Los robot aspirador llevan años entre nosotros y se han hecho un hueco en muchísimos hogares a lo largo y ancho del mundo. Son pequeños, cómodos y realizan un trabajo más que suficiente. Pero, ¿qué pasa fuera del hogar? Trombia es la respuesta a ello, y el resultado de combinar los robots aspirador y los coches autónomos.
Trombia Free es el producto estrella de Trombia Technologies. Estamos hablando de un gigantesco robot aspirador que se encarga de barrer las calles de la ciudad sin necesidad de operarios. Equipado con múltiples sensores, el vehículo hace todo el trabajo por si solo como si de un robot aspirador para hogares se tratase.
El robot aspirador gigantesco
Según sus creadores, Trombia Free tiene un tamaño de 3,53 metros de largo y 2,3 metros de ancho. No tiene la velocidad de un Tesla, llega más bien a apenas 10 km/h y de hecho está limitado por el fabricante a entre 2 y 6 km/h cuando está limpiando.
En cuanto a energía se refiere, Trombia Free consume entre 6 y 10 kW, que es menos del 15% que las alternativas tradicionales según Trombia. El vehículo viene equipado con una batería que le permite una autonomía entre 8,5 horas y 17 horas, dependiendo de la intensidad de la actividad. Si se trata de un barrido de alta potencia y continuó la autonomía se limita entre 4 y 8 horas. Todo dependerá de la batería de iones de litio con la que venga equipado: capacidad de 45,6 o 91,2 kWh.

Gracias al uso de un LiDAR y múltiples cámaras y sensores, Trombia Free puede operar de forma autónoma. Se desplaza por las calles reconociendo la basura para barrerla y también reconociendo obstáculos o peatones para evitarlos. Sea como sea, durante las pruebas piloto estará acompañado de un humano que lo supervise y monitorice su trabajo.
De momento Trombia Free ha empezado a operar en las calles de Helsinki. La compañía espera emprender un total de 10 programas piloto más antes de que comience la preventa de Trombia Free a finales de este año. Estiman poder enviar las primeras unidades a loc clientes en el prime trimestre de 2022. ¿Precio? No lo han querido especificar, aunque indican que los clientes pagarán por metros cuadrados limpiados por parte de Trombia Free y no un pago único por la maquinaria.
Helsinki Baana Bicycle lane sweeping pilot underway. Getting all wet, but we are #allweatherautonomous.#smartcities #sweeper #streetcleaning pic.twitter.com/m9txztAPic
— Trombia Technologies (@TrombiaTech) April 23, 2021
Mientras Trombia o alternativas similares llegan a España, una propuesta con respecto a la limpieza de las ciudades la vimos en Barcelona recientemente. El ayuntamiento de la ciudad implementará contenedores inteligentes que identifican a los vecinos. Con ello pretenden ayudar a saber mejor cuánto se recicla y cómo esto impacta en la ciudad. También utilizarán camiones de basura eléctricos, eso sí, aún con humanos.
Vía | TNW
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
"Gracias al uso de un LiDAR y múltiples cámaras y sensores, Trombia Free puede operar de forma autónoma. Se desplaza por las calles reconociendo la basura para barrerla y también reconociendo obstáculos o peatones para evitarlos. "
Si quieren poner a prueba esos sensores que lo traigan a España, a ver cómo reacciona con los coches en doble fila, los que se suben a la acera, las motos de Uber eats, las bolsas de basura fuera del contenedor, los grupos de gente en mitad de la acera que no se mueven ni que vean un billete en el suelo, las vallas de las obras, los coches que ocupan media acera, las farolas que no dejan espacio ni para una silla de ruedas y la gente que iría dándole patadas porque sí o los barrenderos que le prenderían fuego.
Ariasdelhoyo
A ver si lo hace mejor que el que lleva la barredora en mi pueblo, que pasa por las calles a toda hostia para luego parar en un rinconcillo a echar el rato con el móvil..
a234
Pero a ver que no me queda claro... limpia el asfalto o limpia la zona que estan las personas... (lease las aceras).
Tenemos un asfalto mas limpio que las las zonas donde se mueven los peatones.
sebasmarcos
ufff.... diseñadores no encontraron?
innova
Que ironía , para limpiar las calles se usa un robot que se paga con los impuestos de los humanos. ( Humanos que se pueden quedar sin trabajo por esos mismos robots.)
O empiezan a pagar impuestos por la mano de obra reemplazada por los robots o el sistema a medio largo plazo es insostenible.
Malklavian
aunque indican que los clientes pagarán por metros cuadrados limpiados por parte de Trombia Free y no un pago único por la maquinaria
Entonces es pago por suscripción, además para el mantenimiento se tendrá que pagar al técnico oficial de la empresa para que haga el trabajo eso sí al triple de lo que lo aria una persona cualificada, ojalá algún listillo les robe el diseño y lo venda como debería ser dame el dinero... Toma tu máquina y adiós... Ah qué necesita mantenimiento pues contratá a alguien cualificado, si no encuentras a alguien yo te mando uno
TOVI
Aquí en españa se llenaría el seposito en una calle xD y eso si los coches en doble fila le dejan pasar.