Asistentes de voz como Siri o Alexa tienen voz de mujer. Cuando preguntamos a los responsables de Amazon a qué se debía, la respuesta que nos dieron fue que inicialmente probaron con todo tipo de voces, tanto masculinas como femeninas y que finalmente se eligió aquella voz con la personalidad que transmitía más amabilidad, calidez e inteligencia.
Pero ahora conocemos un nuevo proyecto de asistente de voz sin género. Un asistente inteligente que pone sobre la mesa una tercera opción a la hora de elegir entre hombre y mujer.
Su nombre es simplemente 'Q' y ha sido desarrollado por investigadores de la Copenhagen Pride, la organización EqualAI y la agencia creativa de Vice, Virtue. Un proyecto que los propios creadores han denominado como la "primera voz sin género" y con la que pretenden eliminar el sesgo de género existente en los asistentes inteligentes actuales.
Un rango de frecuencias donde la voz se percibe como neutral
Para desarrollar este proyecto, la agencia Virtue se unió a Anna Jørgensen, lingüista e investigadora de la Universidad de Copenhagen. El objetivo era buscar los parámetros de una voz neutra y para ello se grabaron a cinco participantes que se identificaban como no-binarios, es decir, ni hombre ni mujer.
Una vez elegidos los participantes transgénero y se consiguió una muestra que intentaba sonar neutra, se solicitó a más de 4.600 participantes a lo largo de Europa que establecieran del 1 al 5 la puntuación de cada voz, siendo el uno la representación de voz masculina y cinco las voces más femeninas.
Con un grupo de lingüistas y diseñadores de sonido, se fueron modulando las voces intentando afinar cuáles eran percibidas de manera más neutra. Después de múltiples pruebas, el equipo del proyecto logró dar con un rango de frecuencias y un tono concreto donde la voz era percibida de manera neutra.
Desde la propia página web de Q se puede comprobar e ir modificando el rango de frecuencias. Según los creadores, entre 145 y 175 Hz tenemos una voz sin género. A medida que aumentamos la frecuencia, la voz se percibe más femenina mientras que si la bajamos se aprecia más masculina.

Por el momento, Q es simplemente una voz. Todavía no se ha creado la infraestructura de inteligencia artificial necesaria para poder entender y responder preguntas. Pero como explica Thomas Rasmussen, director de comunicación para la Copenhagen Pride: "
"Nuestro objetivo es captar la atención de las principales empresas tecnológicas que trabajan en IA para asegurarnos de que son conscientes que una normativa binaria de género excluye a muchas personas. Queremos inspirarlos al mostrar lo fácil que sería reconocer que existen más de dos géneros cuando se desarrollan voces artificialmente. Se trata de más opciones a los usuarios."
Explorar nuevas opciones en un campo que cobra cada vez más relevancia
Los asistentes de voz son una de las tendencias del momento y proyectos como Q son un curioso ejercicio para explorar las posibilidades que nos pueden brindar estas voces digitales. Nuestros cerebros están culturamente programados para intentar determinar si una voz es femenina o es masculina, ya que queremos al final conocer quién hay detrás. Pero en el caso de las voces digitales esta línea es todavía más borrosa.
Como comenta a Wired la lingüista Kristina Hultgren, "es probable que Q juegue con nuestras mentes y por ello es importante. Juega con nuestro impulso de poner a las personas en un sitio y, por lo tanto, tiene el potencial de empujar los límites y ampliar horizontes".
A mediados del año pasado, Google Assistant anunció seis nuevas voces. Mientras, Amazon también ha añadido ocho voces masculinas, pese a que la voz femenina sigue estando por defecto.
Es un buen movimiento que las grandes tecnológicas como Apple, Google o Amazon ofrezcan a los usuarios la posibilidad de intercambiar voces para sus asistentes inteligentes. Aunque como explica Daily Mail, los investigadores del proyecto van más allá y creen que estas empresas también deberían explorar opciones de voz no-binarias. Una curiosa iniciativa que pone encima de la mesa el debate sobre la identidad de algo tan artificial como es un asistente de voz.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
sr.lobo.
