La ciencia ficción nos ha enseñado un montón de tecnología alucinante que, por desgracia, buena parte de ella no verá la luz. Ni como la imaginaron los autores ni como le gustaría a algunos ingenieros. Hay veces que hay excepciones y una de ellas es la moto aérea, o flotante Aero X. Hace un par de años se mostró un prototipo y la buena noticia es que se pondrá a la venta en 2017.
¿La mala noticia? Que no va ser un vehículo al alcance de todo el mundo precisamente. Si queréis ir pensando en comprar una podéis pagar un modesto depósito de 5.000 dólares para cuando finalmente se ponga a la venta dentro de tres años pagar unos 80.000 más para hacernos con ella. Nadie dijo que ser pionero en el mundo de la tecnología fuera algo accesible para todos.
Simplificando los controles de un vehículo difícil de manejar
Más allá del precio y su fecha de lanzamiento, nos encontramos con una moto que es capaz de circular a una velocidad máxima de 72 kilómetros por hora y flotar hasta una altura de 3,7 metros. Su capacidad es de dos personas y su diseño futurista nos recuerda a cómo hemos imaginado a través de la ciencia ficción este tipo de vehículos.
Diseñar la conducción del Aero X no ha sido fácil ya que uno de los problemas del sistema que lleva esta moto es el rotor y su inclinación hacia un lado cuando queremos ir hacia adelante. En los helicópteros, por ejemplo, es algo frecuente y los pilotos están siempre atentos a este efecto.
Sus creadores afirman que el diseño final de esta moto será lo suficientemente sencillo e intuitivo para que cualquiera pueda usarlo sin grandes dificultades. Si todo va bien, dentro de un par de años se realizarán las primeras pruebas con la versión final del vehículo.
Como curiosidad decir que antes de que existiera Aero X ya había proyectos desarrollados en los 60 para conseguir algo parecido a un vehículo volador capaz de flotar unos cuantos metros. El proyecto fue abandonado porque no supieron crear un sistema de control lo suficientemente estable como para usarlo.
Hay que reconocer que con este tipo de proyectos resulta imposible no entusiasmarse. Tener un vehículo de estas características, funcional y sencillo, debe ser una pasada pero creo que todavía es pronto para lanzar las campanas al vuelo y hacernos ilusiones con esta moto voladora.
Por un lado tenemos la dura realidad: lo que hemos visto son prototipos y las propias palabras de sus creadores que a buen seguro serán ciertas pero hasta que no veamos con nuestros propios ojos que funcionan correctamente un servidor se considera bastante escéptico con esta propuesta de moto voladora.
Por otro tenemos la regulación y la normativa, que en este tipo de cuestiones suele ir por detrás como es normal. ¿Podremos usar estas motos en carretera o sólo en algunos espacios? Seguiremos de cerca esta moto voladora.
Vía | IEEE
Ver 36 comentarios
36 comentarios
zelu.marmolillo
El día que pongan esta monstruosidad a la venta algún actor de Hollywood se matará.
Me parece sospechosos que no pongan sonido a los vídeos, este horror tiene que hacer TANTO ruido que te tiene que perforar los tímpanos.
delcoso
Que lo saquen en otoño y aprovechamos para barrer las hojas de los árboles y joderle los peinados a las señoras y a Anasagasti, jajajja
Alucin Ito
La pregunta es... ¿la podré manejar desde mi iPhone?
topoxxxx
Además, parece que tiene el tamaño perfecto para pasar entre los coches cuando hay atasco. Por encima, si, pero por algún lado tenía que ser.
icelduques
Me parece una soberana estupidez hacer una "moto flotante", para hacer levantar ese trasto y una persona y ser estable debe consumir una cantidad de energía que tiene que ser absurda.
En fin, trasto.
silver2048
se me espicho una aspa. yo solo veo una podadora de humanos
wily84
Evolución tecnológica guiada por la ciencia ficción y no por las necesidades reales , hay q ser tontos.
shur_it
El futuro ya está aquí
MORFO
>Me quedo con mi jetpack de fabada de los domingos.Gasta poco pesa poco y ofrece una potencia descomunal.
Xiaolu
¿Para cuándo la moto-jet? :P
acir
Podría ser útil para limpiar en las zonas donde hacen los botellones, o en la feria de Málaga.
braito
Si en vez de sacarlo con aspas, usaran la tecnologia de los ventiladores sin aspas... sería mucho mas interesante.
berfraper
Actualmente es una gilipollez tan grande como la de los hermanos Wright. Dentro de un tiempo quizás descubrimos alguna forma de hacer levitar estas cosas, porque lo de usar motores de combustión o eléctricos para mover una hélice como que no.
leo.estrella.338
No creo que a nadie le guste que unos ventiladores le soplen polvo y basura en la cara. Pobres peatones. Nada que se por propulsión funcionara. La única solución posible es el magnetismo eléctrico. Del cual no es necesario ni adaptar las calles. Solo enfrentar imanes en el mismo transporte. Se repelerán y generaran la fuerza suficiente para levantar la moto, coche o patinete.
stansmith
No se respetan actualmente las normas de tráfico en la carretera,como para respetarse yendo con esto por donde te de la gana.
leo.estrella.338
Cualquier accidente que se tenga con ese aparato. La lesión mas común será la mutilación por las aspas.
jkristo
El sonido que han quitado que se lo pongan a los F1........
elasteros
reaccionará si me encuentro con una roca adelante?? "Cuidado: zona de derrumbe" jejeje se ve feucha la cosa. XD
albert456
Sin dudar la moto del futuro estara al alcance de algunos en 3 años.