Affective Intelligent Driving Agent, AIDA para los amigos, es la última idea que nos llega desde las mentes de la gente del MIT. Su propósito es que sirva de enlace entre el conductor, el coche y lo que hay afuera. Para ello cuenta con sensores en el exterior del coche y en su propio cuerpo.
AIDA va montada en el salpicadero del automóvil, y se encarga de evaluar el estado del tráfico y la situación de los otros coches y a partir de esos datos, hacernos recomendaciones. La diferencia con un navegador GPS u ordenador de a bordo es que AIDA incorpora aspectos sociales, pudiendo parpadear, sonreír o mostrar en su rostro señales de alerta.
AIDA se encarga pues de hacer más amigable la recepción de información durante la conducción, lo cual será muy habitual dentro de no mucho y los fabricantes andan detrás de la mejor forma de comunicarse con el conductor. ¿Con quién discutiremos ahora?
Vía | Fayerwayer. Más información | MIT.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Djinn Hache
Yo no le veo muchas posibilidades, pero bueno.. Para gustos... ¿Cómo se supone que parpadea o sonríe?
Fast Furious
Como no es complicado conducir en las carreteras del país.. como para discutir con este tamagochi.... vaya tela!
Bromas a parte -que se que no ha tenido gracia- es abrumador lo que va saliendo. Todo lo que sirva de ayuda genial. Pero esto huele a prototipo conceptual.
serprods
Aida otro invento para generar mas accidentes...
boreas
Yo ya había visto algo igualito, hace dos años, en el Nissan Pivo. Hay un montón de vídeos por la red. Un saludo a todos
Fernando
Será el sustituto perfecto de la madre pesada: Cuidado, cuidao ese que sale; No te arrimes tanto a ver si frena; entre otros chascarrilos y además para hacerlo más amigable cuando alguien te haga una pirula debería soltar frases típicas: Mujer tenía que ser; Ya estamos con el abuelo pisando huevos; etc.