OpenAI acaba de anunciar una serie de cambios en ChatGPT que pretenden mejorar el control que los usuarios tienen sobre su información. El movimiento llega en medio de las crecientes preocupaciones de privacidad relacionadas al funcionamiento del modelo, y de un posible incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
El chatbot creado por la compañía dirigida por Sam Altman ahora permite que los usuarios desactiven el historial de conversaciones. Esta nueva característica llega acompañada otra que puede ser de interés para los celosos de su privacidad: cuando el historial está desactivado, los chats no se utilizan para entrenar los modelos de IA de OpenAI, incluido ChatGPT.
Cómo desactivar el historial de conversaciones de ChatGPT
A partir de hoy, todos los usuarios de ChatGPT puede desactivar el historial de conversaciones. Para hacerlo, simplemente deben ingresar a la página del chatbot, hacer clic sobre su nombre (en la esquina inferior izquierda) y elegir Settings. Después deberán hacer clic en Show en el apartado Data Controls. Por último, tocar el interruptor Chat History & Training.
Una vez aplicada la configuración, el historial de chats quedará desactivado, pero conservará la conversaciones en sus centros de datos por 30 días. La compañía dice que las revisará únicamente en casos de posible violación de sus términos de uso. Transcurrido ese tiempo, prometen, las eliminarán de forma permanente.

También se ha añadido un nuevo botón dentro de Data Controls llamado Export Data. Como su nombre lo indica, al presionarlo se deberá proporcionar un correo electrónico al que serán enviados “detalles de la cuenta y conversaciones”.
Por otra parte, como podemos ver, los ajustes por defecto de ChatGPT están establecidos para que las conversaciones de los usuarios sirvan para entrenar los modelos de la compañía de inteligencia artificial. Esto es puede ir en contra de las prácticas de seguridad y privacidad de algunas compañías (Samsung debió prohibirlo en sus fábricas).
OpenAI se ha percatado de esta situación y, teniendo en cuenta que la aplicación es una fuente de ingresos, puede que perder a clientes corporativos no sea una buena idea. En este sentido, también han anunciado que están trabajando en ChatGPT Business, una alternativa que seguirá las políticas de privacidad de su API, que son más estrictas.
ChatGPT Business, como es de esperarse, se unirá al oferta de pago también integrada por ChatGPT Plus. Además de las mejoras a nivel de privacidad, llegará con herramientas para que las empresas puedan gestionar el acceso a sus usuarios. Eso sí, tenemos que esperar unos meses para conocer su fecha de lanzamiento y precio.
Imágenes: Javier Marquez (DALL·E 2)
En Xataka: Snapchat introdujo su particular versión de ChatGPT en su app. No ha ido nada, nada bien
Ver 11 comentarios
11 comentarios
chacal0x
Buena jugada por parte de OpenAI. Porque podrian haber dado la opción de guardar historial y no entrenar la IA con tus datos. Pero al ponerlo junto se aseguran de que la mayoría lo deje activado, puesto que es muy útil tener el historial de las consultas que le has ido pidiendo.
Le han hecho un buen toreo a las autoridades europeas
ven
Hasta las bolas de ChatGPT
FUture
A mi me parece bien que se entrene con mis interacciones. Prefiero que sea asi y gratuito para todo el mundo, a que pierda funcionalidades y lo vuelvan limitado.
poiupooiu
Pues yo prefiero que se entrene con mis preguntas si a cambio se acerca mas a lo que quiero que me responda.
rubearts
¿ Y quien es el lumbreras que utiliza en chatgpt datos reales y sensibles ?.
Un mínimo de lógica te indica que puedes hacer todo lo que quieras incluso te ayuda en tu día a día en tu trabajo siendo mucho más eficiente, pero no por ello le doy un listado excel con los dni de clientes, o cuentas bancarias, o nombres. Todo esto ya existe en internet de forma aleatoria con excels con datos inventados, dni inventados que te aseguran que solo le estás preguntando como hacer algo concreto.
alejandrotamboleo
Vamos a ponerle trabas a la mejor herramienta del siglo XXI porque mi privacidad es lo primero y no quiero que sepan que le pregunta Jose Martinez de Aluche.
moruiz
Después de 8 mil billones de conversaciones robadas, te permito que tengas el control. :)