Es curioso como el bombardeo de información respecto a desarrollos en robótica casi siempre llegan desde Japón, China y los Estados Unidos, pero hay proyectos secretos que simplemente no son anunciados, ya sea por estrategia o porque aún no es momento de hacerlo, como ahora con el caso de Rusia, quien tiene preparada una verdadera máquina de combate.
Desde hace algunos meses surgía el rumor de que Rusia estaba fabricado un robot de combate, muy al estilo de DARPA y los desarrollos de Boston Dynamics, pero no había nada claro hasta ahora, que se ha mostrado que el robot es real y que posee características que lo convierten en un dispositivo listo para la batalla.
Una potente máquina de destrucción
Igor Korotchenko, editor en jefe de la revista rusa 'Natsionalnaya Oborona', ha publicado las primeras imágenes de este robot desarrollado por el gobierno ruso y del que aún no se tiene un nombre definitivo. Su aspecto es el de un animal de cuatro patas, una 'mula' según Igor, con un aspecto muy parecido a los desarrollos de Boston Dynamics.
Еще фото робота-мула с вооружением pic.twitter.com/2AWrnCnfgC
— Игорь Коротченко (@i_korotchenko) 22 de abril de 2016
Entre sus características se destaca que este robot estará equipado con una ametralladora, un lanzagranadas, un sensor para detectar y desactivar minas, además de misiles antitanques; su diseño permitiría que también sirviera como plataforma de rescate, ya que sería capaz de soportar el peso de una persona en caso de heridas en combate.
Este robot tendría un peso cercano a los 400 kilogramos y sería capaz de moverse a una velocidad de hasta 15 km/h en superficies planas, y de 10 km/h en superficies irregulares; gracias al diseño de las patas podría caminar por arena, nieve, charcos de agua, glaciares y terreno montañoso.
Робот-мул с установленными на нем пулеметами и гранатометами. pic.twitter.com/MjMerUWTti
— Игорь Коротченко (@i_korotchenko) 22 de abril de 2016
Las primeras pruebas de este robot arrancarán en 2019, momento en el que se espera que haya mejoras en el diseño y la capacidad del armamento, además de que se darán a conocer otros detalles como el tipo de control utilizado para su operación, así como una fecha de disponibilidad.
Vía | Sputnik
En Xataka | Alphabet (Google) estaría por vender Boston Dynamics ¿Qué ha pasado entre ambas compañías?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
estxumi
Menos crear armas de destrucción y muerte y más invertir en ayudar al necesitado.
Que mundo vamos a dejar a nuestros hijos...
lectortec2
Si leyeran RT en español supieran que esta no es una nueva noticia y que con frecuencia se habla de tecnologías de guerra en las que trabaja Rusia constantemente incluyendo las ¨robotizadas¨.
whoanloo
Pues ojala las guerras sean entre robots y todo se reduzca a una partida.
123almundial
Ya decía yo que el proyecto de Big Dog no estaba pensado para proveer de "burritos androides" para las familias de escasos recursos de américa latina... que desgracias que todos los avances tecnológicos terminen cargados de metralla, muerte, destrucción... drogas y rock and roll...
hakirojimmy
Y así nació...
Metal Gear...
(en fase pre-alpha)
aar21
Hace muchos meses que ya salieron noticias, fotos y algún video de este robot en RT, vais un poco atrasados con los desarrollos rusos.
cronos94.ivan
Miedo me da pensar en un campo de batalla de un país sin tantas posibilidades contra un ejercito de estos robots....
atonic7
Ya solo falta Skynet
Guybrushh
Ya han superado a EEUU en capacidad cibernética con el su-24 hacia el USS donald cook, eso de la guerra electrónica terminó siendo verdad?
perfil
jo, esto me hace pensar que todo ese conocimiento que tantísima gente comparte hoy en la red, puede ser utilizado por "terceros" para idear sus "juguetitos" bélicos.
Montas un robotijo en tu garaje y lo compartes. Como esté currao, al poco tiempo cualquier potencia mundial lo perfecciona y lo carga de ametralladoras.
Vaya vaya, resulta que con tu mejor intención, estás haciendo un favor a los fanáticos de la guerra. Por no hablar de su ahorro en I+D. Medio mundo investigando en público.
pedro.andres3
¿Donde se aplican aquí las 3 leyes de Asimov? comenzando por la primera, mal empezamos.
NullPointerException
Freedom... UN-DE-FINEEED
DC
ahora gringolandia lo copia
davidsound
Que desperdicio de dinero la verdad, con la de pasta que se ha invertido ahí se ayudarían a miles de familias.
aar21
Hace meses que salieron noticias y fotos de este robot en RT, vais un poco atrasados.