente perfecto...