Hace más de diez años, algunas empresas de robótica intentaron introducir asistentes médicos en los hospitales. Una de ellas fue Panasonic con su Hospi. Un robot muy mediático pero con un éxito discreto: sólo lograron vender dos unidades y la producción se cesó al poco tiempo.
La idea no terminó de funcionar pero ahora la compañía japonesa quiere relanzar su proyecto y demostrar que los asistentes robóticos pueden ser herramientas muy útiles en los hospitales. Su camino no será fácil, en buena parte por los costes que conlleva, pero a día de hoy ya están funcionando cinco unidades en el hospital Matsushita Memoria en Moriguchi, Japón.
El objetivo de estos robots es ser, a grosso modo, un botiquín con ruedas. Un dispensador de medicina para que cuando un doctor o una enfermera necesiten algo, el robot vaya con ello a dárselo lo antes posible. Una idea muy buena que puede reducir costes a largo plazo pero que tiene un precio de entrada bastante elevado.
Cada uno de estos robots cuesta 100.000 dólares, a lo que hay que añadir el coste de adaptar las infraestructuras para que cada uno de estos autómatas se pueda mover sin problemas por el hospital. Según Panasonic, se consigue reducir el tiempo de suministrar las medicinas en un 30%.
Por lo que se puede ver en el vídeo, es de 2010 pero sirve para hacernos una idea, su sistema de movimiento es bastante sofisticado y es capaz de reconocer obstáculos con rapidez para evitar colisiones. Es cierto que la idea es buena y parece efectiva pero el coste todavía sigue bastante elevado para que muchos hospitales se lo puedan permitir.
Aún así, es un buen ejemplo de una tecnología que parecía muerta hace una década y ahora quiere tener una segunda oportunidad. Tengo algunas dudas pero si el coste se redujera podría ser una herramienta muy útil. Eso sí, la propuesta de Panasonic no es la única que nos quiere cuidar en los hopitales.
Vía | Popsci
Ver 12 comentarios
12 comentarios
shrinthra
En el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín (en Las Palmas de Gran Canaria) existen robots desde hace mucho tiempo.
No son de aspecto humanoide, sino como cajas rectangulares, no muy altas, con ruedas (como el chásis de un coche) y recorren el Hospital siguiendo unas rutas prefijadas.
Recojen y dejan armarios llenos de bandejas con la comida para los pacientes, ropa para lavandería y supongo que alguna cosa más. Los dejan en unos puntos determinados, cerca de donde hacen falta y el personal se encarga a partir de ahí. Incluso tienen ascensores específicos para ellos solos, que son capaces de llamar y esperar.
Aunque no sé de que marca son; pero vamos, que ya funcionan y su utilidad dentro del Hospital es indiscutible.
delcoso
En España ya existen, hacen de todo y no se quejan. Pero les llaman AUXILIARES...
edecon
Esta claro que esto es algo muy primitivo, pero el futuro de la asistencia sanitaria pasa por mecanizar muchas cosas.
Por ejemplo, actualmente un médico de atención primaria está más tiempo pendiente de escribir en el ordenador e imprimir la receta que de atender al paciente. Y si es un médico mayor ni te cuento.
Un programa asistente virtual que le búsque el medicamente oportuno, le escriba la receta y se la imprima todo mediante la voz ¡URGE!.
En un futuro ya algo más lejano queda el quirofano robotizado, donde son brazos robóticos con una precisión milimetrica los que se encargarian de operar 24h al dia 7 dias a la semana.
marc86s
100 mil pavos el robot, luego súmale el armario automatizado y el sueldo de la persona que saca las bandejas del armario para meterlas en el robot... no lo veo. Se que el futuro en muchos casos pasara por la robótica, pero creo que es un poco pronto para que Panasonic se la meta doblada a los sistemas de salud por un simple repartidor de medicamentos (que bien podría hacer un profesional, de los tantos que tenemos en paro o emigrando). Los robots aún no son perfectos, pueden ser mejores que los humanos haciendo tareas concretas, pero cuando se trata de generalizar tareas ahí cambia la cosa. En las autopistas de la comunidad donde vivía (antes de tener que emigrar) cambiaron los taquilleros por máquinas, y eran más rápidas en general, pero cuando no reconocían un billete por estar estropeado y no tenías alternativas, te podías pasar un buen rato dándole vueltas hasta que lo reconocía, son tonterías, pero con humanos no pasaba XD.
Al tema: muy caro, se pide mucha adaptación a los hospitales y feo de cojones (al menos haberle puesto cara de personaje de anime o algo kawaii)
Saludos
nonagenario
Con esos 100000 puedes pagar a cuatro personas a tiempo completo. Lo veo lejano. Antes llegaran los robots botones en los hoteles. Total, llevar peso y guiarse hasta una habitación numerada no parece muy complicado. Pero ni aun así podría hacer el resto de las funciones de un botones. Que pasa si se va la luz, si no abre la puerta, si no va el aire... En fin, por ahora caros y limitados. Mientras la mano de obra sea tan barata, no habra robot mas versátil y perfecto que el hombre.
Usuario desactivado
Lo que ya va siendo hora es de que inventen un robot que haga el trabajo de un medico. Es mas, creo que yo ya mismo me fiaria mas del diagnostico que me diera una Minipimer que del de los medicos de la Seguridad Social.
jesba
Creo que es una alternativa más para facilitar una urgencia ya que en algunos hospitales no cuentan con el personal suficiente.
shrinthra
Sin duda, los robots en entornos hospitalarios pueden desempeñar tareas importantes y/o tediosas de forma muy eficiente y no dudo de que en un futuro sea algo normal; pero ,hoy por hoy, no creo que el planteamiento de Panasonic y a esos precios tenga sentido.
elasteros
Quiza así se agilice el sistema de atención en los hospitales públicos de mi pais, es una lacra :D