Hace unos días os presentábamos un sistema robótico que era capaz de construir edificaciones con ladrillos, en base a un diseño inicial generado por ordenador. La capacidad de hacerlo de forma eficiente, relativamente autónoma, generando obras de gran tamaño, reclamó nuestra atención, pero no son los únicos preocupados en crear robots albañiles.
De hecho, hay toda una iniciativa en Suiza que trabaja en mejorar los sistemas constructores. La Escuela Politécnica Federal ETH Zurich ha abierto un espacio de trabajo conocido como Digital Fabrication Lab, donde se van a desarrollar estos sistemas autónomos, o al menos, poner ideas sobre la mesa. Por lo pronto ya tenemos tres bastante interesantes:
A poner ladrillos
El proyecto más llamativo - también el más avanzado - es sin duda In-situ Fabricator. Nos encontramos ante un brazo robótico, sobre una base movible, que es capaz de ir creando construcciones en base a ladrillos que va apilando. Podemos verlo en funcionamiento en el siguiente vídeo:
A diferencia de otras alternativas que nos hemos ido encontrando, el robot es completamente autónomo, ni requiere de sistemas de localización externos. ¿Cómo lo consigue? Pues al instalarse en la obra, realiza un mapa 3D de la zona donde va a trabajar, gracias a sus cámaras que captan profundidad.
Eso sí, aquí hay que darle de comer ladrillos, ya que no se ha contemplado ningún sistema que le permita ser independiente de personal auxiliar. Tampoco se insinúa ninguna forma de adherir los ladrillos, simplemente los apila. Al margen de esos detalles, el robot sabe siempre dónde está y cómo moverse:
Una especie de Tetris, con rocas
El segundo proyecto trabaja con materia prima de una naturaleza desigual, al menos mucho menos que los perfectos ladrillos. La idea es plantar al robot ante el material, y que él sea capaz de construir cosas en base a su diferente geometría, como si fuera un Tetris.
El ejemplo nos lo ponen con rocas de diferentes formas y tamaños, que el robot es capaz de analizar gracias a su escáner 3D, y en base a lo que encuentra realiza un análisis y diseño de lo que puede conseguir montar con tanta irregularidad.

Imprimiendo encofrados
El último ejemplo lo tenemos en Mesh Mould, otro brazo robótico, que se encarga de imprimir en 3D el encofrado que necesitemos, con las formas y tamaños que se nos antoje.
Lo interesante es que el robot puede ir directamente a la obra y trabajar allí, agilizando la creación de elementos poco convencionales, sobre la marcha.

Hay muchos proyectos más tomando forma en Digital Fabrication Lab, así que a partir de ahora tendremos un ojo puesto en los laboratorios suizos, con la esperanza de que nos sorprendan, y no quiten demasiado trabajo al ser humano.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
sashimi
Estoy muy decepcionado con estos robots...
Ni dicen piropos, ni beben cerveza mientras hacen su trabajo, así a cualquiera le sale una pared recta.
tnuocsid
Pues el del encofrado si me parece muy util y aplicable en una obra real a corto plazo.
Así como el uso de drones como método auxiliar a la grúa.
riquim
Se os han olvidado los drones voladores...
vimeo \ 121153916
rubensoria
Ya he visto un par de estos robots trabajar, y es que flipo xD
Pablosar
Lo mas gracioso de todo: la publicidad de maestrías de Ing. civil que me salen mientras leo XD
venzedor
Por ahora es un ensayo. Queda tanto por hacer en robótica mas allá de movimientos preprogramados de brazos o robots teledirigidos.
theo.veganoma
Pensé que publicaríais el bricklaying robot SAM -> https://www.youtube.com/watch?v=OKoQMD0QZQs
tecnohogar
No me imagino a estos robots diciéndole a una rubia que pase "rubiaa quien fuera carpeta para estar junto a tus t........."!!
fff7
Si una grúa a 15 metros de altura con viento, mucho mas segura que un andamio donde va a parar
cosgva
ETH Zürich no es una fundación, es una de las dos universidades politécnicas de Suiza (una está en Lausanne, y la otra en Zürich).
fff7
Ahora monta eso en una anadamio y que se mueva por el.
Si muy real todo y cuando se le empiece a caer la masa por encima y se le obstruyan las ranuras y rendijas que divertido