El Samsung Galaxy Gear es según todos los rumores el reloj inteligente que el fabricante surcoreano tiene preparado para su presentación el próximo 4 de septiembre. Ahora han aparecido detalles sobre las especificaciones de este dispositivo, que se plantea como un posible revulsivo en el mercado "wearable".
Según los datos publicados en GigaOm y en SamMobile, este smartwatch no tendrá pantalla flexible como apuntaban algunas fuentes inicialmente, y contaremos con una pantalla OLED de 2,5 pulgadas y una resolución de 320x320 píxeles. Y hay más, por supuesto.
El Samsung Galaxy Gear también dispondrá de un Samsung Exynos 4212 dual core a 1,5 GHz con una GPU Mali-400, un procesador más que sobrado para un dispositivo que en teoría no tiene las necesidades de un smartphone tradicional.
En esos rumores se habla también de que contaremos con una pequeña cámara --¿para videoconferencia desde el reloj?--, unos pequeños altavoces y soporte NFC, aunque la conectividad con el móvil se realizaría a través de Bluetooth Low Energy.
¿Solo compatible con smartphones y tablets Samsung?
Los Galaxy Gear que parecen haber llegado ya a las manos de algunos desarrolladores disponen de Android 4.1 y de Android 4.2, y tienen una integración total con los móviles y tablets.

Así, si alguien ha deslizado notificaciones en el reloj y se queda en un aviso de nuevo correo electrónico, ese correo será el que se muestre en el smartphone al encender este dispositivo. La integración con Twitter y Facebook será igualmente nativa e importante en estos dispositivos.
Esa integración, no obstante, se limitará a smartphones y tablets de Samsung, en un movimiento similar al que Apple sigue con su ecosistema cerrado.
La empresa surcoreana hace tiempo que parece querer diferenciarse de la "corriente general" de fabricantes Android con características diferenciadoras tanto a nivel software --lo vimos en el S4-- como en el hardware --con un Galaxy Gear que lo demostraría con creces--.
El problema es que esa ambición podría costarle cara, y la apertura a otros dispositivos basados en Android daría probablemente mucho más valor a la propuesta de Samsung, aunque obviamente eso frenaría esa diferenciación por la que tanto están luchando sus responsables desde hace tiempo.
Sony y Pebble de momento no cuajan
Las expectativas parecen por tanto prometedoras para la solución de Samsung. Si se logra una buena integración con móviles y tablets --y Samsung tiene recursos para ello-- este podría representar el paso definitivo en un mercado aún tímido.

Phil Libin, CEO de Evernote, comentaba en GigaOm cómo ese tipo de productos tienen un futuro muy prometedor. Puede que no en doce meses, aclaraba, "pero creo que lo será [súper popular] en dos o tres años".
Sin embargo, los relojes inteligentes de momento no parecen haber cuajado en el mercado. Sony lleva tiempo promocionándolos --no en vano renovó hace bien poco su oferta hardware y software en este apartado-- y Pebble, el célebre reloj financiado en KickStarter, también generó muchísima expectación, pero el interés parece haber descendido desde entonces.
Desde luego, algo se mueve en ese segmento: la propia Apple parece muy interesada según todos los rumores, que apuntan al lanzamiento de un iWatch en 2014. Probablemente en ese punto el mercado esté bastante más asentado si la propuesta de Samsung finalmente cristaliza, y será un buen momento para hacer balance y comprobar cuál ha sido el verdadero impacto de todos estos lanzamientos.
En Xataka Móvil | Relojes inteligentes, una nueva tendencia En Applesfera | Pebble ya está siendo distribuido con normalidad, en Applesfera lo hemos probado
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Annon
"Ecosistema cerrado"
Que manía...
manusabao
Para mi dependerá del precio. Si por una cámara de 2MP, una pantalla de 2,5" un procesador de gama baja unos altavoces y un bluetooth me intentan clavar más de 100 euros, pues apaga y vámonos.
A mi la novedad en si de un smartwatch me llama, pero la tecnología obsoleta que tienen a el precio que lo ponen no.
avenger337
Muy bonito y todo pero no me interesan los relojes inteligentes. Esperaré las nuevas generaciones de las marcas de relojes de verdad como Citizen, Seiko y Fossil.
amaurysv
Va a pasar lo siguiente: Samsung se adelanta a apple con su smartwatch, se dejan llevar de los rumores de q apple está desarrollando el suyo. Lo presentan, y todo muy bonito, luego viene apple y presenta un reloj q está a años luz de los de la competencia, y samsung se da cuenta q su disposito no sirve ni para la mitad de lo q sirve el supuesto iWACHT, en la siguiente generación, Samsung imita todo lo q ve en el dispositivo de apple, y ya la historia sabrán cuál es.
elmonch
Que feo es el Pebble..parece una pulsera de propaganda Sony
venzedor
Para que estos dispositivos triunfen debe haber "algo" que sacuda de verdad, ya sea por utilidad o por estética.
allfreedo
Una cosa... ¿nadie se ha dado cuenta de que pone 2,5"? Eso son 6,35 centímetros. Mi reloj, un Citizen de hombre, tiene una esfera de 3 centímetros, una caja de 4 y no es pequeño. 6,35 centímetros de reloj es una monstruosidad.
Aunque lo mismo Samsung nos sorprende con el reloj del futuro. Del año 3.000 para ser más exactos: http://images2.fanpop.com/image/photos/8900000/Leela-turanga-leela-8997931-920-1248.jpg
evert
Interezante quiero uno pero la pregunta es lo necesito? Me va a ser util? Ya miro 3 veces en el celu para ver la hora xD y de paso ver si hay mensajes.
Yo creo q esta bn q sea cerrado si al paso q va todo menos las consolas sera samsung (porlomenos en mi pais)
delcoso
Que no tendrá pantalla flexible?!?!?! menuda novedad. Pero no nos preocuparemos por nada de eso, porque conociendo a samsung nos hará para finales de año unos bonitos smart clock de pared
toyball
Si no lleva esa pantalla flexible se va a pegar un ostion. Porque no se va a diferenciar en nada al resto.
skysun
Tuve uno de Sony y lo tenía que poner a cargar cada noche.
Cada dos por tres se desemparejaba y ahí se acababa la historia.
Muy mala tecnología a muy altos precios.
mirindos
Sin duda este Smartwatch va a tener un problema en el precio. Es poco probable que salga por debajo de los 200€, que es lo que cuesta ahora el Sony Smartwatch2.
El hecho de la integración sólo con smartphones y tablets Samsung es una mala noticia. También es mala noticia que Apple haya sido incapaz de tener el iWatch a lo largo de 2013 y se la vaya a adelantar Samsung (también Sony y Pebble).
zergyo.hayabusa
No, la verdad es que es un aparato inutil, bien lo dicen, un mero parásito, pero para los geeks seguro si será una opción como mera curiosidad o para presumir, sin embargo en la vida diaria es poco práctico.