La fiebre y casi descubrimiento de los drones "civiles" se produjo el año pasado con el atrevimiento de Amazon que ponía los dientes largos a los usuarios de su servicio de entrega de paquetes en domicilio prometiendo que en un futuro serían un drone el que lo llevaría a destino. Desde entonces, la palabra drone, especialmente en vídeos aéreos espectaculares, está en boca de todos.
Una de las condiciones que establecía Amazon para que este futuro ejército de drones repartidores pudiera llegar a ser realidad era que la normativa estadounidense avanzara en ese campo. Pues por ahora no será así.
No para uso comercial; tampoco por ahora en España
Si bien a nivel tecnológico no quedaría mucho para poder verlos entregándonos paquetes, esto no ocurrirá a corto plazo porque la FAA ha sido tajante en ese aspecto, y tiene muy claro que, aunque el servicio de entrega se ofrezca como gratuito para los consumidores, no se trataría de una actividad particular y de recreo (permitida con algunas limitaciones) sino comercial, y en ese caso, la FAA lo vetará.
Las perspectivas tampoco parecen muy claras ni cercanas en España. Aquí se está a la espera de una legislación nueva que tenga en cuenta el boom de los drones tanto para fines comerciales como de ocio, incluso con un carnet de drones en ciernes.
En Xataka | El drone que nació de un router. La historia de ATROPOS | Probamos el AR Drone 2.0 con vídeo.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
TOVI
No va a pasar. Hay muchas razones:
-Imprevisto meteorológicos (ráfagas de aire, lluvia repentina, etc)
-Perdidas de paquetes
-Uso terrorista
-Altísima inversión, con rendimiento no garantizado
y un largo etc.
lalomagnus
Ni pronto ni tarde, no va a pasar.
allfreedo
El mayor problema para que los drones repartan paquetes no es la legislación. Aunque estuviese permitido, la tecnología actual no esta preparada ni lo va a estar en muchos años. Todo lo demás son pajas mentales.
acerswap
En una ciudad es dificil, pero no lo veo tan poco razonable dentro de un espacio limitado, como un campus universitario o empresas con varios edificios.
saxico
Yo ya dije en algún otro foro hace un tiempo que los sistemas autotripulados (me da igual que sean drones, que coches) van a chocar frontalmente con la sociedad, que no se fiará de su seguridad, y que además los veran como usurpadores de empleos.
Es una lástima, pero estoy seguro que se tardaran muchas generaciones en ver vehículos autónomos en el campo civil (en el militar hace años que existen).
euroservicesbcn
Una pausa mas en el mundo tecnológico. Entiendo que se deban regular estas actividades, pero se podrían hablar, consensuar, no decir un simple NO y ahí queda todo.
ads2801
No creo que pase, en un futuro cercano, pero sí en uno LEJANO, muy lejano, nunca hay que cerrarse al avance, pero dentro de mucho...
Para empezar,
-¿Quién es el que cobrará eses paquete? EL Drone, no creo que te cobre...y no creo que todos seamos tan honrados para echar el dinero en una cajetilla que lleve el Drone. ¿Y el cambio quién te da el cambio?
-Si llueve o hay condiciones meteorológicas adversas, como vientos fuertes ¿Cómo llega el paquete?
- ¿No podría su señal interferir y que otra persona ajena lo controlase y se quedara con el paquete? Ya se vio que era posible controlar un Boeing con un Android simplemente...
-Además desaparecerán señores y señoras que solo quieren su envío en casa para poder interactuar con el repartidos y establecer una muy corta relación...Eso me han contado, un amigo, que...
berfraper
Que usen un cañón, es más fácil. Se han puesto porculeros con los drones aunque tienen toda la razón: cualquiera puede hacerse con uno y reventar una bomba a 10 m sobre el parlamento por ejemplo. Así la onda hace más daño.
vola.dasi
pf, ni en españa ni en ningun sitio...
fjpadilla
No se yo. Pero a esto de la proliferación de drones le veo un gran peligro. Si un cacharro de esos, sobrevolando una zona poblada falla, ya sea por problema técnico, metereológico o porque el que lo maneja mete la pata, y se cae, al final alguno le caerá sobre la cabeza a un tranquilo peatón y lo dejará frito.
Y ya entonces es cuando la gente se levantará y dirá que como es posible que permirtan hacer volar esos bichos en zonas pobladas.
El otro día se tomaron imagenes de una manifestación con un dron de esos. Había miles de personas y el aparato subía mucho en el aire. Por poco que pesen, si te da en la cocorota de mucha altura no lo cuentas.
rodrigoreyes
Soy lector de este blog y jamás he opinado porque no domino los temas que aquí se publican, pero de este si tengo algo de conocimiento y no es mas que el de practicar por más de 20 años el aeromodelismo (aviones, planeadores, helicópteros y ahora los ahora mal llamados "drones" porque para mi serian cuadricópteros, hexacópteros, dron me parece más con fines militares, en fin, el nombre es lo de menos.
El aeromodelismo a experimentado muchos cambios de mano de la tecnología, últimamente los motores de nitro o gasolina van siendo sustituidos por los eléctricos, estos tienen sus ventajas y son cada vez mas potentes y eficientes pero sufren de una cosa muy importante, LAS BATERIAS, de nada sirve esquivar edificios, corrientes de aire, cables de alumbrado, etc, si la batería no de mas que 15 minutos de duración sin cargar ningún paquete que le sume peso.
no digo que esto no pueda cambiar, claro que si, pero tardara mucho tiempo, que tanto? pues lo mismo creo el que se llevará en que los vehículos 100% eléctricos puedan rebasar los 600 km de autonomía.