El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha presentado cargos oficialmente contra un grupo de hackers de origen norcoreano. La acusación se ha llevado a cabo por una serie de hackeos y campañas de suplantación de identidad a organizaciones gubernamentales, empresas tecnológicas, aeroespaciales y energéticas. Algunos de los implicados ya lo estuvieron también en el hackeo a Sony Pictures de 2014.
Según las autoridades estadounidenses, el grupo de hackers contaba con un esquema de blanqueo de capital y la opción de obtener inversiones mediante las cuales Corea del Norte evadía las sanciones estadounidenses. Actualmente tanto Estados Unidos como otros países de Occidente han impuesto sanciones y bloqueos comerciales a Corea del Norte por sus políticas locales.

Apps falsas e ICOs ficticias
La acusación hace referencia principalmente a diferentes hackeos de criptomonedas que les permitió robar millones de dólares de entidades financieras y empresa de todo el mundo. Se menciona a bancos centrales de algunos países como a empresas de criptomonedas. También se les acusa de varias campañas de phishing que se llevaron a cabo desde marzo de 2016 a febrero de 2020.
Para llevar a cabo algunos de los ataques los hackers crearon criptomomnedas con malware. Incluso aplicaciones y plataformas de blockchain fraudulentas que les permitieron acceder al dinero de sus víctimas. Si los acusados son condenados, se enfrentarán a 35 años de prisión.

Además de los hackeos por plataformas de criptomonedas, se hace mención especial a una especie de ICO que realizaron en 2018. Bajo el nombre de 'Marine Chain Token', el proyecto ofrecía a las víctimas una participación en los buques de transporte marítimo. El proyecto sin embargo sirvió a los hackers para financiarse y saltarse las sanciones impuestas por los países occidentales a Corea del Norte.
Todos los acusados trabajan para la agencia militar norocoreana, según las acusaciones de Estados Unidos. No es la primera vez que grupos de hackers con posible procedencia de Corea del Norte se ven implicados en grandes hackeos. De hecho, uno de los acusados es Park Jin Hyok, que previamente se cree que estuvo implicado en el ataque a Sony Pictures de 2014 y en el más reciente WannaCry en 2017.
Vía | WP
Más información | Justice United States
Ver 35 comentarios
35 comentarios
moloeloba
Flipo cada vez que veo una noticia como esta.
O los estadounidenses nos toman por gilipollas o los norcoreanos son la élite de la ciberdelincuencia desde su Intranet y usando ordenadores de la era de la pera gracias a los embargos internacionales.
Lo siguiente será decir que usan una mátrix cuántica nuclear.
TelloCaA
Posible acusación de USA para llevar un poco de democracia a Corea del Norte, como con los demás países en los que intervino?
salsasan
Si todos los acusados trabajan para la agencia militar norocoreana, en serio creen que Corea del Norte los va a entregar para que cumplan sus 35 años de prisión?
karloz0519
Aparentemente Biden quiere llevar un poco de libertad a Corea del Norte
Gustavo Woltmann
Es algo que llevan haciendo desde siempre. Acusar, enemigo común y a seguir...
dabelo
Para el WanaCry no utilizaron la vulnerabilidad EternalBlue que explotó durante años la NSA a escondidas?
Un poco hipócritas estos Yankis no?
lenkin
Los bloqueos inter-NAZIonales pronto terminaran gracias al Bitcoin.
myboo9632
Si tanto pedo pues una bombita y ya
nexus01
Dejando a parte que el tío Sam no es nadie para señalar con el dedo a agencias de inteligencia extranjeras viendo lo que hacen las suyas...
Esos tíos están en Corea del Norte? Pues buena suerte con la petición de extradición, oigan.
Usuario desactivado
Nos se corea del norte, pero con cuba, es rejoder al pais.
no es que comercie o no con eeuu (que no es el mundo). es que va a comerciar con el resto del mundo (y el resto del mundo no es solo rusia y china) y eeuu la rejode, persigue cualquier operacion financiera (mas si es en dolares) y luego le vienen las multas milemillonarias a los bancos y entidades.
o no dejar comprar equipos o productos (y amenzadas adicionales) si tiene mas de 10% de componentes made in usa (algo dificil).
vaya, que hasta para producir las vacunas que estan desarrollando les cuesta pagar o poder comprar las materias primas. es que varios comercializadoderes de equipos medicos dejaron de venderle luego que fueran comprados por empresas de eeuu
Solo la admin del Trumpo saco mas de 400 medidas contra el pais
como pagar algo entonces, o vender...
asi que.....
manuelmarquez2
Es que no son solo los norcoreanos, ya todo mundo está metido en esta cyberguerra. El hecho de que salgas en la noticia es que eres malo en esa profesión.
amzaldua
No es por defender al gobierno de Corea del Norte ni mucho menos, pero es paradójico que USA acuse a CN de robarles cuando ellos previamente les han sometido a un bloqueo que les ha forzado a la miseria. Como con Cuba, vamos.