Una buena mierda.
Como decían en Trainspotting:
"Dentro de mil años ya no habrá tíos ni tías, sólo gilipollas."
Vamos a llegar a ese punto mucho antes...
¿Cuál es el problema de que mi navegador tenga una voz de mujer agradable? ¿Y cuál es el problema de que otra persona quiera la voz de Bruce Willis en su navegador?
Esa voz es una porquería y una nueva memez de los ofendidos de género e inquisidores de lo políticamente correcto.
Estoy hasta los cojones, así de claro.
mr_smiles
Pueden cocinarme a negativos pero es una solución a un problema que no existe, que por su plantemiento en sí, no tiene sentido dado que el objetivo de la voz de un asistente es dar un toque de personalidad, como si interactuaras con otra persona, no como si se interactuara con uno mismo o con la voz de nuestra propia conciencia.
Ahora, si existe gente que le molesta la voz de un hombre o una mujer, entonces tiene problemas más graves y lo mejor que podría hacer es vivir en cuatro paredes el resto de su vida.
Personalmente me suena a un travesti haciendo ASMR
Usuario desactivado
Suena a voz femenina metalizada. Como si se utilizan pocos bits en el vocoder. O sea suena a los vocoders primigenios del tipo "su tabaco gracias"
Por otro lado si se elige una voz femenina los giliprogres dicen que es un símbolo de machismo por dar voz de mujer a un asistente digital. Y si se hubiera elegido una voz masculina hubieran dicho que es machismo porque invisibilizan a las mujeres.
Así que es una mierda.
mad_max
No se si masculina o femenina pero repelente suena un rato.
Usuario desactivado
Si amazon quiere una voz "neutra" para español podrían ponerle esta. JEJE
https://www.youtube.com/watch?v=DG6pPd9IQnQ
marlboroclasico
A mi me parece una voz femenina.
danibcn
He escuchado mujeres con esa voz. Me parece que no existen voces sin género, es una fantasia eso.
tecnocratus
Pues yo estoy ofendidísimo porque tiene acent@ de person@ blanca occidental. Es que nadie piensa en l@s pobres afroamerican@s, asiátic@s, .... ??? Por favor, qué falta de sensibilidad!!!
Y encima suena a q come carne y lleva zapat@s de piel
#ofendidoquetecagasyahoranorespirohala
nachoeslach
Que clase de voz homosexual es ésta
moustache
Deberían de ponerle la voz de R2-D2, asunto arreglado
imanol.salinas
Con todos los respeto: chorrada de artículo, chorrada de desarrollo y, por supuesto, es voz femenina.
punk84
Me suena a mujer.
acerswap
Salvo en un par de palabras suena mas femenina que masculina.
jaimejames
Dudo que exista una voz neutral, la voz se me hace totalmente femenina.
royendershade
Obviamente estoy a favor de que cada cual dedique sus esfuerzos y dinero a lo que le de la gana, y desde luego desde una perspectiva comercial, con toda la tonteria que hay puede ser una gran idea.
Pero vamos no deja de ser una memez en si misma.
kinico
Hubieran usado un castrato y ya, se ahorraría mucho dinero en investigación
djlogic
Llamadme tiquismiquis, pero a mi me suena a "travelo"...cabréale un poco para que se ponga histérico y suena a travelo de arraval, seguro...
Zaxxon
Ni siquiera uso asistentes de voz, pero esto se está yendo de las manos hace tiempo ya.
pastoreo
Suena femenina grave, o puede sonar a progre absurda.
miiguellsa
Pues si supieran que el cerebro humano le va a buscar genero no perderían el tiempo en esa tontería ... yo lo noto como una voz de hombre distorsionada y me incomodaría tenerlo de asistente, menuda tontería esto
crismaster
Suena femenina diga lo que digan.... XD
somachibun
Nice! Me ha recordado a la voz de Jamie Clayton.
hattrick
Suena a un varón tratando de hablar como mujer.