Sin llegar a convertirnos en auténticos cyborgs, la tecnología creo que tiene la obligación de echarnos una mano. O dos. El juego de palabras es sencillo con el último desarrollo del MIT, un sistema de brazos robóticos que nos convierten en humanos mejor preparados para determinadas tareas.
Una de ellas podría ser la de tener las dos manos - las nuestras - ocupadas y aún así permitirnos realizar más tareas como llamar al ascensor o incluso agarrar un nuevo objeto. Si ese añadido nos lo colocamos en el hombro (la otra opción es sujeto a la cadera), los nuevos brazos serían ideales para subir y cargar objetos pesados sin peligro para nuestra salud.
El manejo de estos nuevos brazos por ahora se realiza en sincronización con los reales, con un ligero retraso que nos hace ver el desempeño como un poco torpe todavía. El sistema completo pesa solamente 4.5 kg, tiene cinco grados de libertad de movimientos y en los extremos podemos acoplar diferentes sistemas según el tipo de trabajo que pretendamos realizar.
![MIT con Boeing](https://i.blogs.es/4bca04/650_1000_srl-img3-1401720030411/450_1000.png)
Mediante sensores, un acelerómetro y giroscopios, los brazos intuyen lo que vamos haciendo y determinan la mejor manera de acompañarnos.
Boeing es una de las compañías colaboradoras del MIT en este desarrollo, y su objetivo se centraría exclusivamente en obtener un sistema de ayuda a sus trabajadores en tareas complicadas, como podría ser sostenerse en el aire para realizar una determinada tarea de reparación.
Más información | IEEE Spectrum.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
frg92552
El dibujo de arriba tiene poco sentido ¿no? Digo yo que seria más fácil usar los brazos robóticos para cargar la caja con peso y tus brazos "humanos" para llamar al timbre o abrir la puerta.
En fin, esto me recuerda al chiste aquel del tío que le implantan un brazo robótico que obedece a la voz y se va a baño a hacerse una p...
Toñín
¡¡El Doctor Octopus se hace realidad!!
podenco
El primer dibujo igualito que Bender cuando va de gira
videosdemusica
Doctor Octopus .. eres tú ??
jose-luis
Me parece interesante. Es un avance tecnológico y por mentalidad soy proclive a ellos, pero también me plantea dudas. Uhm!, veamos.....
Progresamos internacionalmente en la prevención de riesgos laborales (o en algunos países intentamos la abolición del trabajo exclavista de menores). Ya no se pueden manipular sacos de 50 Kgr., no se pueden hacer trabajos en altura sin fijación mediante líneas de vida, etc, etc...
Por otra parte proponemos equipos que pesan algunos Kgr. y nos permitirán cargar pesos de otros tantos Kgr. más y que, al estar alejados de nuestro centro de gravedad, actuarán sobre nuestra columna vertebral mediante el tan temido efecto palanca.
¿Estaremos creando nuevos obreros como Leon Kowalski, el replicante obrero de Blade Runner que cargaba hasta 180 Kgr?
juliosy
https://www.youtube.com/watch?v=1BK50DWlGkQ
Fue lo primero que me vino a la cabeza jajaja
Usuario desactivado
Ya que se ponen a copiar a marvel con el profesor octupus, al menos que lo hagan bien...
Octavius tenia 4 brazos, de los cuales dos los suele depositar en el suelo para hacer fuerza o cargar peso extra, este al tener solo 2 el peso se lo lleva nuestra columna.. Y aunque puedan levantar 200 kilos, nuestro esqueleto no da pa tanto, y probablemente nos destrozariamos las rodillas o la espalda..
angelgilr
Pues todos dicen Dr Octopus pero la primera imagen para mi se asemeja mas a Blue Bettle o al traje que le fabricó Stark a Spiderman
jbeltran73
En el dibujo, una carretilla me parecería más inteligente... "Moscas a cañonazos"
elputopicasso
Llevo usando los codos para esto toda mi vida. Vaya invento inútil hijos mios del MIT.
Por que el único problema de mi sistema es cuando en lugar de manecilla hay pomo. Pero la del MIT tampoco lo soluciona... Ridículo!
jarfil
¿Los tienen en versión alas? Sería genial para alguna que otra sesión de cosplay.