No es una broma, hay unos cuantos locos en Estados Unidos y Japón que quieren poner a pelear a robots gigantes y lo quieren hacer este mismo verano. Los americanos jugarán su baza con el equipo MegaBots, mientras que los nipones de Suidobashi Heavy Industries harán lo propio con Kurata. Un tercer país tendrá representante en este singular lucha: China.
El prototipo que han mostrado los chinos responde al nombre de Monkey King, se trata de un cuadrúpedo en el que hay lugar para un único tripulante. Sí, como las pelis de mechas de hace un par de décadas, pero en metal y con una velocidad de movimientos bastante más lenta - y torpe que la de los robots de ficción.
No queda muy claro cómo van a pelear realmente estos robots gigantes, pero ya se han citado en agosto para ello

Tengo mis dudas sobre las peleas en sí, si son algo más que una exhibición en la que se muestran robots tripulados de gran tamaño, ya que no creo que vayan a jugar a hacerse daño con ellos, con golpes y armas. Sean cuáles sean las reglas, será interesante seguir los pasos de estos tres proyectos. En el vídeo de introducción podéis conocer algo más sobre sus habilidades:
El estado del robot Kurata parece más avanzado, o fino en su desarrollo, gracias a un diseño más cuidado y una presentación en los medios más trabajada. En el siguiente vídeo lo podéis ver circulando a cuatro ruedas, moviendo extremidades:
La tercera empresa que se mete en el ring es china y se llama Greatmetal, lo hace con el robot Monkey King, que también deja espacio para un ocupante. Lleva un tronco superior típico de mecha, pero su parte inferior es más parecida a la de un gato robótico.
Monkey King pesa algo más de cuatro toneladas y ha sido diseñado por Shiqian Sun, con un tiempo de construcción de solo dos meses. Ahí va su vídeo de presentación:
Tenemos pocas imágenes reales sobre él, las que hay han salido del G-Festival celebrado en Pekín, junto al MegaBots MkII americano. La idea es la de montar otra pelea tras la que han concertado con los japoneses en agosto.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
whisper5
Me pregunto en qué porcentaje se puede catalogar esto de simple investigación, de un juego o de los inicios de un nuevo tipo de armamento bélico.
Afortunadamente también se están investigando y desarrollando armazones robotizados para personas parapléjicas, robots de rescate en situaciones de siniestros, robots para operar en ambientes muy peligrosos para las personas, etc.
jose.gon1
No deberían tener forma humana.
El peso de un humano/animal/robot crece con el cubo de su altura. Si, por ejemplo, se duplica su altura, su peso se multiplica por ocho.
Si un humano mide dos metros y pesa 100 kilos. Su réplica de cuatro metros pesaría 100 * 2 ^ 3 = 800 kilos.
Sin embargo su fuerza (que es proporcional a la sección de sus músculos) solo crece con el cuadrado de su altura.
Por eso el hombre más alto del mundo (el turco Sultan Kösen, con 2,51 metros) tiene muchas dificultades para moverse. Aunque esté bien proporcionado.
Por eso los elefantes, los hipopótamos o las pulgas están diseñados de formas muy diferentes.
kirabm
el kurata para una partida airsoft en naves industriales seria muy robocop
Phillip
Parece que la carterpillar es un "mecha" bastante evolucionado.
carlosazo
Robots asesinos con metralletas YEAHHHHHHHHH... *Reproduce AC/DC*