La posibilidad de controlar un robot humanoide sólo con la mente es algo que abre una descomunal caja de sueños, posibilidades tecnológicas y aspiraciones geek. Científicos de la Universidad Israelí de Bar-Ilán y del Instituto Tecnológico Béziers, en Francia, acaban de dar un paso enorme para que ese futuro sea posible.
Ambos equipos han logrado crear el primer sistema efectivo para traducir los impulsos nerviosos de un cerebro humano en instrucciones asumibles por un autómata. El experimento ha sido protagonizado por un estudiante llamado Tirosh Saphira, al que ya podríamos considerar el primer ‘robonauta’ de la historia de la humanidad.
Shapira fue introducido en una cámara de resonancia magnética como las que se usan para dianóstico en los hospitales. Mediante una técnica llamada FMRI (Functional Magnetic Resonance Imaging), los movimientos imaginados por este ‘piloto’ eran procesados mediante un algoritmo y enviados a miles de kilómetros, a Francia, donde un pequeño robot humanoide los interpretaba.
Mediante esta infraestructura, Shapira fue capaz de girar el torso del robot a ambos lados simplemente imaginando que movía sus manos. También logró caminar e incluso de seguir a una persona. No es la primera vez que se implementan sistemas para controlar prótesis sencillas con la mente, pero es la primera en la que se ejecutan movimientos complejos y a miles de kilómetros de distancia.

La FMRI mide las variaciones en la presión sanguínea que rodea al cerebro cuando este ejecuta determinados pensamientos simples. Con un cierto entrenamiento, se puede programar un ordenador para que reconozca esas variaciones y las asocie a movimientos concretos. De momento es la primera vez que se logra controlar un robot con la mente y las maniobras han sido muy rudimentarias, pero los científicos confían en afinar pronto el sistema para que la persona que controle el androide sea capaz de ejecutar todo tipo de movimientos precisos y a distinta velocidad, como maniobrar con dedos y manos.
Al parecer, una de las claves del experimento ha sido dotar al robot de una pequeña webcam en perspectiva subjetva que mejoraba la sensación de inmersión del ‘piloto’ en la máquina. La investigación puede ser de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de personas con problemas graves de movilidad o para controlar robots en zonas peligrosas para el ser humano. También abre numerosas preguntas sobre como reacionará una persona que pase demasiado tiempo ‘siendo robot’. Nos espera un futuro apasionante.
Vía | Wired
Ver 12 comentarios
12 comentarios
El Desguace Espacial
El tema empezó Honda (con Asimo) a moverlo en "serio" ha principios del 2009 (http://www.youtube.com/watch?v=q-fE9QBy0FI)
Al tiempo se empezó ha usar robots de andar por casa con sistemas parecidos pero mucho menos aparatosos y costosos que las pruebas de Honda, con un casco MindWave y un kit Bioloid comprehensive = poco más de 1000€ en material.
El pelotazo gordo lo consiguieron los chicos de la Universidad Brown hace unos meses con el algoritmo casi perfecto en cuanto a precisión recreado por el robot (http://www.youtube.com/watch?v=ogBX18maUiM)
Realmente no tiene relevancia que consigan hacerlo ha distancia, lo difícil es hacerlo "in situ" como los chicos de la uni de Brown, quien por cierto se llevaron unos cuantos premios por dicho algoritmo.
lqbweb
Por dios, pero si es un puto Nao... esto no tiene ninguna relevancia...
alons0
Parece sacado de la pelicula "Los Sustitutos" de Bruce Willis. Asusta pensar cuantas cosas de la ciencia ficción se harán realidad.
El Desguace Espacial
El vídeo de la noticia en cuestión:
http://www.youtube.com/watch?v=cXFmRzNZHqc&feature=player_embedded
Por cierto, el robot que han usado no es un Nao de Aldebaran ;)
encarnitapolo
Yo hace mucho tiempo que controlo mi "robot" con al mente....
strong
Y de aqui a la pelicula que se hace real en un futuro proximo Los sustitutos" De bruce willis.
Luvared
Me recuerda a esta pelicula: http://www.imdb.com/title/tt0986263/
En el que la gente podia interactuar con los robots que se llaman Surrogates a cualquier distancia. Es una pelicula interpretada por Bruce Willis.
http://www.youtube.com/watch?v=UGwQ74cH5O0