Es el primer accidente de este tipo del que se tiene constancia dentro del mundo del ajedrez. Los brazos robóticos se llevan utilizando en torneos desde hace años, pero hasta la fecha no había habido ningún problema tan evidente para la salud de los oponentes humanos.
Es lo que ha ocurrido durante el Moscow Chess Open, un torneo celebrado la semana pasada en Rusia. Según detalla The Guardian, durante este torneo un robot ajedrecista agarró y rompió el dedo de su oponente, un niño de siete años que participaba en la competición.
Si no te toca, no te pongas en medio
Los hechos han sido descritos por Sergey Lazarev, presidente de la federación rusa de ajedrez. Según describe a la agencia de noticias rusa TASS: "el robot rompió el dedo del niño. Esto, por supuesto, es malo". El brazo robótico en cuestión fue contratado para luchar contra otros competidores. El modelo es habitualmente utilizado en otros torneos y su principal característica es que puede mover simultáneamente piezas en tres tableros distintos.
Lazarev exime de culpa a los organizaciones. El accidente se puede ver en vídeo y aparentemente no hubo ninguna anomalía. El caso es que el niño hizo su jugada; luego el robot iba a hacer la suya, pero el niño se anticipó con la mala suerte que el brazo robótico fue a mover una ficha que coincidía con la posición de su oponente. Debido a esto, el brazo robótico agarró el dedo del niño.
Los problemas con robots son bastante comunes, principalmente cuando no están supervisados directamente. Estos brazos pueden "entender" el tablero, pero no disponen de nada más. Por ello, cuando el niño se puso por delante, el robot simplemente siguió haciendo su trabajo.
"Hay ciertas reglas de seguridad y el niño, aparentemente, las rompió. Cuando hizo su movimiento, el robot no se dio cuenta de que primero tenía que esperar", explica Sergey Smaging, vicepresidente de la federación rusa de ajedrez.
El robot ajedrecista únicamente estaba programado para entender las fichas del ajedrez, pero no para identificar un posible movimiento erróneo o fuera de lugar de su oponente humano. Este accidente pone de manifiesto la importancia de implementar medidas de seguridad adicionales en los robots, sobre todo cuando se encuentran o participan en tareas junto a humanos. No ya decir niños.
Afortunadamente la lesión del menor fue leve. "Los operadores de robots, al parecer, tendrán que pensar en reforzar la protección para que esta situación no vuelva a ocurrir", afirman desde la federación rusa. Esperamos que cada vez se tengan más en cuenta las medidas de protección necesarias para los robots.
Imagen | Robogames 2017
Ver 37 comentarios
37 comentarios
nexus01
"A ver si aprendes a darle dos hostias a tiempo a un crío que se te quiere subir a las barbas, Skynet". Declaró posteriormente el robot.
lokihappydog
Pero el robot está bien?
pedrosalguera
“Era ucraniano”, se ha limitado a declarar Putin
rexd94
Que milagro que no pusieran los 2 puntos (:) y decir, "la culpa fue del niño".
snoopy_
-robot 1, niño 0
-tan inteligente no era el niño, merecía perder
-no noto la diferencia entre eso y meter el dedo cuando se cierran las puertas del metro.
Usuario desactivado
Que se joda niño... Que aprenda que la vida es dura
adomargon
Tecnología rusa, qué puede salir mal. Estos son los tíos que provocaron Chernobil
lucaslider618
Como diria el agente J, que diablos hace un niño jugando un campeonato de ajedrez
pardonwat
Habitualmente estos robots, cuando se utilizan en industrias como automoción o procesos industriales los hacen desde dentro de jaulas de seguridad. Cuando un operario va a trabajar dentro de esa jaula, o bien se corta la corriente o el robot entra en "modo seguro" para evitar daños.
En este caso bastaría con añadir un haz láser "como el de los ascensores" y si el jugador mete la mano, que se detenga el robot.
rogerquerty
El video me recuerda la escena inicial de Robocop.
Para la versión 2.0, ya pueden anotar:
- Un botón rojo bien grandote que si se aprieta, el robot abra las pinzas y se quede quieto. En el video se intuye algún tipo de botón, pero los nervios con los que empiezan a toquetear el sistema de control dan la sensación de que no está muy afinado.
- Unas pinzas de algún material semiflexible que tengan la rigidez suficiente para sostener una pieza de ajedrez pero no para romper un hueso
Antonio
Niño mete mano bajo una prensa sería un titular más acertado.
Esto es como decir que Crish Rock le dio un golpe con la cara a la mano abierta de Will Smith.
tmpmds
Me pregunto de qué hacen las piezas de ajedrez que usa ese robot, para poder cogerlas con tal fuerza que partiría un hueso de niño humano. ¿Es necesario cogerlas con tanta fuerza?
t_r_a
bien hecho, y le falta una colleja bien dada, que el niño tiene que aprender que las máquinas son mejores, y a las IASI no se les puede toser, que te sacan un rap y te dejan en diriculo delante toos.
Exos
Lo siento por el niño pero no puedo contenerme. Eso es que el robot iba perdiendo, y ya sabéis que los rusos tienen mal perder, sean humanos o máquinas 🤣
lamarcaespania
Si los padres no han educado al niño a saber esperar su turno, no es culpa del robot
alvaro1962
Niñito estupido, a ver si ahora aprendes...
Hechs
La culpa no es tanto del niño como de los que diseñaron el robot. Es como decir que cuando los usuarios del Galaxy Note 5 introducían el lápiz al revés y dañaban el móvil, era su culpa y no la de los genios que hicieron un lápiz que se atasca.
Estos robots tienen que sujetas piezas de 20g, no partir nueces.