El peculiar caso de los sensores dactilares, que desde hace varios años aparecieron en nuestras vidas para integrarse a diversos dispositivos, pero que en un inicio la experiencia dejaba mucho que desear. Con el paso del tiempo se perfeccionó la tecnología y al día de hoy tenemos diversos dispositivos que hacen uso de ella de una forma eficiente.
Pero ahora conoceremos una interesante implementación en uno de los objetos que llevan varias décadas entre nosotros, nos referimos a los candados, de quienes ya hemos visto desarrollos que buscan aprovechar el uso de la tecnología para hacerlos más seguros y sencillos de usar, bueno, esa es la idea de sus creadores, ya que las primeras experiencias no han resultado del todo satisfactorias.
Operación remota y a prueba de agua

Hace unos años conocimos Noke, un candado que aprovecha la conectividad Bluetooth con nuestro smartphone para su funcionamiento; después apareció PhiLock, otro candado conectado al smartphone que nos permitía alquilar bicis. Pero ahora con TappLock vemos una apuesta distinta, que usa al smartphone como complemento y no como pieza principal.
TappLock es actualmente una campaña que busca financiación en Indiegogo, y su principal característica es que aprovecha el uso de un sensor FPC 1020, el mismo que utiliza el Mate 7 de Huawei, esto como herramienta de autenticación en lugar de las clásicas llaves.
Se presenta en dos modelos, una versión de gran tamaño que integra una batería (reemplazable) de 1200 mAh, que de acuerdo a sus creadores proporciona una autonomía de hasta tres años, y es capaz de servir como batería externa para cargar nuestro smartphone. Mientras que la versión Lite disminuye su peso, tamaño y autonomía hasta los seis meses, además de que no posee el soporte para ser batería externa.

En ambos casos se cuenta con un diseño a prueba de agua y golpes, el sensor dactilar, y conectividad Bluetooth, que nos permitirá por medio una app dar acceso a otros usuarios, siendo compatible con hasta 100 huellas, dentro de esta app podemos restringir y configurar el acceso de otros usuarios ya sea por horario, días o periodos de tiempo. Sus creadores mencionan que el desbloqueo se lleva acabo en 0,8 segundos y adicional a esto, se cuenta con una alarma sonora en caso de que alguien intente romperlo.
A sólo cuatro días de que la campaña arrancó, ya han logrado superar la meta de 40.000 dólares que pedían en un inicio para echar a andar el proyecto. Si desean hacerse de un TappLock, la versión más grande tiene un precio de 49 dólares, mientras que el Lite cuesta 29 dólares, en ambos casos se trata de precios limitados a los primeros que apoyen la campaña, ya que posteriormente se incrementarán. Los envíos son a todo el mundo y están programados para septiembre de 2016.
Más información | TappLock
Ver 17 comentarios
17 comentarios
pcaballero
Útil para las taquillas del gimnasio o la piscina, y no tener que estar pendiente de si pierdes la llave. Yo compraría uno.
l4a9z4
Lo de un candado a bateria es un poco chocante, aunque si la bateria dura tres años puede valer como solución para cerrojos que deban de manejar muchas personas, pero... ¿y lo de cargar el teléfono desde el candado? ¿que chorrada es esa?.
maximilianorondan
Ideal para los ladrones con impotencia de no lograr su objetivo y proceder a darle un buen golpe al sensor. ¿En este caso como podremos abrir el candado?. Saludos.
M3nd3z-Sama
Y si descargas el candado usándolo de cargador mientras está puesto, ¿Qué sucede? :o
Usuario desactivado
Descontando lo de la batería que ya han comentado aquí mis compañeros... ¿será que soy demasiado mal pensado? ¡Porque lo primero que me viene a la cabeza es que aprecio mis dedos y que seguro que a alguien se le ocurriría cortarme uno con tal de abrir un candado de éste tipo!
SAC
me gustaría aprovechar este espacio en los comentarios para poner mil pegas al producto y sacar mi vena hater.... pero me parece que el prodcuto tiene buena pinta
Usuario desactivado
Los candados llevan decadas entre nosotros, pero seria mas correcto decir milenios. https://en.wikipedia.org/wiki/Padlock
emedoble
No lo veo... Si es por el tema de no llevar las llaves a cuestas, hace ya mucho q existen candados con combinación numérica (https://goo.gl/KnUJr9) q no requieren carga de batería y que seguramente, al no tener sensores ni demás componentes electrónicos, sean mas resistentes (y económicos).
juanplp
Un candado que quiere algo? no puedo con estos titulares! xD
lolo_aguirre
Conectividad Bluetooth, es decir, un alcance de 10 metros máximo. Para eso voy yo y le abro el candado en vez de darle acceso a otro. Además, todos sabemos que la principal forma de reventar un candado no es forzándolo, sino cortándolo con una simple cizalla, y ahí da igual la cerradura. en fin, una pijada electrónica más pero poco útil.