A comienzos de febrero os enseñamos un robot capaz de resolver un cubo de Rubik en poco más de un segundo, pues la competición se pone seria ya que acaba de aparecer otro que lo hace en menos de un segundo, concretamente 0,887 segundos.
El nuevo contendientes se llama Sub1 y ha sido desarrollado por Adam Beer. Si lo que su creador era querer llamar la atención y quedarse con la marca, ahí la tiene, si lo que buscaba era un Guinness, pues no ha podido ser en esta ocasión, ya que no había responsables de la institución.
Cuatro décadas después de que el arquitecto Ernő Rubik creara este complejo divertimento, tenemos a una horda de robots intentando resolverlo.
Existen particularidades en su manipulación, ya que hay que prepararle algunos agujeros a los cubos - están permitidos por la World Cube Association - para que los brazos robóticos puedan actuar sobre ellos.
Dejar claro que récords a un lado, Sub1 es la primera máquina que baja del segundo, lo consiguió el pasado 23 de enero, en Munich, pero ahora se le ha dado visibilidad al hecho. Es una creación del economista e ingeniero Adam Beer, que también opta por una implementación de Tomas Rokicki del algoritmo de Herbert Kociemba para resolverlo.
Tan pronto se le da al botón de inicio, las dos cámaras webs que tiene el sistema pueden ver el cubo que tiene delante - cada una ve tres caras - analizan los colores y pasan la información a un portátil, que es el encargado de realizar los cálculos y decirle a los brazos que ejecuten los pertinentes movimientos. En medio tenemos un sistema Arduino gestionando el proceso de los giros.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
r080
Yo llevo 30 años intentando resolver el mío, he intentado hasta cambiar las pegatinas...
nombredavid
No le veo la gracia, pueden hacer un cubo virtual 3D y listo.
Es como una computadora con un brazo mecánico y un lapiz para resolver el sudoku en papel. No me hagan caso, soy un amargado.
123almundial
¿Dos humanos contra un mismo cubo?¿Lo han intentado?
josmaker2mk
¿Y por qué puñetas ponen un rubik de los originales? Son caros, feos, giran mal y se atascan. Los chinos son mucho mejores.