Ya sabéis que en Xataka nos encanta todo aquello relacionado con la robótica, pero desde luego nos gusta estar con los pies en el suelo en este tema y no soñar con ideas de ciencia ficción, que parece que es lo que está haciendo el gobierno del Reino Unido. Y es que un informe remitido al gobierno contempla el otorgar derechos para los robots.
Por ahora, se plantea como una opción a largo plazo (dicen algo del año 2056), para cuando se espera que se hayan creado sistemas con inteligencia artificial. Yo diría que más nos vale esperar, ver como evoluciona la robótica, hacia donde se dirigen los modelos de robots del futuro, que capacidades ofrecen y luego ya veremos que es lo que hay que regular y si es necesario otorgarles derecho.
Pero no regulemos cosas antes de saber que se puede hacer. Para una novela está bien, para una propuesta para el gobierno no.
Vía | Meneame. Más información | Financial Times.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
1
por lo menos puedo ver que en el reino unido los gobernantes tanbien consumen sustancias de vez en cuando :P
dios mio , y eso que dicen ser el primer mundo (soy de argentina)
1
No falta tanto para eso…
1
O sea, los weones ven cada año por lo menos 1 película que te muestra lo que podría pasar si tratamos/construímos a los robots como personas… ¿Dónde tienen la cabeza?
1
creo que mucho yo robot de parte de esos idiotas xD
1
En cuanto haya "inteligencias artificiales" lo suficientemente "inteligentes" como para tener que contemplar sus derechos, la humanidad sufrirá el complejo de Frankenstein, temerá al nuevo rival y lo acabará destruyendo.
1
Estos de la politica cuando se aburren no saben que hacer, tantas injusticias que hay ahora en el presente y se ponen a pensar en el 2060, simplemente vergonzoso y como cualquier otra cosa que pasa en el mundo, nada se puede hacer, la politica esta asi, yo propongo una cosa, si la gente no lia mucho revuelo adelante, si lia mucho revuelo me la suda y adelante, yo lo tengo claro, me estoy desviando mucho del tema pero bueno, nada se puede hacer en este mundo, sinceramente, arreglarlo no es posible, el dinero y los intereses lo mueven todo.
¿¡Qué…!?
Así que un conjunto de chips y articulaciones mecánicas creado por el hombre ha de tener derechos… Esto es una soberana estupidez, da igual la fecha objetivo.
Respecto a que lo plantean por el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial… Qué decir, que su propio nombre lo deja suficientemente claro, "artificial".
Entiendo que se regule y delimiten las funciones que pueden cometer dichas, insisto, máquinas (como que no puedan llevar el control de intervenciones quirúrgicas autónomas), pero la palabra "derechos" carece de sentido en el ámbito de la robótica.
¿Otorgaríais una carta de derechos a la televisión de vuestro salón? También es un compendio de circuitería electrónica, al fin y al cabo.
PD: ¿Éste sensacionalismo puede ser una cortina de humo por parte del gobierno inglés? Desde luego, habrá que prestar atención a sus próximas actuaciones… Cualquiera diría que quieren tapar algo.