El próximo lunes 13 de mayo, OpenAI dará a conocer su propio buscador, basado en ChatGPT, según explican dos fuentes a Reuters. De confirmarse, la fecha no es nada casual. Justo un día después, el 14 de mayo, su principal rival y líder del sector de las búsquedas celebra el Google I/O, su mayor evento anual.
En base a filtraciones de Bloomberg y The Information, desde hace meses conocemos las intenciones de OpenAI de apuntar a la yugular de Google con su propio buscador. Ahora también tenemos una fecha, mucho más cercana de lo esperado.
La IA apunta al corazón de las búsquedas
El buscador de OpenAI basado en ChatGPT sería un rival directo de Google. Un buscador al que le podamos preguntar con lenguaje natural como hacemos con ChatGPT, pero con acceso a fuentes de internet. Ya hay una empresa que ofrece esto mismo y está teniendo muy buenos resultados: Perplexity.
OpenAI ha visto una oportunidad y la intentará aprovechar. Todavía no se conocen grandes detalles de qué ofrecerá este futurible buscador. Según se describe, para este proyecto habrá contado con la colaboración de Microsoft, que ya recibe de manera equivalente ayuda de OpenAI para Bing.
La semana que viene se espera movida. Si OpenAI decide presentar su buscador, Google no tendrá que esperar mucho para dar respuesta. La presentación del Google I/O es el próximo martes a las 19.00h (hora española). Una conferencia donde Sundar Pichai, CEO de Google, previsiblemente explicará, entre otros, cuáles son los avances del buscador en IA.
Hace un año, en el anterior I/O, Google dio a conocer su Search Generative Experience (SGE), su singular revolución del buscador. Es momento de que Google nos explique las conclusiones de este proyecto y muestre su próximo paso.
Google siempre ha vivido de la publicidad, pero la IA plantea un cambio. Desde OpenAI han adoptado una estrategia diferente desde el inicio. Un negocio basado en las herramientas de pago. Los usuarios que quieran encontrar mejor la información, deberán pagar por tener acceso a una mejor herramienta. Un cambio radical en el negocio de las búsquedas que la próxima semana podría vivir un gran episodio.
Según apunta Adweek, OpenAI plantea otro cambio respecto a Google. La compañía de ChatGPT lleva meses alcanzando acuerdos con distintos medios de comunicación. En estos acuerdos, también se contempla que sus resultados tengan más visibilidad en el buscador. Cuanto más pagas, más visibilidad. Otro gran cambio que tendremos tiempo para analizar.
Xataka | Perplexity AI es todo lo que debe temer el buscador de Google: un "ChatGPT" conectado a internet
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Geardaron
Buscadores, IA... a mi me preocupa el problema de la censura y aun siendo por motivos super nobles, es que no existe un criterio justo para aplicarla y eso significa que será en base al criterio/creencias de una minoria y eso aun y siendo cierto (que va ser que no) se tercia a que esa minoria se corrompa o se sustituya por otra minoria que decida que lo super noble ahora es Y y no X, y de hecho que X es lo peor del mundo y si hoy ganan los tuyos y los buenos bien, pero ¿y mañana?
Por esto es tan importante usar enfoques de neutralidad y pensamiento crítico y si eso ampliando la información, pero evitar como premisa la censura y la coacción y usar esos metodo solo en los casos mas extremos y necesarios, y no , decir que la gente que piensa X es mala o decir que la gente que es Y es mala son casos extremos.
Es cambiar el chip y limitar la censura y prohibición a los casos que realmente se necesiten y para el resto dejar que la democracia (no lo que tenemos ahora) y la libertad (en su extensión mas amplia posible) sean los principios rectores.
PD: y no, incluir el termino "democrático" en un nombre o frase lo hace democratico. La democracia en esencia es repartir el poder entre el maximo numero de personas (a ser posible todas o casi todas), y si en cualquier momento independientemente de la causa se produce una concentración excesiva de poder en una persona a grupo pequeño, la democracia va muriendo.
Thundrey
Actualmente utilizo perplexity. Me gustaría probar el buscador de ChatGPT con su lenguaje natural. De momento perplexity no tiene respuestas habladas, lo que le resta atractivo, pero es un muy buen buscador.ñ, hasta donde he visto.