El Pentágono ha cancelado su contrato de defensa para los próximos 10 años. Microsoft fue el elegido en 2019 , pero ahora se considera que el contrato JEDI ('Joint Enterprise Defense Infrastructure') ya no es suficiente.
A través de un comunicado, el Departamento de Defensa de los EE.UU ha informado que ha finalizado el contrato tras llegar a la conclusión que "debido a la evolución de los requisitos, el mantenimiento de la nube y los avances de la industria, el contrato de JEDI ya no satisface sus necesidades".
Un contrato de defensa con mucho en juego

Este importante contrato de defensa era para el desarrollo de la nube del sistema de defensa de los EE.UU. Un contrato valorado en unos 10.000 millones de dólares del que no se vieron avances, pues estaba paralizado debido a una disputa legal con Amazon, quien también estaba interesado en hacerse responsable de la infraestructura en la nube.
Según argumentó Amazon, la asignación del contrato JEDI a Microsoft estuvo condicionada por la postura del ex-presidente Donald Trump.
La elección de Microsoft suponía un importante impulso para Microsoft Azure, con un 20% de cuota de mercado, respecto a los Amazon Web Services, con un 31%, según datos de Canalys. No eran los únicos interesados, pues inicialmente también empresas como IBM, Oracle o Google participaron en la contienda. Según describía The Washington Post, medio en posesión de Jeff Bezos: "el contrato es tan grande que podría inclinar el lucrativo negocio de la computación en la nube a favor de Microsoft".
Tras la decisión del Pentágono, desde Microsoft han emitido un comunicado donde explican que "entendemos la razón fundamental del Departamento de Defensa (DOD) y los apoyamos a ellos y a todos los miembros militares que necesitan la crítica tecnología del siglo XXI que JEDI habría proporcionado. El DOD enfrentó una decisión difícil: continuar con lo que podría ser una batalla de litigios de años o encontrar otro camino a seguir. La seguridad de Estados Unidos es más importante que cualquier contrato individual, y sabemos que a Microsoft le irá bien cuando a la nación le vaya bien".
El contrato JEDI volverá a presentarse. En esta ocasión el Pentágono ha anunciado un nuevo contrato JWCC ('Joint Warfighter Cloud Capability'). La estrategia de la agencia de defensa es volver a recibir propuestas, entre ellas la de Microsoft y Amazon, aunque como informa The Guardian, desde el Departamento de Defensa no creen que se vuelvan a alcanzar las enormes cifras de JEDI y establecerán varias etapas para su desarrollo.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
noseponada
Pues la fuerza no ha acompañado a Microsoft con el contrato JEDI.
salsasan
Yo me apuntare en la contienda del proyecto JWCC, de cualquier forma, todos los sistemas son hackeables por la NSA y el propio pentágono, que más da. Les daré un super descuento del 90%, quien se aputa?
valadre
Lo que microsoft quiere decir es:
"nos han dado por culo, pero no podemos criticarles porque entonces si que nos podemos despedir de volver"
Seguramente tambien se hayan llevado una suculenta indemnización por romper el contrato de 10 años en los 2 primeros, de eso no se habla nada, pero no me extrañaria en absoluto, este tipo de contratos suelen llevar esas clausulas.
JNeox
Al final Amazon se quedó sin contrato y sin ganarle a Microsoft.